miércoles, septiembre 17, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política

    Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

    Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

    Industria camaronera hondureña preocupada por ruptura con Taiwán

    Honduras enfrenta crisis económica por rompimiento con Taiwán y acercamiento a China, según jefe de diputados nacionalistas

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos

    Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos

    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

    Colegio Médico de Honduras presiona al gobierno en medio del conflicto laboral de enfermeras

    Colegio Médico de Honduras presiona al gobierno en medio del conflicto laboral de enfermeras

    Belice rechaza versión de Guatemala sobre incidente en el río Sarstún y reafirma su soberanía

    Belice rechaza versión de Guatemala sobre incidente en el río Sarstún y reafirma su soberanía

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política

    Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

    Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

    Industria camaronera hondureña preocupada por ruptura con Taiwán

    Honduras enfrenta crisis económica por rompimiento con Taiwán y acercamiento a China, según jefe de diputados nacionalistas

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos

    Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos

    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

    Colegio Médico de Honduras presiona al gobierno en medio del conflicto laboral de enfermeras

    Colegio Médico de Honduras presiona al gobierno en medio del conflicto laboral de enfermeras

    Belice rechaza versión de Guatemala sobre incidente en el río Sarstún y reafirma su soberanía

    Belice rechaza versión de Guatemala sobre incidente en el río Sarstún y reafirma su soberanía

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Espectáculos

Pianista de Nicaragua Katherine Espinal prepara su primer disco desde Noruega

Equipo CA360 Por Equipo CA360
15 mayo, 2023
in Espectáculos
0
Pianista de Nicaragua Katherine Espinal prepara su primer disco desde Noruega
389
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando Katherine Espinal dejó su país, sintió que su alma se partía en dos. Sabía que tenía un vuelo con destino, pero quizá sin retorno. Se daba ánimos diciéndose que viviría nuevas experiencias, desafíos y aprendizajes. Ese destino de supervivencia como inmigrante se volvían emociones encontradas. Y aunque se consolaba por sí sola pensando que en Europa tendría una nueva vida con seguridad y garantías, miraba hacia atrás y se acordaba de su Nicaragua, su querida tierra, de su familia, de sus amigos, y sentía de nuevo cuando el alma se le despedazada.

Pero ahora, en Oslo, Noruega, a 9,200 kilómetros de donde nació, creció y sobrevivió a una terrible enfermedad, esta pianista prepara su primer disco. Para ella, todo un sueño que se vuelve realidad. 

Te puede interesar

Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

Hoy cuenta con la documentación legal que la acredita como residente en dicho país. 

Es una luchadora y con esa determinación actualmente también trabaja en un restaurante llamado Grefsenkollen. 

“Es el trabajo que uno se encuentra como inmigrante al inicio”, dice. Y agrega que si ella no hubiese sido pianista, “habría sido chef”. 

Trabaja algunas ocasiones en ello porque ya han salido más oportunidades de tocar con bandas. 

“Estoy tocando con bandas cubanas, noruegas; toco música latina, música noruega”, cuenta.

El Himno Nacional de Nicaragua, ejecutado al piano por Katherine Espinal. Se me erizan los vellos de la toda la piel. pic.twitter.com/XbvcCODucF

— Tito Chamorro (@tito_chamorro) July 29, 2020

Además, desarrolla su carrera de pianista laborando para el sistema público noruego. 

“La comuna de Oslo me está pagando para ofrecer pequeños recitales en asilos de ancianos. Estoy trabajando en otra comuna como músico terapeuta. Y, por otro lado, ahora también estoy empezando a dar conciertos en asilos de ancianos avalados por la comuna de Gjøvik. Ahora trabajando para dos comunas de Noruega”, dice. 

Ella no sabe cómo ha pasado todo eso, pero exclama que “le tiene tanto amor a Noruega” que volvería a vivir una y otra vez todo lo que ha pasado.

No le gusta la política

Ella no se pinta ni rojo ni blanco, dice con claridad y recuerda que ella ha leído mucho desde que era una niña, lo cual agradece a su padre, un insistente de fomentar el intelecto, y resguarda una maravillosa biblioteca con libros en diferentes idiomas. 

