viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

El mosquito del dengue se expande en Estados Unidos por el cambio climático

El Aedes aegypti, transmisor del dengue y otras enfermedades virales, fue detectado en zonas del país donde nunca se había registrado antes. Expertos atribuyen su avance a las altas temperaturas y la urbanización.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
30 octubre, 2025
in Internacional
0
El mosquito del dengue se expande en Estados Unidos por el cambio climático

El cambio climático favorece la expansión de los mosquitos en territorio estadounidense

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La expansión del mosquito Aedes aegypti en Estados Unidos ha encendido las alarmas sanitarias. Autoridades federales y estatales confirmaron su presencia en áreas donde nunca se había registrado, como California, Oregon e Idaho. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), este fenómeno está directamente vinculado al aumento de las temperaturas. Además, el crecimiento urbano favorece la proliferación del insecto.

El Aedes aegypti, conocido por transmitir enfermedades como el dengue, el zika, la fiebre amarilla y el chikungunya, fue identificado por primera vez en condados de la costa oeste. En octubre, el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles confirmó el primer caso de dengue autóctono. Es decir, contraído localmente y no por viajes al extranjero.

Te puede interesar

La Sagrada Familia de Barcelona se convierte en la iglesia más alta del mundo con 162 metros de altura

Estados Unidos prepara ataques contra objetivos militares en Venezuela por vínculos con el narcotráfico

Cometa 3I/ATLAS: el misterioso visitante interestelar que se acercará a la Tierra en diciembre

De acuerdo con los CDC, el mosquito se reproduce fácilmente en pequeños recipientes de agua, como macetas o bebederos, lo que dificulta los controles tradicionales. Por su capacidad de adaptación, puede sobrevivir en zonas urbanas y semiurbanas que antes le resultaban inhóspitas.

El mapa de distribución actualizado muestra una expansión notable: además de California, la especie ya está presente en Texas, Florida, Georgia, Alabama, Carolina del Sur, Luisiana, Utah y Nevada. Incluso, en Oregon e Idaho se reportaron los primeros ejemplares durante 2024 y 2025, algo inédito para el noroeste del país.

Se trata del mosquito transmisor de dengue, el zika, la fiebre amarilla y el chikungunya.

La propagación del mosquito implica un mayor riesgo de transmisión local de dengue sin necesidad de viajes internacionales. Los expertos alertan que, aunque la fiebre amarilla no circula en el país, el aumento de este vector eleva la posibilidad de nuevos brotes.

Las autoridades han impulsado acciones preventivas para mitigar su proliferación.

Organismos internacionales como la OMS y el World Mosquito Program señalan que el cambio climático y las lluvias extremas están generando condiciones favorables para la expansión del Aedes aegypti en regiones donde antes no podía sobrevivir. “El calentamiento global está ampliando su territorio natural”, advierte la OMS.

Las autoridades estadounidenses intensifican campañas de prevención y control, enfocadas en eliminar recipientes con agua estancada y fortalecer la vigilancia entomológica. Mientras tanto, los CDC insisten en la importancia de la educación pública y el monitoreo constante, ante lo que califican como “un nuevo escenario epidemiológico para el país”.

Tags: Aedes aegyptiCDCCHIKUNGUNYADengueEEUUEstados UnidosFiebre amarillaMOSQUITOSALUDZIKA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

La Sagrada Familia de Barcelona se convierte en la iglesia más alta del mundo con 162 metros de altura
Internacional

La Sagrada Familia de Barcelona se convierte en la iglesia más alta del mundo con 162 metros de altura

Por Equipo Centroamérica 360
31 octubre, 2025
Estados Unidos prepara ataques contra objetivos militares en Venezuela por vínculos con el narcotráfico
Internacional

Estados Unidos prepara ataques contra objetivos militares en Venezuela por vínculos con el narcotráfico

Por Equipo Centroamérica 360
31 octubre, 2025
Cometa 3I/ATLAS: el misterioso visitante interestelar que se acercará a la Tierra en diciembre
Internacional

Cometa 3I/ATLAS: el misterioso visitante interestelar que se acercará a la Tierra en diciembre

Por Equipo Centroamérica 360
30 octubre, 2025
La Policía española detuvo en Madrid a un fugitivo costarricense buscado por agresión sexual a una menor
Internacional

La Policía española detuvo en Madrid a un fugitivo costarricense buscado por agresión sexual a una menor

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
El origen del Comando Vermelho: la banda criminal responsable de la batalla en las favelas de Brasil
Internacional

El origen del Comando Vermelho: la banda criminal responsable de la batalla en las favelas de Brasil

Por Equipo Centroamérica 360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
ICE COSTA RICA

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version