martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Gobierno taiwanés reitera que no está subordinado a China

La declaración vino tras el encuentro de alto nivel entre representantes de EEUU y la República Popular China

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 enero, 2024
in Internacional
0
Gobierno taiwanés reitera que no está subordinado a China

La presidenta taiwanesa Tsai ing-wen junto al vicepresidente y presidente electo Lai Ching-te

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno taiwanés subrayó este domingo que la isla no está “subordinada” a la República Popular de China, después de la reunión mantenida el sábado entre el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, y el canciller chino, Wang Yi, en Bangkok.

Durante ese encuentro, el diplomático chino indicó que las recientes elecciones en Taiwán “no pueden cambiar el hecho básico de que Taiwán es China”, al tiempo que reiteró que la cuestión de la isla “es un asunto interno de China”. También aseguró que la “independencia de Taiwán es el mayor desafío” a la paz en la región, y pidió a Sullivan que Washington “acate el principio de ‘una sola China’ y ponga en práctica su compromiso de no apoyar la independencia de Taiwán y de respaldar la reunificación pacífica de China”.

Te puede interesar

Más de 2,400 centroamericanos han solicitado asilo en España en 2025

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

En respuesta a estas declaraciones, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la isla emitió un comunicado para asegurar que Taiwán “es un Estado independiente y soberano” que “no está subordinado a la República Popular de China”.

La cuestión de Taiwán es uno de los mayores focos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con el gigante asiático. Pekín considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949 tras perder la guerra civil contra el Ejército comunista. Sin embargo, los comunistas chinos nunca han gobernado la isla que es una democracia ejemplar en la región.

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, y el canciller chino, Wang Yi.

Soberanía

En el comunicado Taiwan reivindica la soberanía de la isla. “Las elecciones celebradas el 13 de enero demostraron plenamente la madurez y solidez de la política democrática de Taiwán, recibieron la sentida bendición de más de cien países de todo el mundo y confirmaron una vez más los hechos y el status quo que han sido reconocidos por la comunidad internacional durante muchos años”, señaló el texto oficial.

“El Ministerio de Asuntos Exteriores refuta y condena solemnemente la repetida y maliciosa difusión por parte de China de afirmaciones que distorsionan el estatus de soberanía de Taiwán”, puntualizó el comunicado.

En esta línea, la Cancillería taiwanesa indicó que la isla siempre se ha esforzado por “mantener la paz y la estabilidad” en el estrecho que le separa del continente, y acusó a China de “provocar”, “amenazar” y “chantajear” a los países vecinos, utilizando la cuestión de Taiwán como “pretexto para aumentar las tensiones en la región”. “Esto pone de relieve que China es la causante de problemas para la paz y la estabilidad en la región, y que su falacia de la llamada ‘independencia de Taiwán’ es simplemente insostenible”, manifestó El Ministerio de Exteriores taiwanés, que también agradeció a Sullivan su apoyo al mantenimiento de la paz y la estabilidad en el estrecho.

Tags: ChinaeleccionesEstados UnidosJake SullivanLai Ching-teTaiwánWang Yi
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Más de 2,400 centroamericanos han solicitado asilo en España en 2025
Internacional

Más de 2,400 centroamericanos han solicitado asilo en España en 2025

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia
Internacional

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo
Internacional

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Por The Conversation
11 octubre, 2025
María Corina Machado envía fuerte mensaje: “Maduro consolidó un golpe de Estado”
Internacional

María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Siguiente nota
Estas son las ciudades con la velocidad de internet más rápida de Centroamérica

Estas son las ciudades con la velocidad de internet más rápida de Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version