• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Hot dogs, fuegos artificiales y naturalizaciones: las cifras curiosas del 4 de julio en EEUU

El Día de la Independencia no solo celebra la historia de Estados Unidos, sino que también deja cifras sorprendentes y tradiciones únicas que marcan esta jornada cada año.

4 julio, 2025
in Internacional
0
Espectáculo de fuegos artificiales en Nueva York por el 4 de julio (imagen de archivo, tomada de redes sociales).

Espectáculo de fuegos artificiales en Nueva York por el 4 de julio (imagen de archivo, tomada de redes sociales).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque el 4 de julio conmemora la aprobación de la Declaración de Independencia en 1776, hoy la fecha se ha convertido en una de las más esperadas y celebradas en Estados Unidos, con una serie de tradiciones que dejan datos tan curiosos como impresionantes.

El fuego en el cielo cuesta miles de millones

Los fuegos artificiales siguen siendo el centro del espectáculo. Para este 2025, se estima que Estados Unidos gaste alrededor de $1,000 millones en pirotecnia, según la American Pyrotechnics Association. 

Solo en 2024 se importaron más de 250 millones de libras de fuegos artificiales. El show más grande vuelve a ser el de Macy’s en Nueva York, con más de 75,000 explosiones en apenas 25 minutos.

¡Hoy celebramos el 249 Aniversario de la Independencia de los Estados Unidos! La embajada, incluida la sección consular, estará cerrada este viernes 4 de julio, 2025. Retomaremos nuestras labores el lunes 7 de julio. #July4GT pic.twitter.com/29crHxCcOg

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) July 4, 2025

Récords y millones de hot dogs

El plato típico por excelencia del 4 de julio es el hot dog. Se calcula que este año se consumirán unos 150 millones de unidades durante las celebraciones. 

With sixteen Nathan’s titles, extreme eater Joey Chestnut returns to Nathan’s Famous International Hot Dog Eating Contest at New York’s Coney Island after he was banned last year pic.twitter.com/5qdvubFf9I

— Reuters (@Reuters) July 3, 2025

Además, el tradicional concurso de Nathan’s en Coney Island —celebrado desde 1916— sigue atrayendo la atención nacional. El récord lo mantiene Joey Chestnut, quien en 2021 comió 76 hot dogs en 10 minutos.

Un día para volverse estadounidense

La fecha también marca un momento simbólico para muchos inmigrantes. El gobierno estadounidense aprovecha esta festividad para realizar múltiples ceremonias de naturalización, en las que miles de personas se convierten oficialmente en ciudadanos estadounidenses.

Patriótica… y musical

Las canciones patrióticas como The Star-Spangled Banner, America the Beautiful o incluso Sweet Home Alabama suenan en todo el país. En Washington D.C., se espera nuevamente el concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional, que cada año atrae a miles de personas al aire libre.

Aunque parezca increíble, países como Dinamarca y Noruega también celebran el 4 de julio. En Rebild, Dinamarca, se reúne cada año una multitud para conmemorar la amistad entre ambas naciones, una tradición ligada a la emigración estadounidense del siglo XIX.

Desde concursos inusuales hasta cifras millonarias, el 4 de julio va mucho más allá de la historia: es un espectáculo de identidad nacional que mezcla tradición, gastronomía, espectáculo y cultura popular.

Este año, sin embargo, las celebraciones se empañan por la rígida política migratoria impuesta por el presidente Donald Trump.

Tags: 4 de julioCelebraciónComidaEstados UnidosFuegos artificialesmúsica
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado por error y luego repatriado a Estados Unidos.
Internacional

Kilmar Ábrego denuncia haber sufrido torturas tras deportación a El Salvador

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Internacional

Trump inaugura “Alligator Alcatraz”, la nueva prisión para migrantes en los pantanos de Florida

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
El periodista Mario Guevara durante una cobertura (izq.) y a la derecha, al momento de su arresto.
Internacional

Juez estadounidense otorga fianza a periodista salvadoreño arrestado durante cobertura

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Internacional

Marco Rubio anuncia el cierre de USAID como ejecutora de ayuda exterior y cambia el rumbo de la cooperación en Centroamérica

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos y otras agencias federales arrestaron a un hondureño acusado de homicidio.
Internacional

Capturan en EEUU a hondureño acusado de doble homicidio en Nashville

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota
Detenidos en Bocas del Toro, Panamá, durante los disturbios.

Defensoría del Pueblo de Panamá revela abusos, detenciones arbitrarias y trato inhumano en Bocas del Toro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Líder de la secta Lev Tahor se opone a ser extraditado de Guatemala a México

7 marzo, 2025
El Hospital de Salud Mental "Dr. Federico Mora", en la zona 18 de la capital guatemalteca.

Demandan ante la Corte Interamericana a Guatemala por abusos en hospital psiquiátrico

11 junio, 2025
US Ambassador to Panama Mari Carmen Aponte speaks during a press conference in Panama City on November 22, 2022. The US government had not appointed an ambassador to Panama since 2018 when US Ambassador John Feeley resigned. (Photo by Luis ACOSTA / AFP)

Embajadora de EEUU dice que su país trabajará con quien los panameños elijan presidente

17 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version