martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Europa digitaliza el control fronterizo: nuevo sistema EES entrará en vigor en octubre de 2025

El ingreso de turistas y viajeros frecuentes a Europa cambiará a partir del 12 de octubre de 2025, con la entrada en vigor del Sistema de Entradas y Salidas (EES), un mecanismo digital que sustituirá los sellos físicos en los pasaportes por registros biométricos y electrónicos en las fronteras del espacio Schengen.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
2 octubre, 2025
in Internacional
0
Europa digitaliza el control fronterizo: nuevo sistema EES entrará en vigor en octubre de 2025

El nuevo sistema comienza a funcionar en unas semanas.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cambio al Sistema de Entradas y Salidas (EES) marcará el inicio de una nueva etapa en la forma de viajar hacia Europa para ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea, incluyendo latinoamericanos que cada año visitan el continente por turismo, trabajo o estudios.

El EES reemplazará el sello de tinta en el pasaporte por un registro digital que se asociará directamente a la identidad biométrica del viajero.

Te puede interesar

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

El nuevo sistema aplica para turistas que llegan de países que no son parte de la Unión Europea.

En cada cruce de frontera, se tomarán huellas dactilares y se realizará un escaneo facial, datos que quedarán almacenados durante tres años. Esto permitirá que, en futuros ingresos, solo sea necesario presentar el pasaporte y verificar la huella.

El sistema entrará en funcionamiento el 12 de octubre, pero no será obligatorio en todos los países desde el inicio. Los Estados miembros del espacio Schengen tienen plazo hasta el 10 de abril de 2026 para completar su instalación en aeropuertos, puertos y pasos fronterizos terrestres. Solo Estonia y Luxemburgo han confirmado que lo aplicarán en todos sus puntos desde el primer día.

Participación de 29 países

Un total de 29 países europeos, entre ellos España, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal y Suiza, forman parte de esta primera fase. La magnitud del proyecto implica que la mayoría avanzará de forma escalonada, priorizando los aeropuertos y los puntos de mayor tránsito internacional.

La Unión Europea impulsó este cambio como parte de una estrategia para reforzar la seguridad, hacer más eficientes los controles y reducir fraudes migratorios. El sistema también busca dar respuesta a los crecientes flujos de turismo masivo y a los desafíos de la movilidad internacional.

El nuevo sistema requiere la toma de huellas digitales en lugar del sellado del pasaporte.

El EES está dirigido a ciudadanos de países que no forman parte de la Unión Europea, incluso aquellos que no requieren visado. Esto incluye a viajeros latinoamericanos y también a británicos tras el Brexit. En paralelo, la UE prepara la entrada en vigor del ETIAS, un permiso de viaje electrónico que será obligatorio en los próximos meses.

Aunque al inicio pueda generar demoras por la adaptación, las autoridades europeas aseguran que el EES reducirá el tiempo de espera a mediano plazo, ya que la verificación biométrica sustituirá los procesos manuales.

Europa busca reducir la migración irregular, con la nueva metodología.

El sistema representa un paso más en la transformación digital de las fronteras internacionales.

Cabe destacar que Irlanda, aunque miembro de la Unión Europea, no participa en el espacio Schengen y por tanto no aplicará el EES. El resto de los países deben completar la implementación antes de abril de 2026, fecha en la que el sistema estará plenamente operativo en todo el espacio Schengen.

Tags: CONTROL FRONTERIZOEESESPACIO SCHENGENEuropaNUEVO SISTEMA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia
Internacional

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo
Internacional

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Por The Conversation
11 octubre, 2025
María Corina Machado envía fuerte mensaje: “Maduro consolidó un golpe de Estado”
Internacional

María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”
Internacional

Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”

Por Equipo Centroamérica 360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Honduras lidera en América Latina con la tasa más alta de embarazos adolescentes

Honduras lidera en América Latina con la tasa más alta de embarazos adolescentes

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version