lunes, septiembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo

    Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

  • Economía
    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    El Salvador anuncia programa de visas para atraer a inversionistas de bitcoin

     El Salvador anuncia llegada de primeros bancos de bitcoin este 2025

  • Región
    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

    Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

    Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

    Copppal advierte escalada en el conflicto territorial entre Belice y Guatemala

    Copppal advierte escalada en el conflicto territorial entre Belice y Guatemala

    Alcaldía de Tegucigalpa decreta ley seca por desfiles del 15 de septiembre

    Alcaldía de Tegucigalpa decreta ley seca por desfiles del 15 de septiembre

  • Internacional
    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo

    Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

  • Economía
    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    El Salvador anuncia programa de visas para atraer a inversionistas de bitcoin

     El Salvador anuncia llegada de primeros bancos de bitcoin este 2025

  • Región
    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

    Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

    Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

    Copppal advierte escalada en el conflicto territorial entre Belice y Guatemala

    Copppal advierte escalada en el conflicto territorial entre Belice y Guatemala

    Alcaldía de Tegucigalpa decreta ley seca por desfiles del 15 de septiembre

    Alcaldía de Tegucigalpa decreta ley seca por desfiles del 15 de septiembre

  • Internacional
    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

El impacto económico de una invasión china a Taiwán sería similar al de la pandemia

El estudio “Estados Unidos, Taiwán y semiconductores: una asociación crítica para la cadena de suministro” profundiza en las graves consecuencias de una invasión china a Taiwán para Estados Unidos y el resto del mundo.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
24 junio, 2023
in Internacional
0
El impacto económico de una invasión china a Taiwán sería similar al de la pandemia

Taiwán es el mayor fabricante de semiconductores del mundo.

377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El impacto económico mundial de una invasión de la República Popular China a Taiwán sería similar al sufrido durante la pandemia de covid-19, según un informe publicado conjuntamente por el Consejo Empresarial EE.UU.-Taiwán y el grupo de expertos Project 2049 Institute.

El informe denominado ““Estados Unidos,  Taiwán y semiconductores: una asociación crítica para la cadena de suministro”  advierte que una invasión china en Taiwán tendría consecuencias devastadoras para la economía y el desarrollo militar de Estados Unidos debido a la dependencia de la nación de la isla en sus semiconductores avanzados.

Te puede interesar

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

El informe señala que cualquier interrupción en el acceso a la industria de semiconductores de Taiwán podría desencadenar efectos catastróficos y en cascada tanto para la economía estadounidense como para la seguridad nacional. Estos riesgos se han intensificado debido a la creciente agresión militar de China contra la isla y sus esfuerzos por distanciar a Estados Unidos y Taiwán.

“Todas las empresas estadounidenses entrevistadas para este informe indicaron que cualquier interrupción significativa en la capacidad de Taiwán para participar en la industria global de semiconductores tendría graves consecuencias negativas para su negocio. Las empresas de Taiwán expresaron su verdadera preocupación por las posibles interrupciones en la disponibilidad de energía o agua, pero su mayor preocupación fue la acción agresiva de China. Confiaban en que podían manejar casi cualquier interrupción, con el conflicto armado como la excepción”, señala el informe difundido esta semana.

El informe advierte que las interrupciones en la cadena de suministro de semiconductores podrían tener repercusiones graves para la seguridad nacional y la infraestructura crítica de Estados Unidos.

“Los posibles riesgos para la cadena de suministro de semiconductores son especialmente agudos en Taiwán, dadas su compleja situación política y los desafíos que le plantea China”, afirma el informe.

Además, el informe destaca que una interrupción en la capacidad de fabricación de semiconductores de Taiwán podría devastar la economía estadounidense y obstaculizar el desarrollo militar.

Precisamente esta semana, el Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken advirtió al presidente chino Xi Jingpin que un ataque a Taiwán traería consecuencias devastadoras a la economía global.

“Si hubiera una crisis en Taiwán, tienes alrededor del 50 por ciento del tráfico global de contenedores comerciales que atraviesa el Estrecho de Taiwán todos los días. Cincuenta por ciento. La mitad del comercio mundial, en efecto, pasa por allí todos los días. Tienes alrededor del 70 por ciento de los semiconductores de alta gama que se producen en Taiwán. Si cualquiera de esas cosas se desconectara como resultado de una crisis, podría tener consecuencias devastadoras para la economía global, por lo que los países de todo el mundo están mirando con creciente preocupación por las acciones que se están tomando que podrían interrumpir el status quo, que podrían producir algún tipo de conflicto o resultar en una crisis que tiene estas consecuencias. Así que eso es algo que también compartí”, dijo Blinken.

