lunes, septiembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

    EEUU se declara “decepcionado” por expulsión de Taiwán del Parlacen

    China habría sobornado a diputados del Parlacen para ingresar al organismo, según analista salvadoreño

    Marco Rubio dice que el régimen de Nicolás Maduro no es un gobierno legítimo, sino una organización criminal

    EEUU reafirma apoyo a la restauración de la democracia en Nicaragua

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    Presidentes y gobiernos saludan a Centroamérica por el aniversario de independencia

    Presidentes y gobiernos saludan a Centroamérica por el aniversario de independencia

    Presidenta defiende mejoras energéticas en Honduras pese a crisis de apagones

    Presidenta defiende mejoras energéticas en Honduras pese a crisis de apagones

    Guatemala celebra su 204° aniversario de independencia en Taiwán con exposición de arte

    Guatemala celebra su 204° aniversario de independencia en Taiwán con exposición de arte

    Violencia y tragedias marcan celebraciones de Independencia en Guatemala

    Violencia y tragedias marcan celebraciones de Independencia en Guatemala

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

    EEUU se declara “decepcionado” por expulsión de Taiwán del Parlacen

    China habría sobornado a diputados del Parlacen para ingresar al organismo, según analista salvadoreño

    Marco Rubio dice que el régimen de Nicolás Maduro no es un gobierno legítimo, sino una organización criminal

    EEUU reafirma apoyo a la restauración de la democracia en Nicaragua

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    Presidentes y gobiernos saludan a Centroamérica por el aniversario de independencia

    Presidentes y gobiernos saludan a Centroamérica por el aniversario de independencia

    Presidenta defiende mejoras energéticas en Honduras pese a crisis de apagones

    Presidenta defiende mejoras energéticas en Honduras pese a crisis de apagones

    Guatemala celebra su 204° aniversario de independencia en Taiwán con exposición de arte

    Guatemala celebra su 204° aniversario de independencia en Taiwán con exposición de arte

    Violencia y tragedias marcan celebraciones de Independencia en Guatemala

    Violencia y tragedias marcan celebraciones de Independencia en Guatemala

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Biden abandona la carrera presidencial, ¿y ahora qué?

Por Philip Klinkner, Hamilton College

The Conversation Por The Conversation
21 julio, 2024
in Internacional
0
Biden abandona la carrera presidencial, ¿y ahora qué?
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dado que Joe Biden se ha retirado de la carrera presidencial en Estados Unidos y ha apoyado a la vicepresidenta Kamala Harris, corresponderá en última instancia a los delegados de la Convención Nacional Demócrata elegir formalmente a un nuevo candidato. Esta será la primera vez en más de 50 años que un candidato presidencial se elige al margen del proceso democrático de primarias y asambleas electorales.

Algunos demócratas ya habían empezado a debatir cómo sustituir a Biden. Les preocupaba que los delegados de la convención, la mayoría de los cuales estaban comprometidos con el actual presidente de Estados Unidos, eligieran al candidato, lo que parecería antidemocrático e ilegítimo.

Te puede interesar

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

El presidente republicano de la Cámara de Representantes ha afirmado que hacer que la convención sustituya a Biden sería «incorrecto» e «ilegal». Los republicanos han conjurado la imagen del regreso de la «sala llena de humo». Este término se acuñó en 1920 cuando los líderes republicanos se reunieron en secreto en el Hotel Blackstone de Chicago y acordaron nominar a Warren G. Harding, un hasta entonces oscuro y poco distinguido senador estadounidense por Ohio, para la presidencia. Harding ganó ese año, convirtiéndose en un presidente nefasto.

La tradición de elegir al candidato mediante primarias y asambleas electorales –y no mediante lo que se denomina el «sistema de convención»– es relativamente reciente. En 1968, después de que el presidente Lyndon B. Johnson anunciara que no se presentaría a la reelección, su vicepresidente, Hubert Humphrey, consiguió la nominación demócrata a pesar de no presentarse a primarias ni a asambleas electorales. Humphrey ganó porque contaba con el respaldo de líderes del partido como el alcalde de Chicago Richard Daley, unos líderes que controlaban a la gran mayoría de los delegados.

Los demócratas consideraron que este proceso era fundamentalmente antidemocrático, por lo que el partido instituyó una serie de reformas que abrieron el proceso al exigir que los delegados fueran elegidos en primarias o asambleas que dieran a los miembros ordinarios del partido la oportunidad de participar en la elección. El Partido Republicano no tardó en seguir su ejemplo y, desde 1972, ambos partidos han designado a sus candidatos de esta forma.

