martes, octubre 28, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Estados Unidos descarta usar a Taiwán como ficha de cambio en pacto con China

El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que las negociaciones comerciales con China no comprometerán el apoyo estadounidense a Taiwán.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 octubre, 2025
in Internacional
0
Estados Unidos descarta usar a Taiwán como ficha de cambio en pacto con China

Marco Rubio, Secretario de Estado de EEUU.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó este domingo que Taiwán no será utilizado como moneda de cambio en las negociaciones comerciales en curso entre Washington y Pekín, en momentos en que se intensifican los contactos diplomáticos de alto nivel.

“No creo que vayan a ver un acuerdo comercial donde se obtenga un trato favorable a cambio de abandonar a Taiwán”, aseguró Rubio a los periodistas durante su vuelo entre Israel y Qatar, rumbo a Asia, según declaraciones recogidas por la agencia Reuters. “Nadie está contemplando eso”, insistió.

Te puede interesar

El Huracán Melissa golpea Jamaica con vientos de 295 kph

Estudio internacional revela fármacos defectuosos y falsificados en varios países centroamericanos

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza con inundaciones catastróficas en el Caribe

La declaración se produjo después de que funcionarios estadounidenses y chinos sostuvieran una ronda de conversaciones en Kuala Lumpur, Malasia, las cuales fueron calificadas como “muy constructivas” por un portavoz del Departamento del Tesoro de EE.UU., quien adelantó que las conversaciones continuarían este lunes.

Las reuniones se celebran en vísperas del encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el gobernante chino Xi Jinping, previsto para el próximo jueves en Corea del Sur, un día antes del inicio de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Trump manifestó que abordará el tema de Taiwán durante su encuentro con Xi. “Voy a hablar de Taiwán [con Xi]”, dijo antes de partir hacia Asia. El presidente también expresó tener “mucho respeto por Taiwán”.

A pesar de no tener relaciones diplomáticas oficiales, Estados Unidos mantiene una alianza estrecha con Taiwán, incluyendo el suministro regular de armamento defensivo ante las crecientes amenazas militares por parte de China, que considera a la isla parte de su territorio.

Expertos taiwaneses consideran poco probable que Trump modifique la postura histórica de Washington sobre la soberanía de Taiwán. Sin embargo, advierten que el asunto sigue siendo “el tema más sensible y crítico” en la relación entre ambos países.

“El tema Taiwán es el núcleo más delicado para ambas partes”, explicó Chang Wu-ueh, director del Centro de Relaciones a través del Estrecho de la Universidad Tamkang, quien subrayó la importancia de que ambos líderes clarifiquen sus “líneas rojas” para evitar errores de cálculo que deriven en una confrontación.

Wang Hsin-hsien, académico del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Chengchi, considera que fue China quien insistió en poner a Taiwán sobre la mesa, ya que Trump desea enfocarse en temas como tierras raras, fentanilo y soya durante su reunión bilateral.

Por su parte, el canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, afirmó el miércoles que Washington ha reiterado su compromiso con la isla. “La parte estadounidense nos ha dicho reiteradamente que su apoyo a Taiwán sigue siendo firme y que sus intercambios con China no perjudicarán nuestros intereses”, aseguró durante una sesión legislativa.

 

Tags: APECapoyo militarChinaCorea del SurDonald TrumpEstados UnidosMarco Rubiopolítica exteriorTaiwánXi Jinping
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Huracán Melissa golpea Jamaica con vientos de 295 kph
Internacional

El Huracán Melissa golpea Jamaica con vientos de 295 kph

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos
Internacional

Estudio internacional revela fármacos defectuosos y falsificados en varios países centroamericanos

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Huracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza con inundaciones catastróficas en el Caribe
Internacional

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza con inundaciones catastróficas en el Caribe

Por Equipo Centroamérica 360
27 octubre, 2025
Triunfo de Milei en Argentina: el oficialismo se impone y convoca a acuerdos políticos tras histórica elección legislativa
Internacional

Triunfo de Milei en Argentina: el oficialismo se impone y convoca a acuerdos políticos tras histórica elección legislativa

Por Equipo Centroamérica 360
26 octubre, 2025
EE UU sanciona a Gustavo Petro y su familia por presuntos vínculos con el narcotráfico; el colombiano se victimiza
Internacional

EE UU sanciona a Gustavo Petro y su familia por presuntos vínculos con el narcotráfico; el colombiano se victimiza

Por Equipo Centroamérica 360
24 octubre, 2025
Siguiente nota
La OEA respalda a Arévalo y alerta sobre democracia en Guatemala

La OEA respalda a Arévalo y alerta sobre democracia en Guatemala

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version