martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Denuncian abusos de secta Lev Tahor en Guatemala ante el parlamento israelí

Niños israelíes víctimas de abuso, inanición y matrimonios forzados fueron rescatados de la secta Lev Tahor en Guatemala, según testimonios expuestos ante el Knéset.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
14 mayo, 2025
in Internacional
0
Denuncian abusos de secta Lev Tahor en Guatemala ante el parlamento israelí

Las autoridades guatemaltecas han detenido a varios dirigentes de la secta Lev Tahor que operaba en las cercanías del poblado de Oratorio, cerca de la frontera con El Salvador.

378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Parlamento de Israel recibió esta semana crudos testimonios sobre el sufrimiento de decenas de niños israelíes rescatados de la secta extremista Lev Tahor, que operaba en Guatemala desde hace años.

Durante una audiencia del comité especial del Knéset, varios familiares y representantes legales revelaron que los menores enfrentaban condiciones inhumanas dentro de la comunidad, incluyendo abusos sexuales, inanición y matrimonios forzados desde los 12 años.

Te puede interesar

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Una de las declaraciones más impactantes fue la de Esther, abuela de una menor rescatada. “La niña dijo de su hermana: ‘Pronto cumplirá 12 años, así que se convertirá en novia’. ¡Es impensable!”, relató ante los legisladores.

Las denuncias describen un régimen de aislamiento extremo, castigos físicos y privación de alimentos, mientras las autoridades israelíes intentan agilizar los esfuerzos diplomáticos y judiciales para repatriar a los menores.

Orit Cohen Amir, representante de las familias, criticó el lento accionar estatal: “Durante 15 años nos han dicho que es complicado, que es confidencial. Ni un solo niño ha regresado por las acciones de quienes están aquí presentes”.

Por su parte, la Oficina del Primer Ministro israelí afirmó que los procesos se han acelerado en la última semana.“Estamos manteniendo conversaciones periódicas sobre el estado del caso entre todos los ministerios gubernamentales pertinentes”, afirmó la Dra. Tamar Rozmarin Ze’ev.

El diputado Gilad Kariv, presidente del Comité, subrayó que aunque hay esfuerzos visibles, “aún existen lagunas”. Exigió que se aceleren los trámites burocráticos para proteger la vida de las niñas.

El Knéset aprobó una asignación de 1.5 millones de NIS para apoyar a las familias en las labores de rescate, en coordinación con la Oficina del Primer Ministro y la Agencia Judía.

En paralelo, el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció el refuerzo del personal en la embajada de Israel en Guatemala y trabaja con otras naciones para facilitar las repatriaciones.

Israel anunció en marzo que ha incrementado su presión diplomática sobre Guatemala con el objetivo de repatriar a mujeres y niños israelíes rescatados de la secta ultraortodoxa extremista Lev Tahor, que operaba en territorio guatemalteco, según lo confirmó la comisión parlamentaria de Inmigración y Absorción del Knéset (parlamento de Israel).

Fiscalía guatemalteca ha denunciado abusos

El Ministerio Público guatemalteco confirmó en enero pasado la existencia de abusos sistemáticos dentro de Lev Tahor, incluyendo golpizas con cinturones, ganchos calientes y cables eléctricos, así como agresiones sexuales, según reveló un fiscal durante una audiencia judicial.

“El castigo físico formaba parte de las ‘obligaciones’ para permanecer en la secta”, explicó el fiscal. Además, se denunció el uso de documentos falsificados para trasladar a miembros entre países y mantenerlos aislados.

Yoel Alter, cabecilla del grupo y requerido en extradición por México por trata de personas, fue detenido y permanece en el penal de Mariscal Zavala. Su próxima audiencia fue programada para el 13 de febrero.

El 20 de diciembre, autoridades allanaron un complejo de Lev Tahor en Guatemala y rescataron a 160 menores.Sin embargo, los enfrentamientos con adultos de la comunidad obligaron a trasladar a las víctimas a refugios más seguros.

La secta Lev Tahor ha sido objeto de múltiples investigaciones por abuso infantil, matrimonios forzados y trata de personas. Autoridades de varios países continúan coordinando esfuerzos para evitar que más menores sean víctimas de esta red.

Tags: abusosGuatemalaIsraelKnésetLev TahorMinisterio Públicotestimonios
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia
Internacional

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo
Internacional

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Por The Conversation
11 octubre, 2025
María Corina Machado envía fuerte mensaje: “Maduro consolidó un golpe de Estado”
Internacional

María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”
Internacional

Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”

Por Equipo Centroamérica 360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Aduana La Ermita inicia operaciones de tránsito internacional en Guatemala

Aduana La Ermita inicia operaciones de tránsito internacional en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version