“Y cuando vos lees libros, desarrollas el maravilloso arte de pensar”, de ahí que nunca ha tenido interés por ninguna ideología política. 

Por eso cree que en cualquier país del mundo la democracia es una dinámica clave y fundamental para el desarrollo de la sociedad, aunque no alude a ninguna situación en particular, pero pone de ejemplo la democracia en la que vive Noruega, una de las más ejemplares del mundo. Y estima que aporta a su país de origen siendo consecuente con su identidad y sus raíces. 

“Nicaragua es un paraíso, estoy orgullosa de mis raíces latinas, la riqueza cultural que tenemos es inigualable”, afirma.

Estudiando Gestión Cultural

La artista se encontraba en sus días cotidianos en la bella ciudad de Oslo, asumiendo sus tareas profesionales cuando sorpresivamente recibió la llamada del director de un programa mundial en el que entran solo personalidades destacadas del mundo de la música, productores y artistas. 

La comunicación se presentó luego que visualizaran un video de ella tocando el piano. Aún sin aplicar a ningún programa para realizar estudios como estos, le notificaron que había sido seleccionada para un postgrado internacional en Gestión cultural de proyectos.

Katherine Espinal, pianista nicaragüense, y sus amigos en Oslo.

“Me llamó y me contactó el director de la Orquestas de las Américas y me dice vi un video tuyo, vi que también tenés tu talento al servicio de otros y andamos buscando artistas como vos. Queremos darte una beca”, dice Katherine, que, además, se quedó sorprendida tras conocer que más de 300 personas habían aplicado al programa.

La oportunidad se da gracias a La Orquesta de las Américas, en la que quedó seleccionada junto a otros 51 participantes que han sido nombrados como líderes emprendedores (culturales) latinoamericanos 2023. 

Lo cual, dijo, es un orgullo que suma a su carrera, pero también para Nicaragua, por contar con un talento que trasciende desde su entorno en un mundo que todavía se encuentra explorando y aprendiendo. 

Además, está estudiando español como lengua extranjera en la Universidad de Salamanca, España.

El sentimiento de la música

“´Si se calla el cantor (la música), se calla la vida´. Yo creo que la música es un medio de consuelo”, así mira y entiende el arte de la canción o de la música en momentos convulsivos como los que viven las sociedades latinoamericanas. 

Encuentra su refugio en la música y la pone en perspectiva frente a los contextos sociales diversos y desvariantes en los que se consuelan las poblaciones multipolares y multidiversas en pleno Siglo 21, en el que se viven revueltas, crisis climáticas, pandemias y otras vicisitudes que afectan el contexto sociopolítico de la región. 

Cuando Katherine Espinal está junto a un piano, se funden y suenan maravillosos.

“En cada concierto que he estado aquí, yo toco una música nicaragüense, la música no se calla. No se calla y se ha proliferado más el amor por nuestra música” y recuerda una cita de los libros que han pasado por sus manos en el que dice “si me querés atraer, más rápido me voy, y si intentas cambiarme, también me voy”. 

Para esta pianista, la música dentro de su naturaleza ya concibe una misión, que “es consuelo, es sanación, inclusive donde encontrás refugio, eso es para mí el sentido de la música”.

Una artista con compromiso social

La artista en su labor altruista ofreció un concierto para recaudar fondos en solidaridad con los refugiados de Ucrania, que viven una guerra tras la invasión de Rusia, en el que sus cantos fueron de música latinoamericana. Los fondos recaudados fueron canalizados a través de una organización que un día también ayudó a Katerine siendo una inmigrante. 

“A mí Noruega me ha recibido desde el primer día con brazos abiertos. Es que ha sido impresionante… yo amo este país”,

Katherine Espinal, pianista nicaragüense.

