Donald Trump y Vladímir Putin habrían tenido un encuentro más tenso de lo esperado, según un reportaje de ABC que expone cómo miembros del Departamento de Estado norteamericano olvidaron documentos sensibles en una fotocopiadora de un hotel en Anchorage, Alaska, pocas horas antes de la reunión.
El hallazgo de los documentos dejó al descubierto la agenda prevista entre los mandatarios de Estados Unidos y Rusia, además de los participantes invitados y hasta el menú del encuentro; lo que confirma que la cumbre se acortó de forma abrupta.
El reporte indica que tres huéspedes encontraron nueve páginas con información reservada en el hotel Captain Cook, a unos 20 minutos de la base militar donde se desarrolló la cumbre.

Entre los datos había teléfonos de funcionarios, instrucciones de protocolo, detalles del almuerzo, que incluía “filet mignon” y pescado local y una nota del obsequió que Trump le entregaría a Putin: una estatua de un águila americana.
Los documentos revelan que la agenda oficial contemplaba un almuerzo y conferencia de prensa extensas. Sin embargo, todo se redujo a una breve comparecencia conjunta sin espacio para preguntas.
La Casa Blanca minimizó el incidente, calificando los papeles olvidados como “un menú de varias páginas”, aunque el hecho se suma a otros fallos de seguridad ocurridos en la administración Trump.

Luego de la reunión en Alaska, Trump declaró que la cumbre fue “un diez”, aunque no se anunciaron acuerdos concretos.
La advertencia de Marco Rubio
En contraste Marco Rubio, jefe de la diplomacia estadounidense, advirtió que Rusia enfrentará más sanciones si no se avanza hacia un alto al fuego y un acuerdo de paz en Ucrania.
Rubio declaró a la cadena NBC que “si no logramos un acuerdo, habrá consecuencias”, señalando que Washington no solo mantendrá las medidas restrictivas ya vigentes, sino que podría ampliarlas. Sus palabras marcan un contraste con el tono optimista de Trump, quien en redes sociales aseguró que hubo “gran progreso con Rusia”.
.@SecRubio on @FaceTheNation: “@POTUS is dedicating time and energy because he made it a priority of his administration to stop or end war. Now this is the biggest war going on in the world, the biggest war in Europe since World War II. We’re going to continue to do everything we… pic.twitter.com/orq3bWRyh2
— Department of State (@StateDept) August 17, 2025
Analistas consideran que Trump busca proyectarse como un negociador capaz de conseguir avances donde la administración Biden no logró resultados. Sin embargo, algunos observadores consideran que el cambio de estrategia (dejar de exigir un alto al fuego inmediato y apostar por un acuerdo más amplio con Moscú) puede generar desconfianza en Ucrania y sus aliados europeos.
En ese contexto, líderes de Europa y de la OTAN se preparan para asistir a una reunión en Washington con Trump y el presidente ucraniano Volodímir Zelensky. Allí se espera definir si las garantías de seguridad ofrecidas a Kiev realmente se traducirán en compromisos firmes y hasta dónde Estados Unidos está dispuesto a presionar a Putin.
Mientras tanto, Kiev afronta la negociación con cautela. La posibilidad de que se acepten concesiones a Moscú preocupa a Zelensky, aunque valora el respaldo en materia de seguridad.