lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

El gobierno de Donald Trump envió tropas navales, submarinos y aviones de reconocimiento a aguas del Caribe y Centroamérica. Washington asegura que se trata de una “demostración de fuerza”, mientras México y otros países de la región rechazan cualquier forma de intervencionismo.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
17 agosto, 2025
in Internacional
0
EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

No se conocen detalles de las operaciones de las tropas estadounidenses.

380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estados Unidos inició un amplio despliegue militar en Latinoamérica y el Caribe con el envío de más de 4 mil infantes de marina y marineros acompañados de destructores, submarinos nucleares y aviones de vigilancia.

El objetivo declarado por Washington es combatir los cárteles del narcotráfico, aunque las autoridades estadounidenses reconocieron que, por ahora, la misión es principalmente disuasoria.

Te puede interesar

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Según reveló la cadena CNN, el operativo incluye al Grupo Anfibio Listo de Iwo Jima (ARG), la 22 ª Unidad Expedicionaria de Marines, un avión de reconocimiento P-8 Poseidon, varios buques de guerra con misiles guiados y un submarino de ataque de propulsión nuclear.

Los uniformados serían desplegados en la costa de Latinoamérica.

Altos funcionarios del Departamento de Defensa explicaron que se busca enviar un mensaje de fuerza a los cárteles en la región.

El despliegue fue confirmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien aseguró que la orden fue emitida directamente por el presidente Donald Trump.

Días antes la Casa Blanca había autorizado en secreto al Pentágono a usar las Fuerzas Armadas en operaciones antidrogas en territorio extranjero, lo que ha encendido el debate sobre posibles riesgos legales y políticos.

El despliegue fue confirmado por el secretario de Estado, Marco Rubio.

Aunque las tareas de combate al narcotráfico han estado tradicionalmente a cargo de la DEA y no del ejército, analistas señalan que el gobierno republicano apuesta por una mayor participación militar.

Un oficial citado por CNN subrayó que la presencia de marines en la región “abre más opciones” para una eventual acción militar directa si Trump la ordena.

 

Reacciones encontradas

La medida tomada por Estados Unidos ha generado reacciones inmediatas en la región. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó cualquier intervención militar en su país y remarcó que la política exterior debe basarse en “la colaboración y la coordinación, pero nunca en el intervencionismo”.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum dijo desconocer detalles del operativo estadounidense.

Desde Quintana Roo, Sheinbaum advirtió que México defenderá siempre “la autodeterminación de los pueblos”.

El despliegue se concentra en aguas internacionales entre Panamá y Sudamérica, pero abarca áreas marítimas cercanas a Centroamérica y el Caribe. Para los gobiernos de la región, el movimiento militar estadounidense representa un fuerte mensaje geopolítico que podría influir tanto en la seguridad como en la diplomacia regional.

No está claro cuánto tiempo permanecerán las tropas en la zona ni qué acciones concretas tomarán. Sin embargo, para Washington este es un paso más en su estrategia de demostrar poder militar frente a las organizaciones criminales.

Tags: aviones militaresClaudia SheinbaumEE. UU.EEUUEstados UnidosLatinoaméricaMarco RubioMARINESMéxicomilitaresOPERACIÓN MILITARSOLDADOS
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia
Internacional

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo
Internacional

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Por The Conversation
11 octubre, 2025
María Corina Machado envía fuerte mensaje: “Maduro consolidó un golpe de Estado”
Internacional

María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”
Internacional

Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”

Por Equipo Centroamérica 360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Cortes de energía en Honduras a partir de este lunes: conozca las zonas afectadas

Cortes de energía en Honduras a partir de este lunes: conozca las zonas afectadas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version