Asimismo, ha buscado mecanismos para fortalecer y apoyar el talento nicaragüense, y en razón de esto, ha creado un proyecto cultural que ha dado sus primeros frutos. Este año viajan 6 personas de Nicaragua a República Dominicana para participar en un intercambio cultural que involucra a estudiantes noruegos, colombianos y dominicanos con capacidades diferentes. Todo esto “a través de un proyecto cultural llamado MUSICARAGUA, que estoy creando con el apoyo de fondos noruegos para seguir promoviendo en Nicaragua la educación musical, cultural y la educación emocional a través de la música”.

Produce su primer disco: “A Nicaragua con amor”

La nicaragüense está realizando su primer disco de música folclórica a piano de cola, y esta sería la primera producción de su país en este formato, lo cual le vuelve un hito histórico y, por ende, será un referente para las futuras generaciones de artistas. 

Para ella es “una manera de aportar a la cultura de mi país”, en el entendido que, lo que le importa es la promoción de la nicaraguanidad, es decir, las culturales y raíces de su país. Y qué mejor escenario que hacerlo en Europa.

Jaime Lacayo, filántropo cultural y empresario nicaragüense (a la izquierda), Katherine Espinal y Billy Herron, productor musical de su primer disco, “A Nicaragua, con amor”

La vida le ha sonreído de diversas formas a la pianista y en ello Dios ha sido bondadoso con la carrera de la nicaragüense, que, tras su llegada a Noruega, luego de un par de días ya estaba grabando sus primeras canciones y lo hizo un 25 de septiembre del 2018 para conmemorar la vida del cantautor nicaragüense Camilo Zapata, compartida en sus redes sociales. “Lo más importante en la vida, es la huella que yo te dejo a vos”, reflexiona con determinación y con los pies bien puestos sobre la tierra

Este proceso causaría un impacto significativo que en enero del año 2022 recibió la llamada del filántropo cultural y empresario nicaragüense, Jaime Lacayo, que reside en Panamá, quien quedó impresionado con la producción compartida en el Facebook de la pianista y le dijo que quería apoyarla con una producción profesional. Ella lo tiene seguro, y cree “que las oraciones de mis padres” han sido pieza fundamental en todo lo que le ha ocurrido con el paso del tiempo. 

El disco “A Nicaragua con amor” contará con 6 canciones en una primera entrega y será lanzado en junio del 2023. 

Además, a este proceso musical se agregarán otras producciones en una segunda entrega. El disco está bajo la producción del panameño Billy Herron, quien se encuentran realizando las grabaciones en la ciudad de Madrid, y cuenta con la colaboración de otros reconocidos cantautores

Foto de 2018 de Katherine Espinal, tomada de La Prensa de Nicaragua.

“La base del disco fue grabada en Madrid con la colaboración de los españoles: Aurelio Estébanez, como ingeniero de sonido, el percusionista Sergio Martínez y el contrabajista Rubén Carles. Colaboración con músicos nicaragüenses: Eduardo Araica, a cargo de las guitarras. Carlos Luis Mejía: a cargo de las marimbas y Carlos Mejía Godoy, esta vez en una colaboración especial de acordeones en un mix de tres canciones de La Misa Campesina Nicaragüense, que es su propia obra musical.  Cuerdas a cargo del argentino Leo Genovese, pianista arreglista de René Pérez, Residente”, confirmó la pianista.

En el disco se podrán escuchar un popurrí de Camilo Zapata, canciones como Nicaragua Nicaragüita, entre otras.

Tags: Katherine EspinalMigranteNicaraguaNoruegaOslo
Nota anterior

Unos 960,000 hogares son encabezados por mujeres en Honduras

Siguiente nota

Nicaragua convertida en una gran prisión y Ortega es el carcelero atrapado

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026
Espectáculos

Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

Por Equipo CA360
16 septiembre, 2025
Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water
Espectáculos

Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

Por Equipo CA360
7 septiembre, 2025
Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja
Espectáculos

Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

Por Equipo Centroamérica 360
2 septiembre, 2025
Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá
Espectáculos

Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Por Equipo CA360
1 septiembre, 2025
Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial
Espectáculos

Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Por Equipo CA360
24 agosto, 2025
Siguiente nota

Nicaragua convertida en una gran prisión y Ortega es el carcelero atrapado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version