Un bombardero chino sobrevuela el espacio aéreo taiwanés recientemente.

Impacto a la economía

Algunas proyecciones estiman que la pérdida de acceso a los chips fabricados en Taiwán podría causar una disminución del 5 al 10 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos. Según las cifras de 2022, eso equivaldría a una pérdida total de 1.2 a 2.4 billones de dólares.

Además, el informe señala que dicha pérdida también podría provocar un golpe a los mercados de valores igual o superior al de la pandemia de COVID-19. Durante esa crisis, el Dow Jones cayó un 37 por ciento y el S&P 500 sufrió una caída del 34 por ciento.

El informe sostiene que “Taiwán podría ser el eslabón más crítico en todo el ecosistema tecnológico” y advierte que una interrupción causada por una invasión china o un desastre natural tendría consecuencias catastróficas en las economías de todo el mundo.

“Un conflicto grave en el Estrecho de Taiwán podría afectar significativamente y de manera negativa no solo a Taiwán, sino también al resto del mundo, incluida China”, indica el informe.

La portada del informe “Estados Unidos, Taiwán y semiconductores: una asociación crítica para la cadena de suministro” .

“Amenaza militar”

En cuanto a la amenaza para la preparación militar de Estados Unidos, el informe señala que todos los semiconductores más avanzados del país, utilizados en sus aeronaves de alta tecnología, se producen en Taiwán o Corea del Sur.

Aunque el ejército de Estados Unidos realiza compras a largo plazo para adquirir todos los semiconductores que un sistema de armas necesitará durante su ciclo de vida, el informe señala que algunos sistemas militares aún requerirían acceso a tecnologías de vanguardia y se verían afectados por cualquier interrupción.

“El acceso a tecnologías de semiconductores de vanguardia es un factor clave para los armamentos necesarios para las capacidades defensivas y ofensivas del ejército de Estados Unidos”, afirma el informe.

El informe señala que el plan quinquenal más reciente del PCCh establece sus ambiciones de convertirse en líder mundial en tecnología de semiconductores para 2030, lo que podría dar al régimen más razones para conquistar la isla democrática y apoderarse de sus fábricas.

En ese sentido, el informe señala que las empresas taiwanesas informaron que su “mayor preocupación era una acción agresiva por parte de China”.

“Tenían confianza en que podrían manejar casi cualquier interrupción, excepto el conflicto armado”, afirma el informe.

“Mantener la alianza”

En caso de una invasión china, todo flujo de bienes y servicios hacia y desde Taiwán se detendría, se cerraría la capacidad de producción y la industria de semiconductores de Taiwán quedaría eventualmente bajo el control del Partido Comunista Chino, lo que plantea un problema, ya que cualquier esfuerzo que Estados Unidos realice para asegurar su cadena de suministro en Taiwán o aumentar los vínculos con el gobierno democrático de la isla será visto como una provocación por parte del PCCh, lo que podría resultar en más agresión y, paradójicamente, disminuir la resiliencia de la cadena de suministro a largo plazo.

Sin embargo, según el informe, Estados Unidos debe asegurarse de que su alianza informal con Taiwán se mantenga sólida y de que ambas economías fomenten asociaciones más estrechas para garantizar su defensa mutua contra las interrupciones, incluida la intromisión militar del PCCh.

“Casi cualquier acción tomada para que la cadena de suministro de semiconductores entre Estados Unidos y Taiwán sea más resiliente probablemente se percibirá como una amenaza para China”, advierte el informe. “Cómo reaccionará China ante esa supuesta amenaza es difícil de predecir.

“Taiwán seguirá siendo un socio fundamental en el futuro previsible y Estados Unidos debe hacer todo lo posible para garantizar que Taiwán siga siendo un aliado cercano”, afirma el informe.

Tags: Chinachipsdesarrollo militarEconomíaEstados UnidosinvasiónsemiconductoressuministrosTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año
Internacional

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro
Internacional

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania
Internacional

Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk
Internacional

Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

Por Equipo Centroamérica 360
12 septiembre, 2025
Expresidente Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil
Internacional

Expresidente Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

Por Equipo CA360
11 septiembre, 2025
Siguiente nota
Lula y Petro. Con Novedades en el frente.

Lula y Petro. Con Novedades en el frente.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version