domingo, septiembre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo

    Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

  • Economía
    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

  • Región
    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Mulino frena en redes sociales millonaria compra de medicinas para la Caja del Seguro Social

    Funcionaria de la Caja de Seguro Social de Panamá condenada a 4 años de prisión por red de corrupción

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

  • Internacional
    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

  • Opinión
    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

  • Deportes
    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo

    Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

  • Economía
    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

  • Región
    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Mulino frena en redes sociales millonaria compra de medicinas para la Caja del Seguro Social

    Funcionaria de la Caja de Seguro Social de Panamá condenada a 4 años de prisión por red de corrupción

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

  • Internacional
    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

  • Opinión
    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

  • Deportes
    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Cinco grandes asuntos mundiales a los que debemos prestar especial atención en 2024

Es probable que estas tendencias de tensiones entre potencias mundiales, guerra abierta, declive democrático y fluctuaciones extremas del mercado laboral continúen en 2024.

The Conversation Por The Conversation
8 enero, 2024
in Internacional
0
Cinco grandes asuntos mundiales a los que debemos prestar especial atención en 2024
377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por José Caballero, International Institute for Management Development (IMD)

Las tensiones entre Estados Unidos y China hicieron temblar la economía mundial en 2023. Las ramificaciones de la guerra de Ucrania resonaron más allá de la frontera del país. En África, los golpes de Estado en Níger y Gabón contribuyeron al retroceso democrático mundial de los últimos años y el conflicto entre Hamás e Israel ha causado hasta ahora miles de muertos.

Te puede interesar

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

Es probable que estas tendencias de tensiones entre potencias mundiales, guerra abierta, declive democrático y fluctuaciones extremas del mercado laboral continúen en 2024. Teniendo esto en cuenta, he aquí cinco tendencias geopolíticas y económicas mundiales a las que habrá que prestar atención.

Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, socios fundadores de los BRICs

1. Cambios de poder

A medida que la organización BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) se amplía para incluir a Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudí y los EAU, su creciente influencia económica podría cambiar drásticamente el equilibrio de poder mundial.

A partir de enero de 2024, los BRICS representarán alrededor del 46,5% de la población mundial, aproximadamente un tercio del PIB mundial y el 45% de la producción mundial de petróleo. Una consecuencia económica relacionada es que la red comercial ampliada de los BRICS puede reducir su dependencia de los mercados occidentales, en particular mediante acuerdos comerciales preferenciales y posiblemente el uso de una moneda común.

Para los países que han sido sancionados por Occidente, como Irán, convertirse en miembro de los BRICS aumenta sus opciones diplomáticas. Esto puede hacer que el BRICS resulte atractivo para otros países sancionados. La expansión del BRICS también puede permitir a sus miembros reforzar su impacto persiguiendo sus intereses políticos y económicos con mayor facilidad. Desafiar a occidente puede no adoptar la forma de confrontación directa, sino producirse al alejarse gradualmente de instituciones actuales como el FMI.

Joe Biden y Donald Trump parecen encaminados a enfrentarse nuevamente en la contienda electoral 2024.

2. Ciclo electoral mundial

La lista de elecciones generales de 2024 incluye países de todos los continentes y la participación de miles de millones de personas. En el centro están las elecciones estadounidenses, en las que el expresidente Donald Trump será probablemente el candidato republicano. Si es reelegido, es posible que continúe con su política de “abstención de compromiso global”, como demuestra su voluntad en el pasado de desvincularse de la OTAN.

Esta postura puede debilitar el sistema económico y político mundial y contribuir al ascenso de otros países en busca de una mayor influencia global. Otro aspecto importante que se desprende de la cornucopia de elecciones generales es la posible erosión de la democracia. En Estados Unidos, por ejemplo, se habla de una posible dictadura de Trump. En Rusia, una victoria del presidente Vladimir Putin puede suponer su permanencia como presidente hasta 2030, con la posibilidad de un sexto mandato más hasta 2036 (o unos 32 años en el poder).

En otros países, como El Salvador, algunos políticos están dispuestos a burlar sus constituciones para ser reelegidos o a prohibir los esfuerzos por controlar las elecciones, como está ocurriendo en Túnez. Es probable que estas prácticas debiliten las instituciones democráticas o limiten su desarrollo.

