martes, septiembre 16, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    ONU denuncia criminalización de líderes indígenas en Guatemala bajo cargos de terrorismo

    ONU denuncia criminalización de líderes indígenas en Guatemala bajo cargos de terrorismo

    Guatemala intensifica lucha contra el narcotráfico y aumenta 210 % incautaciones de cocaína

    EEUU incluye a los siete países de Centroamérica en lista de países claves en el tráfico y producción de droga

    Educación garantizará que la paz sea permanente en El Salvador, dice Bukele en mensaje del Día de Independencia

    Educación garantizará que la paz sea permanente en El Salvador, dice Bukele en mensaje del Día de Independencia

    Ciudadano mexicano detenido en aeropuerto La Aurora de Guatemala acusado de pornografía infantil

    Ciudadano mexicano detenido en aeropuerto La Aurora de Guatemala acusado de pornografía infantil

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    ONU denuncia criminalización de líderes indígenas en Guatemala bajo cargos de terrorismo

    ONU denuncia criminalización de líderes indígenas en Guatemala bajo cargos de terrorismo

    Guatemala intensifica lucha contra el narcotráfico y aumenta 210 % incautaciones de cocaína

    EEUU incluye a los siete países de Centroamérica en lista de países claves en el tráfico y producción de droga

    Educación garantizará que la paz sea permanente en El Salvador, dice Bukele en mensaje del Día de Independencia

    Educación garantizará que la paz sea permanente en El Salvador, dice Bukele en mensaje del Día de Independencia

    Ciudadano mexicano detenido en aeropuerto La Aurora de Guatemala acusado de pornografía infantil

    Ciudadano mexicano detenido en aeropuerto La Aurora de Guatemala acusado de pornografía infantil

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Con China buscando el dominio de la IA, los esfuerzos de Taiwán para ralentizar el acceso de los vecinos a los chips avanzados necesitan el apoyo de Occidente

Por Min-Yen Chiang, estudiante de doctorado en ciencias políticas, Universidad Estatal de Georgia y Robert Muggah, Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro (PUC-Rio)

The Conversation Por The Conversation
11 septiembre, 2024
in Internacional
0
El impacto económico de una invasión china a Taiwán sería similar al de la pandemia

Taiwán es el mayor fabricante de semiconductores del mundo.

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las tensiones entre China, Taiwán y Estados Unidos no se limitan a maniobras militares aéreas y ejercicios en alta mar. El conflicto de la sombra también se está desarrollando en el ámbito tecnológico.

Uno de los impulsores centrales de las divisiones geopolíticas que se profundizan entre China por un lado y Taiwán y Estados Unidos por el otro es el dominio sobre las cadenas globales de suministro de semiconductores. Esto se debe a que los semiconductores, o microchips, impulsan todo, desde teléfonos inteligentes y software de oficina en casa hasta infraestructura crítica y hardware militar avanzado.

Te puede interesar

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

A medida que aumenta la demanda internacional de microchips sofisticados, sobre todo debido al crecimiento vertiginoso de la inteligencia artificial, también lo hace su valor estratégico para la economía mundial y el progreso de las naciones individuales. Hoy en día, China gasta tanto en importar microchips como en importar petróleo.

Esta creciente dependencia de los semiconductores en todo el mundo añade otra capa de complejidad a las tensiones entre China y Taiwán. Hoy en día, Taiwán es el mayor y más avanzado productor de microchips del mundo, y China es el mayor consumidor de semiconductores del planeta.

Como investigadores en geopolítica y tecnologías avanzadas, vemos la competencia para controlar las cadenas de suministro de microchips como una de las luchas definitorias del siglo XXI. La experiencia de Taiwán podría servir de ejemplo para los Estados Unidos, que el 6 de septiembre de 2024 anunciaron una nueva ola de controles de exportación de productos semiconductores.

El fabricante de chips del mundo

Taiwán no emergió como la potencia de semiconductores del mundo por accidente. La isla autónoma ha estado produciendo microchips de alta calidad durante décadas debido en gran parte a su red de producción flexible y a su grupo de talentos de ingeniería de clase mundial.

Sin embargo, Taiwán se enfrenta a un delicado acto de equilibrio para mantener su superioridad de mercado en semiconductores, especialmente cuando se trata de exportar tecnologías avanzadas a China. Por un lado, los responsables políticos taiwaneses están comprensiblemente decididos a evitar los enredos políticos con un país que ve a la isla como su propio territorio y aferrarse a la propiedad intelectual de la isla. Además, Taiwán quiere evitar que los microchips aumenten los misiles chinos que actualmente apuntan a la capital, Taipei.

