jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

El mayor desafío de Taiwán es China, dice presidente taiwanés

Lai Ching-te realiza su primera gira internacional por tres países del pacífico sur, con escalas en territorios estadounidenses.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
2 diciembre, 2024
in Internacional
0
El mayor desafío de Taiwán es China, dice presidente taiwanés

El presidente taiwanés, Lai Ching-te, pronuncia un discurso en un centro de estudios afiliado al gobierno de Estados Unidos en Hawái el domingo.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

China es el mayor desafío que enfrenta Taiwán, dijo el presidente Lai Ching-te durante un discurso en un grupo de expertos afiliado al gobierno de Estados Unidos en Hawai el domingo, mientras se comprometía a fortalecer la capacidad de defensa de Taiwán y salvaguardar a sus 23 millones de habitantes.

Durante su segundo día en el estado insular estadounidense antes de visitar a los aliados diplomáticos de Taiwán en el Pacífico Sur, Lai pronunció un discurso de ocho minutos a puertas cerradas en inglés en el Centro Este-Oeste, después del cual respondió preguntas.

Te puede interesar

La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”

Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi

Las provocaciones constantes de Rusia ponen a Europa contra las cuerdas

Tras su discurso, a Lai le preguntaron sobre Taiwán dentro de cuatro u ocho años. La portavoz presidencial taiwanesa, Karen Kuo, dijo que el presidente respondió afirmando que el mayor desafío para el país es China.

Lai dijo que, como presidente de Taiwán, tiene tres misiones principales para el desarrollo futuro general de la nación, según Kuo.

Estas incluyen continuar con el desarrollo sostenible de Taiwán, fortalecer las capacidades de defensa mediante el desarrollo de capacidades de autodefensa indígenas y/o la compra de armas a socios democráticos con ideas afines, y cuidar el bienestar de todos los taiwaneses, especialmente los desfavorecidos.

Lai dijo que cree que un gran país tiene que ser capaz de cuidar bien de cada individuo. También espera que Taiwán intente reforzar su posición en el mundo y contribuya a la paz, la estabilidad y la prosperidad mundiales, afirmó Kuo.

Defensa de Taiwán

La portavoz presidencial taiwanesa dijo que el presidente se comprometió a continuar implementando el llamado “Plan de acción de los Cuatro Pilares de la Paz” para mantener la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán.

Esto incluye el fortalecimiento de la defensa nacional, la seguridad económica, las asociaciones con países democráticos y un liderazgo estable y basado en principios en la región del Estrecho.

Taiwán también seguirá fortaleciendo sus capacidades de autodefensa y adoptará un enfoque que abarque a toda la sociedad en esta cuestión, haciendo referencia al Comité de Resiliencia de Defensa de Toda la Sociedad dirigido por la Oficina Presidencial, dijo Lai, citado por Kuo.

Kuo agregó que Lai enfatizó la asociación entre Taiwán y Estados Unidos, destacando su papel en el fortalecimiento de las capacidades de autodefensa de Taiwán y su posición en la cadena de suministro global, particularmente en los sectores de semiconductores y alta tecnología.

La asociación demuestra que Taiwán es un socio estratégico confiable y fiable para países con ideas afines, dijo Lai, citado por Kuo.

El presidente también señaló que Taiwán ha seguido promoviendo la paz y la seguridad en el estrecho de Taiwán y en la región del Indopacífico, ayudando a sus aliados regionales en áreas que abarcan la salud pública, la pesca, la agricultura y el cambio climático para cumplir sus promesas y mejorar los lazos con los aliados del Pacífico.

El presidente expresó su esperanza de promover la sostenibilidad inteligente, fortalecer la resiliencia democrática y fomentar lazos diplomáticos duraderos durante su viaje a los tres aliados, dijo la portavoz.

Lai pasó dos noches en Hawai antes de viajar a las Islas Marshall y Tuvalu, dos de los aliados diplomáticos de Taiwán en el Pacífico Sur.

En su viaje de regreso, el presidente visitará Guam para hacer una escala de un día antes de dirigirse a Palau, otro aliado, el 5 de diciembre. Regresará a Taiwán el 6 de diciembre.

El viaje de siete días al Pacífico Sur es la primera visita oficial al exterior de Lai desde que asumió el cargo en mayo.

Tags: ChinaHawaiiLai Ching-teTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”
Internacional

La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”

Por Equipo Centroamérica 360
21 octubre, 2025
Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi
Internacional

Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
Las provocaciones constantes de Rusia ponen a Europa contra las cuerdas
Internacional

Las provocaciones constantes de Rusia ponen a Europa contra las cuerdas

Por The Conversation
21 octubre, 2025
Cinco claves para entender el robo en el Louvre y en otros muchos museos del mundo
Internacional

Cinco claves para entender el robo en el Louvre y en otros muchos museos del mundo

Por The Conversation
21 octubre, 2025
Así fue el robo al Louvre y estas son las joyas de la corona que se llevaron
Internacional

Así fue el robo al Louvre y estas son las joyas de la corona que se llevaron

Por Equipo Centroamérica 360
20 octubre, 2025
Siguiente nota
Guatemala ya reporta más de 101 mil casos de dengue y pide mantener la prevención

Dengue causa 4 muertes más en Guatemala, sumando 196 fallecidos este año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version