El Gobierno de Estados Unidos designó este jueves a la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y al exministro de Planificación, Julio De Vido, por su participación en importantes casos de corrupción, informó el secretario de Estado, Marco Rubio, a través de una declaración oficial.
La medida, anunciada el 21 de marzo de 2025, prohíbe el ingreso a Estados Unidos tanto de los exfuncionarios como de sus familiares directos, al ser señalados de haberse beneficiado económicamente de múltiples esquemas de sobornos relacionados con contratos de obras públicas, lo que provocó el desvío de millones de dólares del erario argentino.
“Múltiples tribunales han condenado a CFK y De Vido por corrupción, lo que ha socavado la confianza del pueblo argentino y de los inversores en el futuro de Argentina”, afirmó Rubio.
Según el Departamento de Estado, la expresidenta y su exministro habrían abusado de sus cargos públicos para fines personales, en violación de los principios de transparencia y buen gobierno.
Esta designación fue realizada bajo la sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado de 2024, que permite sancionar a funcionarios extranjeros implicados en corrupción significativa o violaciones graves a los derechos humanos, junto con sus familiares.
Rubio subrayó que Estados Unidos continuará promoviendo la rendición de cuentas internacional, incluso en los niveles más altos del poder político, como parte de su compromiso en la lucha contra la corrupción global.
Cristina Fernández de Kirchner gobernó Argentina entre 2007 y 2015, fue vicepresidenta durante el mandato de Alberto Fernández (2019-2023), y actualmente se desempeña como presidenta del Partido Justicialista (peronista).
Por su parte, De Vido, uno de sus ministros más influyentes, también ha sido condenado en Argentina por diversos casos de corrupción relacionados con la adjudicación irregular de obras públicas durante los gobiernos kirchneristas.