miércoles, agosto 20, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

    Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

    Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

    Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

    Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

    Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

    Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen

    Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen

  • Economía
    Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica

    El Salvador y Honduras son los países centroamericanos más vulnerables a las remesas

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

  • Región
    La corrupta sombra de varios expresidentes centroamericanos

    Hijas de expresidente hondureño condenado por narcotráfico defienden su inocencia y denuncian juicio amañado en EE UU

    Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos

    Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos

    Honduras ya registra 176 casos de gusano barrenador en humanos

    Honduras ya registra 176 casos de gusano barrenador en humanos

    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

  • Internacional
    Defensa de salvadoreño deportado por error denuncia acusaciones “prefabricadas” y sin pruebas

    Defensa del salvadoreño Kilmar Abrego pide anular caso por venganza política

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

    Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

    Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

    Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

    Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

    Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

    Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

    Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen

    Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen

  • Economía
    Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica

    El Salvador y Honduras son los países centroamericanos más vulnerables a las remesas

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

  • Región
    La corrupta sombra de varios expresidentes centroamericanos

    Hijas de expresidente hondureño condenado por narcotráfico defienden su inocencia y denuncian juicio amañado en EE UU

    Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos

    Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos

    Honduras ya registra 176 casos de gusano barrenador en humanos

    Honduras ya registra 176 casos de gusano barrenador en humanos

    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

  • Internacional
    Defensa de salvadoreño deportado por error denuncia acusaciones “prefabricadas” y sin pruebas

    Defensa del salvadoreño Kilmar Abrego pide anular caso por venganza política

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

    Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

50 años después del golpe: Chile frente a su pasado y su futuro

Chile es desde 1990 una democracia plena. Durante 32 años (1990-2022), el país ha sido gobernado por dos fuerzas políticas que grosso modo podrían calificarse de izquierda y derecha: por un lado

Equipo CA360 Por Equipo CA360
10 septiembre, 2023
in Internacional
0
50 años después del golpe: Chile frente a su pasado y su futuro

Salvador Allende durante un discurso. Biblioteca del Congreso Nacional / Wikimedia Commons, CC BY-SA

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Asbel Bohigues, Universitat de València

El 11 de septiembre de 1973 un golpe de Estado puso fin al gobierno de Salvador Allende, a su vida y, en definitiva, a la democracia chilena. Acabó así, de manera abrupta y violenta, lo que se llamó la “vía chilena al socialismo”, esto es, el camino hacia el socialismo no a través de la revolución, sino a través de la democracia.

Te puede interesar

Defensa del salvadoreño Kilmar Abrego pide anular caso por venganza política

Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

Chile era un régimen democrático y, además, el ejemplo de que, a través de las urnas y respetando el juego democrático, un proyecto de izquierda podía ganar y gobernar.

Documental “Salvador Allende y el golpe de Estado de 1973” de Télam Argentina. Fuente: YouTube.

Neoliberalismo en dictadura

Desde 1973 hasta 1990 Augusto Pinochet, junto con una junta militar, dirigió el país a base de represión y violencia. A diferencia de otros dictadores de la región, implementó un programa económico de corte neoliberal que, de la mano de los llamados Chicago Boys, cambió radicalmente al país.

Esas reformas tuvieron como resultado un notable crecimiento económico, objeto de alabanzas en numerosas ocasiones.

En un breve lapso de tiempo, Chile pasó de ser el ejemplo de la vía democrática al socialismo a ser el ejemplo de una economía neoliberal. También de violaciones a los derechos humanos (página 115).

Pinochet, al igual que otros dictadores, institucionalizó esas reformas para que sobrevivieran más allá de su persona y régimen. De esta forma, aunque Chile recuperó la democracia en 1990, lo hizo con una constitución de marcado carácter neoliberal y con los enclaves autoritarios que preservaban los intereses de los grupos de poder de la dictadura. Como ejemplo, Pinochet abandonó la Presidencia convertido en senador vitalicio y el sistema electoral beneficiaba a la derecha.

Transición, alternancia y reforma

Chile es desde 1990 una democracia plena. Durante 32 años (1990-2022), el país ha sido gobernado por dos fuerzas políticas que grosso modo podrían calificarse de izquierda y derecha: por un lado, Concertación de Partidos por la Democracia (Nueva Mayoría desde 2013) y por el otro, Alianza por Chile.

Así, la reforma constitucional de 2005, durante la presidencia de Ricardo Lagos, eliminó muchos enclaves autoritarios y eliminó de facto todo rastro autoritario de la Carta Magna chilena.

A pesar del aparente éxito del modelo chileno, en el país han convivido serios problemas e injusticias sociales: la desigualdad, el difícil acceso a la educación, el alto costo de la vida, la impunidad de las fuerzas vinculadas a la dictadura…

Las protestas estudiantiles de 2011 dieron buena cuenta de ese malestar latente.

