viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Exasesor de Seguridad EEUU llama a su país a reconocer diplomáticamente Taiwán

Equipo CA360 Por Equipo CA360
30 abril, 2023
in Internacional
0
Exasesor de Seguridad EEUU llama a su país a reconocer diplomáticamente Taiwán
367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton llamó a su país a reconocer diplomáticamente a Taiwán como una nación soberana en un evento en Taipei el sábado.

Bolton, que ha abogado por que Estados Unidos reconozca a Taiwán como una nación soberana, dijo que sostuvo que Washington “debería extender las relaciones diplomáticas completas con Taiwán”.

Te puede interesar

Recapturan al capo chino del fentanilo con vínculos con los carteles de Sinaloa y Jalisco

La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”

Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi

“El pleno reconocimiento diplomático indicaría que los Estados Unidos sentían que Taiwán no solo estaba cumpliendo con las definiciones de estado, sino que es legítimo [y] tiene un gobierno legítimo”, dijo Bolton.

“Demostraría que la relación entre nuestros dos países es fija y no va a desaparecer”, dijo.

Estados Unidos rompió las relaciones diplomáticas con la República de China (ROC), el nombre oficial de Taiwán, en 1979, poco después de anunciar su decisión de establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China, aunque los dos países han mantenido estrechas relaciones no oficiales desde entonces.

Pekín ha hecho del no reconocimiento de la República de China un requisito previo para establecer relaciones diplomáticas con otros países y se ha opuesto a cualquier interacción oficial entre los países con los que tiene relaciones diplomáticas y Taiwán.

Además, dijo Bolton, se debe dejar claro que China sería excomulgado del sistema económico internacional, si tuviera que tomar medidas militares contra Taiwán, incluido el intento de un bloqueo de la isla.

Defender a Taiwán

Boltón también dijo que los Estados Unidos deberían comprometerse con otras democracias de todo el mundo para ayudar a Taiwán a defenderse de las amenazas de China.

“La respuesta de Estados Unidos para ayudar a Taiwán contra la amenaza china tiene que ser totalmente global”, dijo Bolton en el Simposio Global de Asuntos Nacionales de Taiwán organizado por el Congreso Mundial de Taiwán, sugiriendo el establecimiento de “nuevas estructuras de disuasión” contra China.

Taiwán es “el centro de gravedad de la amenaza china” para el mundo, dijo Bolton, quien se desempeñó como asesor de seguridad nacional bajo el presidente Donald Trump de abril de 2018 a septiembre de 2019 y embajador de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas de 2005 a 2006.

Según Bolton, Taiwán puede ser “muy útil” mientras Estados Unidos intenta trabajar con sus aliados para abordar los desafíos económicos que plantea China, como el robo de la propiedad intelectual y el control de algunas de las cadenas de suministro relacionadas con la seguridad nacional.

“No es solo una cuestión de suministrar este sistema de armas o ese sistema de armas”, dijo, “necesitamos coordinación, como lo hemos hecho con muchos otros aliados, y planificación de contingencia, pensando en lo que China podría hacer y cómo respondemos”.

Bolton también dijo que Estados Unidos debería abandonar su política de larga data de ambigüedad estratégica hacia Taiwán, en virtud de la cual Washington no se compromete a enviar tropas a Taiwán en caso de una invasión china.

Tags: ChinaEstados UnidosJohn Boltonreconocimiento diplomáticoTaiwán
Nota anterior

Obispo nicaragüense exiliado dice que dictadores son criminales

Siguiente nota

Cuatro de cada diez niños hondureños sin acceso a escuelas, dice ONG

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Recapturan al capo chino del fentanilo con vínculos con los carteles de Sinaloa y Jalisco
Internacional

Recapturan al capo chino del fentanilo con vínculos con los carteles de Sinaloa y Jalisco

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”
Internacional

La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”

Por Equipo Centroamérica 360
21 octubre, 2025
Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi
Internacional

Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
Las provocaciones constantes de Rusia ponen a Europa contra las cuerdas
Internacional

Las provocaciones constantes de Rusia ponen a Europa contra las cuerdas

Por The Conversation
21 octubre, 2025
Cinco claves para entender el robo en el Louvre y en otros muchos museos del mundo
Internacional

Cinco claves para entender el robo en el Louvre y en otros muchos museos del mundo

Por The Conversation
21 octubre, 2025
Siguiente nota
Cuatro de cada diez niños hondureños sin acceso a escuelas, dice ONG

Cuatro de cada diez niños hondureños sin acceso a escuelas, dice ONG

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version