domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

EE UU evalúa deportar al salvadoreño Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial

El Gobierno de Estados Unidos notificó que el salvadoreño podría ser deportado a Uganda en los próximos días, pese a enfrentar juicio federal.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
23 agosto, 2025
in Internacional
0
EE UU evalúa deportar al salvadoreño  Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial

Kilmar Ábrego, el salvadoreño deportado por error y que afronta un periplo judicial en Estados Unidos, al volver a su casa tras recuperar su libertad.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Documentos judiciales difundidos este sábado confirman que el Gobierno de Estados Unidos notificó a los abogados de Kilmar Ábrego García, ciudadano salvadoreño, su posible deportación a Uganda en los próximos días.

La notificación fue enviada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) el viernes, pocas horas después de que un juez ordenara la liberación de Ábrego García en Maryland. Allí enfrenta cargos federales por presunto tráfico de personas. El escrito advierte que la expulsión podría ejecutarse “no antes de 72 horas” a partir de la notificación. Esto abrió un nuevo frente en el caso.

Te puede interesar

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

El ciudadano salvadoreño, previamente deportado por error a una prisión de máxima seguridad en El Salvador, regresó a territorio estadounidense en junio para enfrentar juicio. Sin embargo, funcionarios del Gobierno de Donald Trump han insistido en su expulsión a un tercer país, ahora identificado como Uganda.

BREAKING🚨Kilmar Abrego Garcia was freed from Putnam County Jail and reunited with his family on Friday night. Abrego Garcia saw his family in person for the first time in more than 160 days after he was taken into custody by ICE and sent to CECOT in El Salvador. pic.twitter.com/4Pi15HDYot

— 7News DC (@7NewsDC) August 23, 2025

Argumentos de la defensa

Simon Sandoval-Moshenberg, abogado de Ábrego, calificó la medida como un acto de represalia. Según explicó, la decisión de enviarlo a Uganda busca castigarlo por haber impugnado su deportación inicial. La defensa advirtió que en ese país africano Ábrego no tendría condiciones seguras, carece de vínculos familiares y no domina el idioma.

“Este no es un procedimiento de justicia, sino un intento de coerción”, afirmó Sandoval-Moshenberg.

JUST IN: Kilmar Abrego Garcia’s lawyers say the Trump administration is trying to coerce him to plead guilty to the charges he is facing by promising to deport him to Costa Rica — and threatening to deport him to Uganda if he doesn’t. https://t.co/k7nij0G9vX pic.twitter.com/pjGT6pK5vy

— Kyle Cheney (@kyledcheney) August 23, 2025

Alternativa ofrecida: Costa Rica

De acuerdo con documentos judiciales, el Gobierno estadounidense ofreció una alternativa: que Ábrego aceptara declararse culpable de 2 cargos federales, tras lo cual sería deportado a Costa Rica con estatus legal o de refugio. La oferta expiraría el próximo lunes.

Los abogados señalaron que esta condición demuestra un uso “vengativo y selectivo” del sistema migratorio para presionar al acusado a aceptar un acuerdo. También argumentaron que la amenaza de deportación a Uganda busca forzar un resultado favorable al Gobierno antes del juicio en Tennessee.

Marco judicial vigente

El mes pasado, la jueza federal Paula Xinis ordenó que cualquier intento de deportación a un tercer país debía notificarse con al menos 72 horas hábiles de anticipación. La medida buscaba garantizar que Ábrego pudiera presentar reclamos de persecución o riesgo de tortura en caso de ser expulsado.

Los defensores sostienen que este derecho se vulnera con las notificaciones enviadas en paralelo a las negociaciones judiciales.

Contexto político y migratorio

El caso de Kilmar Ábrego se enmarca en la política migratoria de la administración Trump, que busca endurecer las expulsiones y acuerdos con terceros países para recibir inmigrantes considerados “indeseables”. Uganda firmó recientemente un convenio con Washington para aceptar a ciertos migrantes expulsados desde territorio estadounidense.

Mientras tanto, Ábrego mantiene su inocencia. También rechaza los señalamientos de pertenecer a la pandilla MS-13 o de dedicarse al tráfico de personas. Su futuro inmediato depende ahora de la resolución judicial y de las decisiones del DHS en los próximos días.

Tags: DeportaciónEl SalvadorEstados UnidosjuicioKilmar ÁbregoUganda
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia
Internacional

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo
Internacional

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Por The Conversation
11 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”
Internacional

Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”

Por Equipo Centroamérica 360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Bukele defiende medidas disciplinarias en escuelas públicas de El Salvador y critica el “progresismo” educativo

Bukele defiende medidas disciplinarias en escuelas públicas de El Salvador y critica el “progresismo” educativo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version