El camino para regular las fichas

Hasta principios de la década de 1990, la transferencia de tecnologías a China estaba prohibida por la ley taiwanesa. Pero las regulaciones se aplicaron débilmente. Como resultado, las empresas taiwanesas con frecuencia eludieron las sanciones existentes redirigiendo las inversiones a través de Hong Kong, entonces británico. La realidad era que la industria de los chips era una fuente lucrativa de ingresos para la isla.

El enfoque de Taiwán para regular el flujo de tecnologías comenzó a cambiar en 1993 cuando el presidente Lee Teng-hui implementó la política de “No tengas prisa, ten paciencia”. La estricta prohibición se relajó y fue reemplazada por un sistema en el que se agregaron capas adicionales de supervisión a tecnologías altamente avanzadas, acuerdos valorados en más de 50 millones de dólares y proyectos especializados de infraestructura crítica.

Elaborado durante décadas, este sistema de “evaluación de inversiones salientes” cuenta con múltiples controles destinados a salvaguardar las tecnologías básicas de chips de Taiwán. Las autoridades taiwanesas participan activamente en el seguimiento y la supervisión de las decisiones de inversión que involucran a China hechas por las empresas de semiconductores de la isla. Los funcionarios también están interesados en garantizar que los fabricantes locales de chips estén alineados con los intereses estratégicos de Taiwán, al tiempo que minimizan los lazos políticos con su vecino.

Durante el proceso de selección, las empresas taiwanesas deben presentar planes de inversión detallados a los revisores designados por el gobierno para su aprobación. Por ejemplo, cuando una empresa taiwanesa de semiconductores, como el mayor fabricante de chips del mundo, TSMC, considera establecer una nueva instalación en China, primero debe emprender un riguroso proceso de aprobación.

El hoy presidente taiwanés Lai Ching-te pronuncia un discurso en el Foro de Semiconductores de la Commonwealth en 2023 en Taipei, Taiwán.

Cambio de cálculos

Si bien el cauteloso cambio de política parece profético hoy en día dadas las crecientes tensiones geopolíticas, en ese momento se consideró fuera de línea con la dirección de relaciones comerciales globales más abiertas con China. Las consideraciones restrictivas de los derechos humanos que habían frenado el comercio occidental con China se aliviaron en la década de 1990 después de un intenso cabildeo por parte de las corporaciones estadounidenses. En 2000, EE. UU. El presidente Bill Clinton otorgó a China relaciones comerciales normales permanentes, allanando el camino para su adhesión a la Organización Mundial del Comercio un año después. El comercio con China, incluidas las tecnologías avanzadas, explotó después.

Pero los cálculos estratégicos de Washington sobre el comercio con China han cambiado drásticamente en la última década. En 2018, Estados Unidos destituyó a China como competidor estratégico, designando a varios hackers chinos y al propio gobierno como amenazas a la seguridad nacional. Para agosto de 2023, el presidente Joe Biden ordenó al Departamento del Tesoro que redactara regulaciones para desarrollar un programa de seguridad de inversión saliente para salvaguardar las tecnologías de semiconductores, cuánticas e inteligencia artificial.

Unos meses más tarde, Estados Unidos emitió amplias restricciones al comercio de chips avanzados y equipos de fabricación de chips con China. A principios de 2024, la Unión Europea publicó un libro blanco proponiendo hacer lo mismo.

Por supuesto, Taiwán tiene sus propias preocupaciones políticas específicas cuando se trata de China. Dada la ambición de larga data de Beijing de, como dicen los líderes chinos, “reunificar” Taiwán con el continente, los funcionarios locales son particularmente conscientes de cómo hacer negocios con China podría tener ramificaciones políticas impredecibles y perjudiciales.

La Oficina de Seguridad Nacional de Taiwán ha advertido durante mucho tiempo que Beijing está utilizando los negocios para avanzar encubiertamente su ambición política, incluso aprovechando el capital taiwanés para construir influencia y poderes dentro de Taiwán. Y a finales de 2023, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Taiwán anunció una lista de más de 20 tecnologías básicas que quería evitar que Beijing adquiriera, incluyendo conocimientos y materia prima para hacer chips de menos de 14 nanómetros.

Nuevos desafíos para las regulaciones de Taiwán

Las autoridades y empresas taiwanesas se han basado en el sistema de detección saliente para luchar contra la influencia china. En los últimos años, se han introducido principios adicionales para proteger el dominio de los semiconductores de Taiwán, incluido el requisito de que los inversores taiwaneses mantengan una participación mayoritaria en todas las filiales chinas.

