La publicación señala que el acercamiento ocurrió durante contactos informales autorizados por el presidente estadounidense Donald Trump, en los que la CIA restableció canales de comunicación con Caracas. El objetivo era explorar posibles vías para una transición política en Venezuela.
Según fuentes citadas por el medio, Maduro planteó un proceso de dos a tres años para culminar su salida del poder. Sin embargo, funcionarios de la Casa Blanca consideraron la propuesta inviable porque extendía demasiado su permanencia en el cargo en medio de la crisis venezolana.
El reportaje también indica que el mandatario venezolano habría mostrado disposición a otorgar acceso preferencial al petróleo del país a empresas norteamericanas como parte de una negociación más amplia. Estos ofrecimientos tampoco fueron aceptados por Washington.

El contexto político en Estados Unidos también influye en el análisis. La semana pasada, Trump sostuvo reuniones con altos mandos militares en las que recibió opciones para continuar la campaña que el Comando Sur mantiene en el Caribe desde agosto, cerca de las costas venezolanas.
Hasta el momento, Estados Unidos ha ejecutado 21 ataques contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico, destruyendo 22 lanchas e informando un saldo de más de 80 personas fallecidas, según cifras del propio Comando Sur. Paralelamente, sigue activa la operación naval “Lanza del Sur”, uno de los despliegues más grandes en la región en décadas.
Aunque Trump insinuó que estaría dispuesto a dialogar con Maduro, la estrategia final hacia Venezuela sigue sin definirse. Todo apunta a que Washington continuará privilegiando operaciones encubiertas, presión diplomática y acciones militares indirectas, sin comprometer un despliegue terrestre en el país sudamericano.







