• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

EE.UU. aprueba nueva venta de armas a Taiwán por 387 millones de dólares

Fue la decimoctava venta de armas aprobada por la administración del presidente Joe Biden a Taiwán y la sexta desde las elecciones presidenciales y legislativas de Taiwán del 13 de enero.

30 noviembre, 2024
in Internacional
0
Un avión de combate F-16 de Taiwán despega desde una base aérea.

Un avión de combate F-16 de Taiwán despega desde una base aérea.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Estados Unidos anunció el viernes la venta de armas que incluyen repuestos y soporte para aviones de combate F-16 y soporte de seguimiento para Equipos Mejorados de Suscriptores Móviles (IMSE), por un costo total de US$387 millones.

Fue la decimoctava venta de armas aprobada por la administración del presidente Joe Biden a Taiwán y la sexta desde las elecciones presidenciales y legislativas de Taiwán del 13 de enero.

La Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa del Pentágono (DSCA) dijo que entregó el viernes la certificación requerida para notificar al Congreso sobre la última venta de armas.

La venta de armas propuesta es consistente con la ley y la política de Estados Unidos expresadas en la Ley Pública 96-8, agregó la DSCA.

En un comunicado, la DSCA dijo que el Departamento de Estado aprobó las ventas militares extranjeras de repuestos y soporte para aviones de combate F-16 y radares de matriz de escaneo electrónico activo y equipos relacionados por un costo estimado de US$320 millones a Taiwán. Se espera que las entregas comiencen en 2025.

La DSCA dijo que la venta propuesta mejorará la capacidad de Taiwán para enfrentar las amenazas actuales y futuras al mantener la preparación operativa de la flota de aviones F-16 del receptor.

En una declaración separada, la DSCA dijo que el Departamento de Estado también aprobó la venta de apoyo de seguimiento para IMSE por aproximadamente $65 millones.

Según la DSCA, la Oficina de Representación Económica y Cultural de Taipei en los Estados Unidos (TECRO) solicitó la adquisición de servicios ampliados proporcionados en virtud de un caso implementado anteriormente, incluido el apoyo de seguimiento para el sistema IMSE y la Fuerza Experimental (EXFOR). La venta propuesta tiene como objetivo extender esos mismos servicios por dos años más, dijo la DSCA.

Los dos acuerdos de venta de armas sirven a “los intereses nacionales, económicos y de seguridad de Estados Unidos al apoyar los esfuerzos continuos del receptor para modernizar sus fuerzas armadas y mantener una capacidad defensiva creíble”, afirmó la DSCA.

Los acuerdos de venta de armas propuestos también “ayudarán a mejorar la seguridad del receptor y ayudarán a mantener la estabilidad política, el equilibrio militar y el progreso económico en la región”, añadió la DSCA.

La venta de repuestos y servicios de soporte para aviones F-16 se transferirán desde las existencias del gobierno de Estados Unidos, dijo la DSCA.

Según la DSCA, la implementación de la venta no requerirá la asignación de ningún representante adicional del Gobierno de Estados Unidos o de ningún contratista a Taiwán.

En términos de la venta de soporte de seguimiento para IMSE, la DSCA dijo que el contratista principal será General Dynamics Mission Systems, ubicada en Fairfax, Virginia.

La implementación adicional de la venta según la DSCA no requerirá la asignación de representantes del Gobierno de los EE. UU., pero sí requerirá el envío de tres representantes de asistencia técnica de contratistas a Taiwán para apoyar la instalación y capacitación de los equipos.

En Taipei, el Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán expresó su gratitud a Estados Unidos por la última venta de armas, que según dijo continuará brindando a Taiwán asistencia para construir suficiente capacidad de autodefensa y establecer una base para mantener la estabilidad regional.

Se espera que la venta de piezas de repuesto y el apoyo para los aviones de combate F-16 y la logística del radar de matriz electrónica escaneada activa ayuden a mantener la preparación para el combate de la flota F-16 de la Fuerza Aérea y fortalezcan las defensas aéreas del país, dijo el MND.

La venta propuesta del soporte de seguimiento del IMSE proporcionará a Taiwán la asistencia necesaria para mantener la eficacia de su sistema de comunicaciones tácticas regionales, reforzar las capacidades de comunicación de información de campo y establecer una capacidad de defensa confiable, agregó el ministerio.

Mientras tanto, el Ministerio taiwanés de Asuntos Exteriores dijo que recibió una notificación formal del gobierno de Estados Unidos para los dos acuerdos de venta de armas propuestos, lo que resalta los esfuerzos de la administración Biden para garantizar que Taiwán tenga suficiente capacidad de autodefensa para enfrentar las amenazas de China.

El Ministerio de Relaciones Exteriores también agradeció al gobierno de Estados Unidos por aprobar los dos acuerdos de venta de armas a Taiwán con base en la Ley de Relaciones con Taiwán (TRA) y las Seis Garantías.

La TRA se promulgó en 1979 para mantener las relaciones comerciales, culturales y otras relaciones no oficiales entre Estados Unidos y Taiwán después de que Washington transfiriera el reconocimiento diplomático de Taipei a Pekín. La TRA también exige que Estados Unidos “proporcione a Taiwán armas de carácter defensivo”.

Las Seis Garantías, dadas por el ex presidente estadounidense Ronald Reagan a Taiwán en 1982, incluyen promesas de no fijar una fecha para poner fin a las ventas de armas a Taiwán y de no realizar consultas previas con China.

Tags: armasChinaEstados UnidosJoe BidenTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La celebración estaba prevista a inicios de agosto.
Internacional

Diáspora salvadoreña cancela fiesta del Día del Salvadoreño USA 2025 por redadas migratorias

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Inundación en Texas, Estados Unidos (imagen  tomada de redes sociales).
Internacional

Inundaciones en Texas dejan al menos 52 muertos; continúan los operativos de búsqueda

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Narcoavioneta interceptada en Colima, México. Provenía de El Salvador.
Internacional

Avioneta proveniente de El Salvador es interceptada en México con cocaína valuada en más de $5.4 millones

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Espectáculo de fuegos artificiales en Nueva York por el 4 de julio (imagen de archivo, tomada de redes sociales).
Internacional

Hot dogs, fuegos artificiales y naturalizaciones: las cifras curiosas del 4 de julio en EEUU

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado por error y luego repatriado a Estados Unidos.
Internacional

Kilmar Ábrego denuncia haber sufrido torturas tras deportación a El Salvador

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota

Policía hondureña sitia Catacamas tras enfrentamiento con criminales armados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Caída del tipo de cambio en Costa Rica y desempleo en Limón despiertan críticas hacia el Banco Central

Diputado propone ley para dolarizar la economía costarricense

30 abril, 2024
El juego terminó sin goles en Antigua Guatemala.

Antigua y Saprissa empataron en la Copa Centroamericana

25 septiembre, 2024

Movimiento Semilla presenta en Guatemala recurso para tratar de revertir la anulación del partido

29 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version