Protestas y proceso constituyente

En octubre de 2019, a raíz de una subida del precio del metro en Santiago, la sociedad chilena estalló al grito de “No son 30 pesos, son 30 años”.

Las protestas, sin precedente alguno, revolucionaron el panorama político y presionaron al sistema hasta que se abrió para iniciar un proceso constituyente.

Muchedumbre con banderas de Chile se encarama a una estatua.
Protestas en la plaza Baquedano, Santiago de Chile, en 2019.
Carlos Figueroa / Wikimedia Commons, CC BY-SA

Ese estallido tuvo su réplica electoral: en las elecciones de 2021 las dos primeras fuerzas fueron el Partido Republicano, con el ultraderechista José Antonio Kast como candidato, y Apruebo Dignidad, una coalición de partidos de izquierda, con Gabriel Boric.

Las dos fuerzas que gobernaron Chile desde 1990, cada vez más desconectadas de la sociedad, daban paso a dos nuevas fuerzas, una más a la izquierda y otra más a la derecha.

Boric, exlíder estudiantil, ganó la segunda vuelta a Kast y se convirtió, en 2022, en el nuevo presidente de la República de Chile.

Rechazo al proceso constituyente de 2022

En paralelo, la mayoría de los ciudadanos chilenos (78 %) votaron en 2020 a favor de iniciar un proceso constituyente conducido por una Convención Constituyente paritaria. Luego de casi un año de trabajo plagado de polémicas, en 2022 la Convención entregó su proyecto de constitución, con medidas realmente innovadoras.

Sin embargo, en el plebiscito de septiembre de 2022 ganó por amplia mayoría el rechazo a dicha propuesta (62 %). Luego de semanas de incertidumbre, las principales fuerzas políticas del país acordaron continuar con el proceso. A partir de 12 bases constitucionales, una comisión experta (no electa), un comité técnico de admisibilidad (no electo) y un consejo constitucional (electo) quedaron a cargo de redactar una nueva propuesta constitucional.

Esas 12 bases, que han de respetarse en la nueva redacción, ya suponen en sí mismas todo un avance, como el reconocimiento de que Chile sea un Estado social y democrático de derecho.

Un consejo constitucional escorado a la derecha

En las elecciones para el consejo constitucional (50 consejeros) de mayo de 2023, el Partido Republicano de Kast, abiertamente opuesto al proceso constituyente, obtuvo 23 escaños, y la derecha en su conjunto 34: una clara mayoría. Se da así una paradoja: mientras que la izquierda gobierna un país moldeado institucional y económicamente por la dictadura, la derecha lidera ahora el proceso constituyente destinado a sustituir la constitución de 1980, esa que moldeó institucional y económicamente al país.

Chile está afrontando su pasado autoritario. Ha convivido con ese fantasma durante décadas, y ahora lo encara, con mayor o mejor fortuna. No todos los países que han sufrido una dictadura que les ha legado un férreo marco económico e institucional han conseguido poner en marcha un proceso constituyente.

De cara al futuro

En cierto modo, Chile ha sido siempre un ejemplo para América Latina y el mundo: la vía chilena al socialismo, el neoliberalismo, un sistema de partidos estable y estructurado en términos programáticos, la reconfiguración del sistema político a través de las protestas y las urnas… Siempre fue el país de los posibles.

“Yo pisaré las calles nuevamente”, Pablo Milanés (1974). Fuente: @milanespablo YouTube.

50 años después del golpe, Chile es una democracia plena gobernada por la izquierda y con un proceso constituyente en marcha liderado por la (extrema) derecha para sustituir, precisamente, la Constitución que le legó al país el régimen militar que comenzó el 11 de septiembre de 1973.

Lo que ocurrió hace 50 años todavía persigue a Chile, y no parece que vaya a dejar de hacerlo.The Conversation

Asbel Bohigues, Profesor de Ciencia Política, Universitat de València

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: Augusto PinochetChilecobreGabriel Boricgolpe de EstadometroPatricio AlwynRicardo LagosSalvador Allende
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Defensa de salvadoreño deportado por error denuncia acusaciones “prefabricadas” y sin pruebas
Internacional

Defensa del salvadoreño Kilmar Abrego pide anular caso por venganza política

Por Equipo CA360
19 agosto, 2025
Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”
Internacional

Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

Por Equipo Centroamérica 360
18 agosto, 2025
Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal
Internacional

Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

Por Equipo CA360
18 agosto, 2025
Petro y Ortega
Internacional

Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

Por Redacción CA360
18 agosto, 2025
Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado
Internacional

Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

Por Equipo Centroamérica 360
18 agosto, 2025
Siguiente nota
Congreso Centroamericano del Espacio reunirá a científicos de la región esta semana

Congreso Centroamericano del Espacio reunirá a científicos de la región esta semana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version