Sin embargo, el sistema de selección de inversiones salientes de Taiwán se enfrenta a múltiples pruebas. Si bien está diseñado para frenar la transferencia de tecnologías taiwanesas avanzadas a China, también tiene que supervisar las inversiones financieras de Taiwán en el en crecimiento del sector de fabricación de chips de China.

En 2022, por ejemplo, el grupo tecnológico taiwanés Fox anunció una inversión en Tsinghua Unigroup a través de su filial china. Tsinghua Unigroup está respaldado por el Fondo Nacional de Inversión de la Industria de Circuitos Integrados de China y controlado por una empresa de capital privado con sede en Beijing. Debido a que Foxconn no presentó una solicitud de preaprobación requerida a las autoridades de selección de inversiones salientes, el gobierno taiwanés impuso una multa a la empresa, que finalmente retiró su inversión.

La creciente industria de chips de China también está expandiendo su cadena de suministro local, lo que plantea preguntas sobre si Taiwán debería ampliar las restricciones a otros proveedores vinculados a los fabricantes de semiconductores. Después de que Estados Unidos introdujera los controles de exportación en China a finales de 2023, la empresa china Huawei expandió agresivamente su red de producción de chips aprovechando sus afiliados y proveedores taiwaneseses. Cuatro empresas taiwanesas de semiconductores que anteriormente habían sido aprobadas para inversiones salientes fueron acusadas posteriormente de ayudar a Huawei en la construcción de la cadena de suministro nacional de chips de China.

La isla autónoma ha estado produciendo microchips de alta calidad durante décadas debido en gran parte a su red de producción flexible y a su grupo de talentos de ingeniería de clase mundial.

Confrontando la ambición de China

Con el acceso a los semiconductores taiwaneses cada vez más restringido, China ha perseguido agresivamente una mayor autonomía tecnológica. Lo ha hecho reduciendo su dependencia de las importaciones de equipos y materiales avanzados de los Estados Unidos, Japón, los Países Bajos y Taiwán.

Existen preocupaciones legítimas en Occidente de que el endurecimiento de las restricciones internacionales a la exportación de microchips y proveedores relevantes podría fortalecer inadvertidamente la determinación de China de acelerar el desarrollo de su producción nacional de semiconductores.

Los datos oficiales parecen corroborar este punto de vista; las importaciones generales de microchips de China en 2023 estuvieron por debajo de los niveles de 2017. Las exportaciones de chips taiwaneses a China cayeron un 18 % en 2023.

Mientras tanto, la Oficina Nacional de Estadística de China informó que la producción nacional total de chips creció un 40 % en el primer trimestre de 2024. Su participación en la capacidad mundial para producir chips lógicos a 10-22 nanómetros podría aumentar del 6 % al 19 % para 2032.

Pero estos puntos de datos no significan necesariamente que China esté cerca de la autonomía tecnológica. La mayoría de los aumentos en la producción de chips nacionales involucran chips “maduros” para electrodomésticos y vehículos eléctricos, en lugar de los chips más avanzados necesarios para acelerar la potencia informática de la IA.

Mientras tanto, China sigue dependiendo de Taiwán para sus semiconductores. La disminución en las importaciones generales de chips podría ser el resultado de las restricciones internacionales a la exportación de los semiconductores más vanguardistas necesarios para los teléfonos inteligentes de alta gama y otros productos informáticos de alto rendimiento impulsados por IA.

Coordinar esfuerzos internacionales

Restringir el acceso de China a la cadena de suministro global de superconductores es un desafío. Si bien hacerlo hace que China dependa de los chips taiwaneses, y como tal puede servir como un escudo protector temporal contra la invasión, también podría exacerbar las inseguridades de Beijing, empujando al presidente Xi Jinping a acelerar los esfuerzos para volverse tecnológicamente autosuficiente en la fabricación avanzada de chips. Al mismo tiempo, las prohibiciones absolutas de estos chips no han impedido que China produzca una gama de semiconductores utilizando capital y tecnología extranjeros.

Para abordar este desafío, los mecanismos de detección de Taiwán no solo deben seguir siendo ágiles y vigilantes, sino que deben contar con el apoyo de un enfoque internacional coordinado. Solo entonces será posible ralentizar el progreso de los regímenes autoritarios en la carrera de la IA.

Tags: ChinachipsEstados UnidosoccidentesemiconductoresTaiwánTSMC
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   
Internacional

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Por Equipo Centroamérica 360
15 septiembre, 2025
EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año
Internacional

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro
Internacional

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania
Internacional

Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk
Internacional

Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

Por Equipo Centroamérica 360
12 septiembre, 2025
Siguiente nota
Advierten que Nicaragua podría convertirse en puente para migración irregular de chinos a EEUU

Advierten que Nicaragua podría convertirse en puente para migración irregular de chinos a EEUU

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version