El gobierno de Estados Unidos impulsa la construcción de una nueva estructura que se edifica en el estado de Nuevo México, específicamente en la zona desértica de Santa Teresa, frente a Ciudad Juárez, Chihuahua. Este muro abarcará aproximadamente 11 kilómetros y según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza tendrá bolardos de acero de nueve metros de altura.
Se trata de un refuerzo para la valla ya existente que mide 5.5 metros de altura, las autoridades estadounidenses dicen que se ha deteriorado por ataques constantes impulsados por contrabandistas y grupos criminales.
La nueva estructura, parcialmente rellena de hormigón es más resistente a los métodos usados para perforarla y busca aumentar la seguridad en una de las zonas más utilizadas para el tráfico de migrantes.

En junio, el Gobierno estadounidense concedió nuevas exenciones para la construcción de al menos 58 kilómetros de muro adicional en áreas de Arizona y Nuevo México. La Patrulla Fronteriza reportó una disminución del 78% en las detenciones de migrantes en el sector de El Paso, con relación al año fiscal 2024.
La nueva construcción se concentra en un corredor que históricamente ha sido usado para el contrabando y el tránsito irregular de personas, muchos de ellos no sobreviven a las temperaturas extremas en el desierto.
Además del muro, EEUU desplegó miles de tropas y cedió el control de grandes extensiones de terreno al Departamento de Defensa para operaciones de seguridad fronteriza.
Casa Blanca: “La invasión migrante terminó”
Mientras se refuerza físicamente la frontera, la Casa Blanca en Washington sostiene que la crisis migratoria fue contenida. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, afirmó que el presidente Donald Trump cumplió su promesa de frenar el ingreso irregular y aseguró que la “invasión migrante” se ha terminado.
President Trump promised to end Joe Biden’s illegal alien invasion, and he delivered on that promise in record time.
— Karoline Leavitt (@PressSec) July 17, 2025
We now have the MOST secure border in history! pic.twitter.com/FZFvkdItdu
Datos oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), el 28 de junio de interceptaron 137 personas en la frontera, “la cifra más baja en un solo día en 25 años”.
Además, por segundo mes consecutivo, no se liberaron migrantes interceptados, ni siquiera a los solicitantes de asilo.