martes, septiembre 16, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    “Los extraditables son una amenaza”: ministro de Gobernación de Guatemala

    “Los extraditables son una amenaza”: ministro de Gobernación de Guatemala

    Estados Unidos destaca el trabajo de Guatemala para frenar el narcotráfico

    Estados Unidos destaca el trabajo de Guatemala para frenar el narcotráfico

    Honduras: Enfermeras paralizan importante carretera que conecta Tegucigalpa con San Pedro Sula en protesta al gobierno

    Honduras: Enfermeras paralizan importante carretera que conecta Tegucigalpa con San Pedro Sula en protesta al gobierno

    
Panamá: inseguridad en Colón aumenta y empresarios piden un cambio radical ante la crisis social

    
Panamá: inseguridad en Colón aumenta y empresarios piden un cambio radical ante la crisis social

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    “Los extraditables son una amenaza”: ministro de Gobernación de Guatemala

    “Los extraditables son una amenaza”: ministro de Gobernación de Guatemala

    Estados Unidos destaca el trabajo de Guatemala para frenar el narcotráfico

    Estados Unidos destaca el trabajo de Guatemala para frenar el narcotráfico

    Honduras: Enfermeras paralizan importante carretera que conecta Tegucigalpa con San Pedro Sula en protesta al gobierno

    Honduras: Enfermeras paralizan importante carretera que conecta Tegucigalpa con San Pedro Sula en protesta al gobierno

    
Panamá: inseguridad en Colón aumenta y empresarios piden un cambio radical ante la crisis social

    
Panamá: inseguridad en Colón aumenta y empresarios piden un cambio radical ante la crisis social

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Cuba sufre su peor crisis en 30 años por los errores del régimen y el embargo

La tasa oficial anual de inflación en Cuba sigue siendo alarmantemente alta, de alrededor del 30 % (más del doble de la media regional latinoamericana).

The Conversation Por The Conversation
26 enero, 2024
in Internacional
0
Cuba sufre su peor crisis en 30 años por los errores del régimen y el embargo
371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Por Emily Morris, UCL

Cuba atraviesa su peor crisis económica en 30 años. Desde 2020, los cubanos han sufrido la caída de los salarios, el deterioro de los servicios públicos, cortes regulares de electricidad, una grave escasez y un creciente mercado negro. Cientos de miles de personas han huido del país.

Algunos culpan de esta situación desesperada al gobierno cubano y a su mala gestión de la economía. Otros apuntan a los daños causados por las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos desde 1962.

Te puede interesar

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Pero, ¿cuál de las dos tesis es más cierta? Ambas. Estados Unidos ha causado daño deliberadamente, mientras que las políticas erróneas del gobierno cubano se deben a la inercia y a un error de cálculo.

Un gráfico muestra el crecimiento anual del PIB cubano hasta 2019 antes de caer drásticamente
Crecimiento anual del PIB cubano, 2017-2023.
Oficina Nacional de Estadísticas e Información, CC BY

El caso contra el gobierno

En enero de 2021, el gobierno cubano introdujo importantes reformas monetarias y de precios. Las reformas, que implicaban la devaluación del peso cubano de uno por dólar estadounidense a 24 por dólar, debían iniciar un proceso de alineación de los precios cubanos con los mercados internacionales.

Se esperaba que la medida incentivara la reestructuración económica y la innovación para mejorar la eficiencia, reducir la dependencia de los bienes importados y, finalmente, estimular las exportaciones.

Pero las cosas no salieron como estaba previsto. Los salarios del sector público se habían más que triplicado en diciembre de 2020 para proteger el nivel de vida en previsión de las subidas de precios derivadas del mayor coste de las importaciones. Sin embargo, este aumento salarial fue rápidamente superado, ya que el aumento de los costes y del poder adquisitivo de los consumidores hizo subir los precios e inició una espiral inflacionista.

La tasa de inflación se ha suavizado desde entonces. Pero la tasa oficial anual sigue siendo alarmantemente alta, de alrededor del 30 % (más del doble de la media regional latinoamericana).

En general, el Caribe ha experimentado una fuerte recuperación económica pospandémica. Pero la renta nacional de Cuba sigue estando muy por debajo de su nivel anterior a la crisis y, con unos ingresos de exportación aún deprimidos y una dependencia de las importaciones incontrolada, hay pocos indicios de que se haya producido una reestructuración.

El efecto de las sanciones estadounidenses

El efecto de la coerción económica estadounidense es menos obvio, pero no menos significativo. Cuba ha estado bajo un embargo comercial estadounidense durante los últimos 60 años, pero una nueva corriente de medidas se introdujo bajo la presidencia de Donald Trump (2017-21). Las políticas de Trump recortaron los ingresos por servicios, interrumpieron el suministro de combustible, bloquearon las remesas y disuadieron la inversión extranjera.