La guerra entre Israel y Hamás ya entró a su cuarto mes.

3. Aumento de las tensiones en Oriente Medio

La guerra entre Israel y Hamás seguirá teniendo repercusiones más allá de Oriente Medio. El riesgo de una mayor escalada del conflicto a nivel regional se ha intensificado tras un ataque aéreo en Beirut.

Algunos estados cercanos, por ejemplo, han condenado enérgicamente la respuesta global de Israel al ataque de Hamás. Jordania calificó esa respuesta de “crimen de guerra” y Egipto de “castigo colectivo”. Es probable que la guerra agrave la incertidumbre y la inestabilidad regionales.

Algunas pruebas sugieren que el aumento de la inestabilidad política también afectará a la salud de las instituciones financieras de la región.

A su vez, una mayor inestabilidad podría aumentar los flujos de refugiados hacia Estados Unidos y Europa. Esto último exacerbará el ya tenso debate político sobre la política de inmigración. También es probable que la guerra entre Israel y Gaza desincentive la inversión en Oriente Medio e interrumpa las rutas comerciales, con el consiguiente aumento de los costes de transporte.

4. Las presiones económicas de China

Recientemente, la economía china ha sido descrita como una “bomba de relojería” como consecuencia del lento crecimiento económico, el elevado desempleo juvenil, la crisis del sector inmobiliario, la disminución de la inversión extranjera directa y el debilitamiento de las exportaciones. Se espera que las perspectivas de crecimiento sigan siendo “estructuralmente más débiles”, con una confianza y un gasto del consumidor bajos y una demanda exterior en declive.

Un menor consumo interno chino significa una menor demanda de materias primas y productos básicos lo que, a su vez, afectará a los grandes exportadores como Australia y Brasil.

Es probable que las empresas multinacionales experimenten cierto impacto negativo en sus beneficios a medida que continúe la deslocalización de la producción y la diversificación de la cadena de suministro como consecuencia de las fricciones comerciales y los conflictos armados. Esto puede tener un efecto dominó, no sólo en sus proveedores, sino también en su mano de obra en términos de crecimiento salarial o de reducción y pérdida de puestos de trabajo.

En términos más generales, el aumento de los riesgos para la economía china afectará al crecimiento mundial, según la OCDE.

Para 2050 el porcentaje de población mundial mayor de 60 años pasará del 12 % al 22 %.

5. Envejecimiento de la población

En 2022, Japón, Italia, Finlandia y Alemania figuraban entre los países con mayor proporción de población mayor de 65 años y para 2050 se prevé que la lista incluya a Hong Kong, Corea del Sur y Taiwán.

Para 2050 el porcentaje de población mundial mayor de 60 años pasará del 12 % al 22 %. Al mismo tiempo, la esperanza de vida está aumentando. Esta tendencia demográfica tiene implicaciones para la seguridad social y otros sectores de la economía.

Aumentarán las exigencias a los gobiernos y a los proveedores de servicios sanitarios para que proporcionen mayores volúmenes de asistencia debido al potencial aumento de los riesgos de enfermedad entre las personas mayores. La proporción entre trabajadores y pensionistas está disminuyendo, lo que también ejerce presión sobre la sostenibilidad de los actuales sistemas de pensiones.

Además, existen pruebas de que el envejecimiento de la población afecta a la productividad laboral y a la oferta de mano de obra. Por lo tanto, puede tener un efecto sobre el crecimiento económico, el comercio, el ahorro y la inversión.

En definitiva, 2024 podría ser otro año agitado.The Conversation

Jose Caballero, Senior Economist, IMD World Competitiveness Center, International Institute for Management Development (IMD)

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: ÁfricaBrasilBRICSChinaDonald TrumpenvejecimientoEstados UnidosIndiaJoe BidenRusiaSudáfricaVladimir Putin
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año
Internacional

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro
Internacional

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania
Internacional

Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk
Internacional

Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

Por Equipo Centroamérica 360
12 septiembre, 2025
Expresidente Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil
Internacional

Expresidente Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

Por Equipo CA360
11 septiembre, 2025
Siguiente nota
La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version