• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Centroamérica respalda histórico acuerdo de la OMS para prevenir futuras pandemias

Los países centroamericanos son parte del esfuerzo global de la Organización Mundial de la Salud que busca prevenir futuras pandemias, mejorar el acceso equitativo a insumos médicos y fortalecer la cooperación internacional ante emergencias sanitarias.

16 abril, 2025
in Internacional
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los 7 países que conforman Centroamérica —Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá— se encuentran entre los miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que aprobaron un acuerdo histórico destinado a prevenir, preparar y responder de forma coordinada ante futuras pandemias.

El pacto, resultado de más de 3 años de intensas negociaciones, surge como una respuesta directa a las deficiencias evidenciadas durante la pandemia del covid-19, que provocó millones de muertes y una crisis económica mundial sin precedentes. Entre los principales problemas que se vivieron en aquel momento estuvieron la falta de cooperación internacional, el acaparamiento de insumos médicos esenciales y la desigualdad en el acceso a vacunas y tratamientos.

Uno de los puntos más debatidos durante las negociaciones fue la transferencia de tecnología sanitaria, especialmente hacia países en desarrollo. Durante la emergencia por el coronavirus, muchas naciones de bajos ingresos, incluidos varios de Centroamérica, enfrentaron serias dificultades para acceder a pruebas diagnósticas y vacunas, mientras los países más ricos acumulaban gran parte del suministro global. 

Finalmente, se logró un consenso sobre este tema clave, acordando que la transferencia tecnológica se realice de mutuo acuerdo, dejando de lado la imposición obligatoria que algunos países con fuerte industria farmacéutica rechazaban.

The consensus on the #PandemicAccord draft not only puts a generational agreement into place to make the world safer, but also demonstrates that multilateralism is alive and well.

The next stop, #WHA78: https://t.co/mca7taA3wu pic.twitter.com/1oXCddERuj

— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) April 16, 2025

Otro de los pilares del acuerdo es la creación de un “sistema de acceso y participación en los beneficios de los patógenos”, que permitirá compartir datos genómicos de forma rápida y segura. Esto facilitará el desarrollo acelerado de tratamientos, vacunas y equipos médicos ante la aparición de nuevas amenazas sanitarias.

Además, el texto contempla el establecimiento de una red global de suministro y logística médica, con el fin de evitar los cuellos de botella que dificultaron el acceso a productos sanitarios durante la crisis del covid-19.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró el avance alcanzado: “Esta noche marca una etapa importante en nuestro viaje juntos hacia un mundo más seguro. Las naciones del mundo han hecho historia”. La versión final del acuerdo será sometida a votación en la próxima Asamblea Mundial de la Salud, en mayo.

El proceso de negociación cobró aún más relevancia en los últimos meses debido al resurgimiento de amenazas como la gripe aviar, el sarampión y el ébola, además de la fragilidad del sistema de salud global, agravado por recortes a la ayuda humanitaria internacional.

Con su participación activa en la OMS, Centroamérica reafirma su compromiso con la salud global y se posiciona como una región clave en los esfuerzos por evitar que se repitan los errores del pasado frente a futuras crisis sanitarias.

Tags: AcuerdoCentroaméricaOMSPandemias
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado por error y luego repatriado a Estados Unidos.
Internacional

Kilmar Ábrego denuncia haber sufrido torturas tras deportación a El Salvador

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Internacional

Trump inaugura “Alligator Alcatraz”, la nueva prisión para migrantes en los pantanos de Florida

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
El periodista Mario Guevara durante una cobertura (izq.) y a la derecha, al momento de su arresto.
Internacional

Juez estadounidense otorga fianza a periodista salvadoreño arrestado durante cobertura

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Internacional

Marco Rubio anuncia el cierre de USAID como ejecutora de ayuda exterior y cambia el rumbo de la cooperación en Centroamérica

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos y otras agencias federales arrestaron a un hondureño acusado de homicidio.
Internacional

Capturan en EEUU a hondureño acusado de doble homicidio en Nashville

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota
Fumigación contra el dengue en Guatemala.

El dengue impacta a menores: 44 % de los casos son en niños y adolescentes en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Candidata guatemalteca Sandra Torres en Washington para reunirse con funcionarios estadounidenses

27 julio, 2023

Conmemoran a monseñor Gerardi, el obispo guatemalteco asesinado por militares hace 26 años

26 abril, 2024
Fotos de migrantes que han desaparecido durante su viaje a través de México, bordean una plaza en Tabasco, México. Foto cortesía COFAMIDE

Casi 1,200 centroamericanos desaparecidos en México desde 2010

9 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version