miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Bolivia elige hoy a presidente en histórica segunda vuelta tras 20 años de gobiernos de izquierda

Bolivia vive un momento histórico: Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga se enfrentan en la primera segunda vuelta presidencial del país, marcando el fin de casi 20 años de hegemonía del MAS.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
19 octubre, 2025
in Internacional
0
Bolivia elige hoy a presidente en histórica segunda vuelta tras 20 años de gobiernos de izquierda

Luis Arce, mandatario de Bolivia, al votar este 19 de octubre en las elecciones residenciales en segunda vuelta.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este domingo, Bolivia vive un momento histórico: el senador Rodrigo Paz y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga compiten en la primera segunda vuelta electoral del país andino. Estas elecciones marcan un cambio político tras casi 2 décadas del Movimiento Al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales y Luis Arce.

Rodrigo Paz, del centro político y hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, propone un plan de emergencia económica sin fuertes ajustes. Su estrategia de “capitalismo para todos” busca formalizar pequeños negocios y reactivar sectores productivos. Por su parte, Jorge “Tuto” Quiroga, candidato de derecha, plantea un “cambio radical” con acuerdos de libre comercio, fomento a la inversión extranjera y limitación de relaciones con Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Te puede interesar

La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”

Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi

Las provocaciones constantes de Rusia ponen a Europa contra las cuerdas

El presidente Luis Arce fue uno de los primeros en votar en La Paz, exhortando a los candidatos a respetar la democracia y a los ciudadanos a participar. Según Oscar Hessenteufel, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), las elecciones se desarrollarán de manera “justa, limpia, transparente y confiable”.

¿Por qué es histórica esta elección?

El balotaje, introducido por la Constitución de 2009, es una instancia inédita en Bolivia. Antes, si ningún candidato alcanzaba mayoría de votos, el Congreso decidía el presidente. Rodrigo Paz obtuvo 32,06 % de los votos en primera vuelta y Quiroga 26,7 %, sin lograr la mayoría requerida. El MAS quedó relegado, con sus candidatos divididos entre Luis Arce y Evo Morales.

🇧🇴🗳️ Histórico balotaje en Bolivia: este domingo los bolivianos decidirán entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga, cerrando 20 años de gobiernos de izquierda. Quiroga lidera con 44,9 % en las encuestas, Paz con 36,5 % y 9,3 % indecisos. #EleccionesBolivia
Los Detalles… pic.twitter.com/XacRqpEt22

— CENTRO Digital (@radiocentroec) October 19, 2025

Casi el 20 % de los votos fueron nulos, un reflejo del descontento social y la fractura interna del MAS. Por primera vez en más de 20 años, un candidato fuera del MAS podría asumir la presidencia, consolidando el fin de la hegemonía de la izquierda en Bolivia.

Los candidatos: propuestas y estrategias

Rodrigo Paz sorprendió al ganar en distritos tradicionalmente dominados por el MAS, como La Paz y Oruro. Su propuesta combina descentralización del Estado, apoyo a pequeños empresarios y reforma judicial contra la corrupción. Su compañero de fórmula es Edman Lara, clave para conectar con los sectores populares.

A partir del 8 de noviembre garantizamos la provisión de gasolina y diésel. Empresas americanas internacionales con logística en Brasil, Paraguay y Argentina, entrarán a #Bolivia a entregar los combustibles que requiere nuestro país. pic.twitter.com/0Gu0Qi4FGB

— Rodrigo Paz Pereira (@Rodrigo_PazP) October 15, 2025

Quiroga, exministro de Finanzas y presidente entre 2001 y 2002, promueve políticas de mercado con asistencia internacional, reducción del empleo público y privatización parcial de recursos estratégicos. Su fórmula incluye al empresario tecnológico Juan Pablo Velasco, reforzando su perfil promercado.

Tal como ocurrió en la primera vuelta, el candidato a la presidencia Jorge Tuto Quiroga (Libre) comenzó la jornada temprano en Santa Cruz saliendo a correr en la zona del Urubó. Destacó la importancia del voto de esta jornada para definir el rumbo de Bolivia. #ElDíaBolivia pic.twitter.com/8BypqhITpT

— El Día (@eldiabolivia) October 19, 2025

Crisis económica y desafíos inmediatos

La escasez de combustible y la recesión configuran la peor crisis económica en 40 años. Bolivia enfrenta inflación alta, caída de exportaciones y reservas limitadas, desafíos que el próximo presidente deberá abordar desde el primer día.

Rodrigo Paz y Quiroga deberán gobernar con coaliciones, ya que ninguno alcanza mayoría legislativa. Paz cuenta con 49 diputados y Quiroga con 39. La gobernabilidad será un reto en un país acostumbrado a la protesta social y poco habituado a acuerdos multipartidarios.

Implicaciones regionales y relaciones internacionales

Durante 20 años, Bolivia cultivó alianzas con Venezuela, Cuba, Nicaragua, Rusia, China e Irán, manteniendo distancia con Estados Unidos. Ambos candidatos han señalado que buscarán mejorar relaciones con Washington, lo que podría generar un deshielo diplomático en la región.

Jorge “Tuto” Quiroga se ha mostrado más inclinado a reforzar vínculos con Estados Unidos. El gobierno norteamericano considera que cualquiera de los dos candidatos contribuirá a un acercamiento bilateral.

 

 

Tags: BoliviaeleccionesJorge QuirogaRodrigo PazSegunda vuelta
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”
Internacional

La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”

Por Equipo Centroamérica 360
21 octubre, 2025
Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi
Internacional

Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
Las provocaciones constantes de Rusia ponen a Europa contra las cuerdas
Internacional

Las provocaciones constantes de Rusia ponen a Europa contra las cuerdas

Por The Conversation
21 octubre, 2025
Cinco claves para entender el robo en el Louvre y en otros muchos museos del mundo
Internacional

Cinco claves para entender el robo en el Louvre y en otros muchos museos del mundo

Por The Conversation
21 octubre, 2025
Así fue el robo al Louvre y estas son las joyas de la corona que se llevaron
Internacional

Así fue el robo al Louvre y estas son las joyas de la corona que se llevaron

Por Equipo Centroamérica 360
20 octubre, 2025
Siguiente nota
represion en Nicaragua

Nicaragua: Periodistas presos, temor entre exiliados, censura, campañas de estigmatización y agresiones digitales, denuncia la SIP

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version