domingo, agosto 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

  • Economía
    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

  • Región
    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

  • Economía
    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

  • Región
    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

De los ‘hombres del saco’ a las bandas de pandilleros: el terror en Haití suma y sigue

Por Alberto García Molinero, Universidad de Granada

The Conversation Por The Conversation
3 julio, 2024
in Internacional
0
De los ‘hombres del saco’ a las bandas de pandilleros: el terror en Haití suma y sigue

Las pandillas controlan gran parte de Haití.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El poeta Jacques Roumain escribió hace 80 años que en Haití uno se acostumbra a todo. Incluso a la tristeza. Los habitantes de este país legendario parecen condenados a no conocer nunca otra realidad.

La temprana independencia de Haití (1804) marcó un hito en la historia de los pueblos oprimidos. La rebelión de los “jacobinos negros” frente al colonialismo francés dejó una huella imborrable con profundas implicaciones en el tiempo. Haití se convirtió en un modelo de inspiración para revolucionarios del mundo entero que trataron de seguir su ejemplo.

Te puede interesar

Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

El precio a pagar por su osadía histórica demostró ser, sin embargo, demasiado alto de asumir. El aislamiento internacional y el legado colonial arruinaron el país. La “deuda de la independencia” arrastró a un Estado incapaz de subsistir por sí solo (menos de un 15% del la tierra es cultivable en Haití). Esta herencia imborrable engendró monstruos mucho más allá de los cuentos de Mackandal.

El legado de “Papa Doc”

En el año 1957 llegó al poder François Duvalier más conocido como “Papa Doc”. Este dictador haitiano puso rostro a una de las etapas más sombrías en la historia del país. Su gobierno se caracterizó por la corrupción y la represión política. En un contexto de Guerra Fría Duvalier se acercó a Estados Unidos para erigir un Estado autoritario y anticomunista.

En esta misión “Papa Doc” hizo uso de elementos novedosos en la región. El dictador legitimó su régimen mediante la práctica activa del vudú y la instrumentalización de esta religión mayoritaria le otorgó cierta popularidad en el país. Junto al vudú, Duvalier utilizó las imágenes del pasado. El dirigente haitiano se presentó como heredero de los héroes de la independencia como Dessalines o Toussaint Louverture.

De la mano de estos factores, “Papa Doc” empleó de forma muy particular la violencia. En 1959 creó una milicia inspirada en los “camisas negras” del fascismo italiano para afianzar su poder. Este cuerpo paramilitar fue llamado oficialmente: Voluntarios de la Seguridad Nacional (VSN). A diferencia del Ejército profesional, del que Duvalier desconfiaba, este grupo nació exclusivamente para servir a los designios personales del régimen.

Los Duvalier (Jean Claude, el hijo y François el padre) gobernaron el país caribeño entre 1957 y 1986.

Los hombres del saco

Mediante el uso de amenazas y desapariciones, los hombres de “Papa Doc” sembraron el pánico entre toda la población. En las calles del país fueron llamados Tonton Macoutes (hombres del saco) a causa de sus atrocidades. Haciendo uso del vudú y el folklore haitiano los Macoutes desataron una oleada de violencia sexual, torturas y asesinatos contra todo sospechoso de ser un opositor político.

La ausencia de remuneración salarial entre sus miembros incentivó todavía más su carácter represivo manifiesto en continuos robos y extorsiones contra la población. De esta forma, François Duvalier consolidó su poder en las calles mediante la propagación del terror hasta convertir el país en un “gran cementerio”.

A la muerte de “Papa Doc” en el año 1971, su hijo Jean-Claude Duvalier “Baby Doc” fue designado sucesor. A modo de una monarquía hereditaria el régimen haitiano recayó en manos de un joven de 19 años de edad. “Baby Doc” estableció un culto cuasi religioso en torno a la figura de su padre fallecido. De este modo el nuevo dictador dejó claras sus intenciones de continuar con su legado de terror.

Continuidad del aparato represor por vía sanguinea

Jean-Claude Duvalier se mantuvo en el poder durante 15 años mediante el aparato de represión heredado de su predecesor. Las nefastas políticas económicas de su gobierno terminaron de sumir en la miseria al país. Sin embargo, la lealtad de los Tonton Macoutes le permitió seguir reinando sin oposición.

En el año 1986, después de perder el respaldo internacional de Estados Unidos, el régimen de “Baby Doc” fue derrocado y tuvo que huir del país. Tras de sí dejó una huella indeleble en el imaginario colectivo haitiano.

Durante más de treinta años los Tonton Macoutes fueron responsables del asesinato de entre 100 000 y 150 000 personas (en un país de alrededor de 5 millones de habitantes en esa época).

Un genocidio silencioso

Las conexiones de estos grupos con líderes locales del vudú otorgaron un carácter simbólico de inmenso impacto psicológico entre la población. Como resultado de este “genocidio silencioso” se forjaron multitud de trayectorias aterradoras, como la de Luckner Cambronne, líder de los Tonton Macoutes hasta 1971. Este siniestro personaje estuvo envuelto en oscuras redes de tráfico de cadáveres hacia Estados Unidos que recogen el dramático sentir de una época reciente.

El final de los Duvalier no supuso el cierre del fatídico destino político haitiano. La sucesión de Golpes de Estado ha marcado la tónica del país desde los años noventa hasta la actualidad. En este plano, la larga sombra de la dictadura todavía mantiene una gran influencia en nuestro tiempo.

El caos en que se encuentra sumido el territorio desde el asesinato de Jovenel Moïse en 2021 entronca con su pasado nacional. Las bandas criminales y pandillas de Puerto Príncipe se han hecho con el control total de Haití mediante el uso de la violencia y el miedo. Algunos de estos grupos se consideran herederos de los legendarios Tonton Macoutes.

Mediante la grabación de torturas y violaciones las bandas de Puerto Príncipe tratan hoy de despertar el pánico entre sus adversarios. Como en sus tiempos más sombríos, Haití ha vuelto a los años del paramilitarismo y la violencia por las calles. Esta vez sin Duvalier. Pero sí con un legado de terror heredado de su pasado.

Los intereses imperiales en el país han contribuido de forma decisiva a perpetuar esta dramática situación actual. El futuro de Haití se presenta hoy más incierto que nunca. ¿Podrán los haitianos algún día, como decía el escritor Jacques Stephen Alexis (asesinado por “Papa Doc”) en Mi compadre el General Sol’, ver un nuevo amanecer?The Conversation

Alberto García Molinero, Profesor e investigador predoctoral contratado (FPU) en el Departamento de Historia contemporánea, Universidad de Granada

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: FranciaFrançois “Papa Doc” DuvalierHaitíJean-Claude DuvalierpandillasPapa DocRebeliónTonton MacoutesToussaint Louverture
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país
Internacional

Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

Por Equipo Centroamérica 360
29 agosto, 2025
Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos
Internacional

Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

Por Equipo Centroamérica 360
28 agosto, 2025
Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política
Internacional

Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

Por Equipo Centroamérica 360
28 agosto, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo
Internacional

Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

Por Equipo Centroamérica 360
27 agosto, 2025
El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE UU y pasará el resto de su vida en prisión
Internacional

El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE UU y pasará el resto de su vida en prisión

Por Equipo CA360
25 agosto, 2025
Siguiente nota
Más de 10 toneladas de cocaína ha incautado Guatemala en el primer semestre del año

Más de 10 toneladas de cocaína ha incautado Guatemala en el primer semestre del año

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version