El crecimiento fue tenue y la escasez ya empezaba a aflorar en 2019. Pero la acción más devastadora llegó en enero de 2021. Uno de los últimos actos de Trump en el cargo –ocurrido pocos días después de la reforma monetaria– fue añadir a Cuba a la lista estadounidense de “estados patrocinadores del terrorismo”.

El efecto de esto ha sido enorme. Las entrevistas que realicé con representantes de empresas extranjeras que hacen negocios con Cuba y con funcionarios cubanos responsables de la gestión del comercio internacional confirman que las empresas extranjeras retrasaron los pagos y cancelaron abruptamente los envíos de importaciones, los contratos de exportación y los planes de inversión en los meses siguientes.

Los consiguientes cuellos de botella en el suministro y la pérdida de divisas dispararon la inflación, aumentando la frustración y la incertidumbre e impidiendo la recuperación.

Pero quizás el mayor error de Cuba fue dar crédito a la retórica de Joe Biden en su campaña electoral estadounidense de 2020. Biden habló de la “fracasada política hacia Cuba” de Trump y prometió revertir sus “dañinas” políticas. Si eso hubiera ocurrido, una restricción más suave habría permitido cierta posibilidad de una respuesta positiva de la oferta a las reformas monetarias.

A pesar de sus promesas electorales, Biden ha mantenido las sanciones, lo que ha obstruido el acceso de Cuba a las divisas, poniendo la inversión necesaria para la reestructuración fuera de su alcance.

Donald Trump introdujo fuertes sanciones contra Cuba./ AFP

Mal momento

La pandemia también ha contribuido a la agitación económica. Cuba respondió a la COVID-19 cerrando sus fronteras e imponiendo estrictos bloqueos. Esto provocó una fuerte contracción económica y un grave agotamiento de sus reservas de divisas.

La pandemia también tuvo un impacto dramático en la economía mundial. Los elevados precios del combustible y de los alimentos agravaron la escasez de divisas de Cuba, y los suministros se vieron aún más afectados por los cuellos de botella logísticos y los elevados costes de transporte.

Cuba había logrado contener el virus excepcionalmente bien a lo largo de 2020. Pero en 2021 se produjo una gran conmoción cuando Cuba tuvo que hacer frente a un aumento de casos de una nueva variante.

Las sanciones de EE.UU. bloquearon el acceso a las fuentes de apoyo contra la COVID-19 que ayudaban a aliviar las dificultades en otros países. Como consecuencia, el gobierno no tuvo más remedio que recortar la inversión y no pudo evitar el descenso de los salarios reales.

Buscando una salida a la crisis

El descontento alimentado por las restricciones de la COVID-19 y la escasez generalizada dio lugar a protestas, que revelaron el hartazgo con la forma en que los dirigentes cubanos habían respondido a estos retos. Se considera que los funcionarios han tardado en reconocer plenamente los errores de cálculo del gobierno o el grado de penuria que están experimentando los hogares cubanos.

A medida que la tasa de inflación disminuye gradualmente, el gobierno está empezando a esbozar una estrategia de recuperación. Sin que se vislumbre el fin de las sanciones estadounidenses, la atención se centra en la reforma del sistema económico.

Las reformas son de amplio alcance y pretenden atajar las distorsiones económicas y la inercia heredadas de décadas de estricto control centralizado. Incluyen una reducción gradual de las subvenciones a los precios, una asistencia social más selectiva, la mejora de la eficacia y capacidad de respuesta de la burocracia estatal y la apertura a las empresas privadas.

El objetivo es estimular la innovación, impulsar la inversión y mejorar los servicios públicos, lo que a la larga debería elevar el crecimiento y mejorar el nivel de vida.

Pero el proceso de reestructuración será difícil. Habrá ganadores y perdedores, y la resistencia al cambio es inevitable. El proceso de reforma y recuperación también depende de la recuperación de la confianza de los ciudadanos y los inversores, así como de evitar nuevos choques externos o golpes deliberados por parte de Estados Unidos.The Conversation

Emily Morris, Research Associate, Institute of the Americas, UCL

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: ComunismoCubaDonald TrumpEconomíaEmbargoFidel CastroinflaciónPartido Comunista CubanoSalarios
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   
Internacional

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Por Equipo Centroamérica 360
15 septiembre, 2025
EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año
Internacional

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro
Internacional

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania
Internacional

Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk
Internacional

Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

Por Equipo Centroamérica 360
12 septiembre, 2025
Siguiente nota
Torrijos-Carter: un histórico acuerdo inmortalizado en bronce

Torrijos-Carter: un histórico acuerdo inmortalizado en bronce

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version