EEUU ordena deportación del periodista salvadoreño Mario Guevara

Detenido en Georgia tras cubrir una protesta contra el presidente Donald Trump, Guevara podría ser enviado a El Salvador pese a tener vía para una residencia legal.

Mario Guevara, periodista salvadoreño detenido en Estados Unidos.

El periodista salvadoreño Mario Guevara, detenido desde junio en una cárcel migratoria de Georgia, podría ser deportado en cualquier momento a El Salvador, advirtieron abogados de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU).

La Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) rechazó otorgarle libertad bajo fianza y accedió a reabrir su caso migratorio de 2012, ordenando su expulsión. La defensa había solicitado que el caso regresara al juez original para que Guevara pudiera optar a una residencia permanente, pero la moción fue denegada.

“El señor Guevara ni siquiera debería estar en detención migratoria, pero el gobierno lo ha mantenido allí durante meses debido a sus cruciales reportajes sobre la actividad policial. El hecho de que ahora pueda ser deportado en cualquier momento, pese a tener un camino claro hacia la residencia, es despreciable”, declaró Scarlet Kim, abogada de la ACLU.

El 14 de junio, Guevara fue arrestado en el condado de DeKalb, mientras transmitía en vivo una protesta contra el Gobierno del presidente Donald Trump.

En un video se le escucha decir: “I’m a member of the media, officer”, mientras portaba un chaleco con la palabra PRESS.

Aunque los fiscales desestimaron los cargos por obstrucción, reunión ilegal e ingreso indebido a la vía pública, el ICE lo retuvo y desde entonces permanece bajo custodia. Pocos días después también enfrentó cargos en el condado de Gwinnett por conducción imprudente, que igualmente fueron desestimados.

Guevara llegó a Estados Unidos en 2004 tras denunciar persecución y agresiones por su trabajo como reportero político en La Prensa Gráfica en El Salvador. En Georgia trabajó para el diario en español Mundo Hispánico y luego fundó su medio digital MG News.

En 2012, un juez de inmigración rechazó su solicitud de asilo y ordenó su salida, pero el caso fue cerrado administrativamente. Según su abogado, Giovanni Díaz, Guevara cuenta con permiso de trabajo vigente y tiene una petición de visa en trámite, lo que lo hace elegible para una green card.

“Él no tiene antecedentes criminales en 20 años en EE. UU. y goza de buena reputación tanto en medios como entre agencias de seguridad. Estábamos seguros de que obtendría fianza, pero el gobierno presentó una suspensión discrecional, algo extremadamente raro”, explicó Díaz a CBS News Atlanta.

El mes pasado, los abogados de Guevara presentaron una demanda federal, alegando que el gobierno viola sus derechos constitucionales de libre expresión y debido proceso, al castigarlo por documentar en video las acciones de la policía.

Actualmente se desarrolla una audiencia de emergencia en una corte federal para intentar frenar la deportación mediante una orden de restricción temporal.

 

Exit mobile version