martes, noviembre 25, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

EEUU dice que China aumentó la presión contra Taiwán en 2022

Según el informe del Pentágono, hubo un aumento del 79 por ciento en los aviones militares chinos que volaron a la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán

Equipo CA360 Por Equipo CA360
20 octubre, 2023
in Internacional
0
Taiwán insta a China a detener el “acoso militar no provocado”

Imagen de un avión chino en espacio aéreo taiwanés, en una foto divulgada por el Ministerio de Defensa de Taiwán.

369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

China continuó ejerciendo presión militar sobre Taiwán en 2022, con sobrevuelos de misiles balísticos “sin precedentes” de Taiwán y un fuerte aumento de los vuelos en sus alrededores, dijo el Pentágono en su informe anual sobre el ejército y la seguridad de China publicado el jueves.

El informe sobre “Desarrollos militares y de seguridad que involucran a la República Popular China (RPC)”, que se centró en los eventos de 2022, cubrió gran parte del mismo terreno en Taiwán que el informe del año pasado, incluida la amplificación de China de la “presión diplomática, política y militar contra Taiwán”.

Te puede interesar

Trump ordena revisar los casos de más de 200,000 refugiados admitidos bajo Biden

EEUU oficializa declación del venezolano Cártel de los Soles como organización terrorista

EE UU evalúa nuevas operaciones encubiertas contra Nicolás Maduro, según funcionarios de Washington

También destacó de nuevo los continuos esfuerzos de Beijing para prepararse para las contingencias de unificar Taiwán por la fuerza si se considera necesario, al tiempo que disuade, retrasa o niega cualquier intervención de terceros, como los Estados Unidos, en nombre de Taiwán.

Sin embargo, el informe de este año incluyó ejemplos más concretos para mostrar que Beijing aumentó su presión contra Taiwán, especialmente después de la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, en agosto de 2022.

A diferencia de las respuestas anteriores de Beijing a las visitas de funcionarios extranjeros de alto rango a Taiwán, que normalmente implicaban “ejercicios militares de bajo nivel”, los ejercicios a raíz de la visita de Pelosi fueron “significativamente más grandes”, indicó el informe.

Un ejemplo específico de la respuesta más fuerte de China fue el envío de al menos cuatro misiles sobrevolando Taiwán durante los ejercicios militares, según el informe.

Incursiones aéreas

También hubo un aumento del 79 por ciento en los aviones militares chinos que volaron a la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán (ADIZ) en 2022 en comparación con el año anterior, de 972 en 2021 a 1.737 el año pasado, según el informe, citando los datos del Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán.

El Ejército Popular de Liberación (PLA) también diversificó los tipos de aviones que voló en el ADIZ de Taiwán, y desde septiembre de 2022, cuando el MND comenzó a publicar información sobre las operaciones de UAV en el ADIZ, los UAV han sido alrededor del 10 por ciento de los aviones rastreados, según el informe.

Esto mostró que China “sigue señalando su voluntad de usar la fuerza militar contra Taiwán” y desmintió su retórica de que la “unificación pacífica” sería su opción preferida para resolver el problema de Taiwán, según el Pentágono.

El informe también examinó la capacidad de Taiwán para disuadir a China y encontró que el esfuerzo de modernización militar de varias décadas de la República Popular China continuó ampliando la brecha de capacidad en comparación con el ejército de Taiwán en 2022.

Sostuvo, sin embargo, que los eventos geopolíticos de 2022 habían acelerado el desarrollo por parte de Taiwán de nuevos conceptos y capacidades de guerra asimétrica para contrarrestar la mejora de las capacidades de la República Popular China.

Tags: ADIZChinaEjército Popular de LiberaciónEstados Unidosincursiones aéreasNancy PelosiPentágonoTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

EE. UU. sanciona a dictadura de Nicaragua y amenaza con aranceles del 100% y corte de beneficios del CAFTA-DR
Internacional

Trump ordena revisar los casos de más de 200,000 refugiados admitidos bajo Biden

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
EEUU oficializa declación del venezolano Cártel de los Soles como organización terrorista
Internacional

EEUU oficializa declación del venezolano Cártel de los Soles como organización terrorista

Por Equipo CA360
24 noviembre, 2025
EE UU evalúa nuevas operaciones encubiertas contra Nicolás Maduro, según funcionarios de Washington
Internacional

EE UU evalúa nuevas operaciones encubiertas contra Nicolás Maduro, según funcionarios de Washington

Por Equipo Centroamérica 360
23 noviembre, 2025
Brasil arresta nuevamente a Jair Bolsonaro: la Corte Suprema ordena su prisión preventiva
Internacional

Brasil arresta nuevamente a Jair Bolsonaro: la Corte Suprema ordena su prisión preventiva

Por Equipo Centroamérica 360
22 noviembre, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego agradece el apoyo de su comunidad antes de ser detenido nuevamente en EE UU
Internacional

Ministro de Seguridad dice que Costa Rica sigue dispuesta a recibir a salvadoreño Kilmar Ábrego

Por Equipo CA360
22 noviembre, 2025
Siguiente nota
Arévalo llama incapaz e incompetente al gobierno y arenga a seguir con “la revolución” guatemalteca

Arévalo llama incapaz e incompetente al gobierno y arenga a seguir con “la revolución” guatemalteca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version