Un análisis sistemático de 13 investigaciones académicas evidenció que los medicamentos defectuosos y falsificados continúan siendo una amenaza activa incluso dentro de cadenas legítimas de suministro farmacéutico en 23 países, incluidos Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá. El estudio también incluye a México, Brasil, Reino Unido y Estados Unidos.
El estudio, publicado en BMJ Open y realizado por Izabella Fryze y Bernard D. Naughton, revisó datos oficiales de agencias gubernamentales regulatorias entre 2010 y 2024. Los hallazgos indican que los medicamentos defectuosos fueron retirados del mercado con mayor frecuencia que los falsificados, siendo las formulaciones inyectables y los comprimidos las más afectadas.
Entre las principales causas de retiro se identificaron: contaminación, resultados fuera de especificación, problemas de estabilidad y errores de empaque. Se determinó que la India figuraba repetidamente como país de origen de productos defectuosos encontrados en Zambia, Nepal, Sri Lanka y Brasil.
Los medicamentos antiinfecciosos encabezan las alertas en países con climas tropicales y ecuatoriales, mientras que en naciones de altos ingresos como Canadá, Arabia Saudita y Reino Unido predominan los retiros de antihipertensivos. Uno de los hallazgos más consistentes fue la contaminación con nitrosaminas, que provocó retiros en todas las regiones del estudio durante 2018.
Los autores cuestionaron las diferencias en las acciones regulatorias internacionales. Por ejemplo, mientras algunos países actuaron rápidamente ante contaminaciones con nitrosaminas, otros no aplicaron la misma rigurosidad en casos como el del rosiglitazona, lo que refleja disparidades en los protocolos de seguridad.
La investigación concluye que es urgente fortalecer y armonizar los marcos regulatorios a nivel global, así como crear sistemas estandarizados para reportar alertas sanitarias.
“La cooperación entre agencias internacionales es vital para una respuesta eficaz ante medicamentos defectuosos”, subraya el informe.