Algunos demócratas temen que un nuevo candidato elegido por la convención carezca, como Humphrey, de legitimidad, ya que se habrá asegurado la nominación sin contar con la opinión directa de los votantes demócratas de todo el país.

Como respuesta, han sugerido lo que se ha dado en llamar unas «primarias relámpago» en las que los votantes demócratas decidirán el candidato tras una serie de asambleas públicas televisadas de candidatos, organizadas por políticos y famosos como Barack y Michelle Obama, Bill y Hillary Clinton, Oprah Winfrey y Taylor Swift.

Desde la perspectiva de un académico que estudia los partidos políticos y las elecciones, esta propuesta parece una quimera, ya que no existe ningún mecanismo para establecer un proceso electoral viable en tan poco tiempo. El proceso habitual de primarias y caucus lleva meses, si no años, de preparación.

Kamala Harris, vicepresidenta de EEUU.

Algunas buenas elecciones en el pasado

Aunque muchos asocian el sistema de convenciones a candidatos con poco prestigio, como Harding, el historial no es tan malo.

En la primera convención, celebrada por los Republicanos Nacionales –antecesores del actual Partido Republicano–, los líderes del partido y los iniciados nominaron a Henry Clay para presidente. Aunque este perdió ante Andrew Jackson al año siguiente, se le considera uno de los más grandes políticos del siglo XIX.

El sistema de convenciones de ambos partidos nominó a Abraham Lincoln, Ulysses S. Grant, Woodrow Wilson, Franklin D. Roosevelt, Dwight D. Eisenhower y John F. Kennedy, todos los cuales fueron elegidos presidentes. Por supuesto, las convenciones también nominaron a figuras menores como Horatio Seymour, Alton Parker y John W. Davis.

¿Quién puede decir que el sistema actual ha hecho algo mejor para producir candidatos elegibles?

Por ejemplo, Ronald Reagan y Barack Obama, pero también ha habido candidatos menos exitosos, como George McGovern, y presidentes más débiles, como Jimmy Carter y George W. Bush.

Además, si el viejo sistema hubiera estado en vigor este año, existe la posibilidad de que los demócratas hubieran evitado su actual aprieto.

Una forma de evitar problemas

En la medida en que los líderes del Partido Demócrata eran conscientes del declive de Biden, podrían haber sido capaces de facilitar su salida en favor de un candidato mejor, si hubieran controlado el proceso de nominación. De hecho, los dirigentes del partido en décadas anteriores a menudo sabían más sobre los candidatos que el público en general y podían ejercer su poder de veto sobre cualquiera que consideraran que tenía vulnerabilidades graves.

Por ejemplo, en 1952, el senador estadounidense Estes Kefauver de Tennessee llegó a la Convención Nacional Demócrata como claro favorito en las encuestas de los miembros del partido. También ganó la mayoría de las primarias y tuvo el mayor número de delegados.

Sin embargo, los líderes del partido tenían serias reservas sobre Kefauver, ya que lo consideraban demasiado inconformista y que podría alienar a los principales electores demócratas. Los jefes del partido también sabían que Kefauver tenía problemas con el alcohol y relaciones extramatrimoniales.

Como resultado, los líderes del partido se unieron en torno al gobernador de Illinois Adlai Stevenson, que ni siquiera era candidato antes de que empezara la convención. Stevenson se presentó a una carrera perdedora pero respetable contra el inmensamente popular y probablemente imbatible Dwight D. Eisenhower. Además, la elocuencia e inteligencia de Stevenson inspiró a una generación de activistas del Partido Demócrata. No está mal para una elección de última hora en la convención.

Con la retirada de Biden, queda por ver si el nuevo candidato demócrata será un candidato fuerte o, si sale elegido, un buen presidente. Pero no hay razón para pensar que el inusual camino de este año hacia la nominación vaya a tener ningún efecto en esos resultados.The Conversation

Philip Klinkner, James S. Sherman Professor of Government, Hamilton College

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: Donald TrumpeleccionesEstados UnidosJoe BidenKamala Harris
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   
Internacional

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Por Equipo Centroamérica 360
15 septiembre, 2025
EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año
Internacional

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro
Internacional

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania
Internacional

Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk
Internacional

Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

Por Equipo Centroamérica 360
12 septiembre, 2025
Siguiente nota
Congresista republicano elogia la política de seguridad de Bukele y visita la megacárcel

Congresista republicano elogia la política de seguridad de Bukele y visita la megacárcel

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version