domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

UNAH: en Honduras tener título universitario ya no garantiza empleo estable ni bien remunerado

Un informe de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) advierte que el título académico ya no asegura estabilidad ni buenos ingresos, reflejando un problema estructural que también afecta a otros países de Centroamérica.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
26 agosto, 2025
in Economía
0
UNAH: en Honduras tener título universitario ya no garantiza empleo estable ni bien remunerado

A los universitarios les está costando más encontrar empleo.

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) presentó un análisis que evidencia una desconexión entre el Estado, la empresa privada y la academia, lo que genera una formación universitaria poco alineada con las necesidades reales del mercado laboral. Esta brecha, según experto, explica el aumento del desempleo y la desocupación juvenil en Honduras.

Juan Umanzor, coordinador del Observatorio Económico de la UNAH, señaló que el sistema educativo superior no está formando a los estudiantes con las competencias que demandan las empresas.

Te puede interesar

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

El desmempleo ha incrementado en el país.

Esto ha derivado en un desempleo estructural que golpea con fuerza a los profesionales jóvenes, quienes, a pesar de su preparación, no encuentran oportunidades acordes a su nivel académico.

Las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) confirman la paradoja: en 2024, la tasa de desempleo entre personas con educación media (7.61 %) y superior (7.16 %) fue más alta que entre quienes solo cursaron la primaria (3.83 %). Esto refleja que, en muchos casos, el mercado laboral hondureño privilegia la mano de obra barata y no calificada.

El empleo no calificado es mayor al empleo que requiere una educación universitaria.

El economista Henry Rodríguez, de la UNAH, advirtió que Honduras debe impulsar actividades industriales y tecnológicas que aprovechen el talento calificado de sus graduados. De lo contrario, continuará el estancamiento y el éxodo de jóvenes en busca de mejores oportunidades en el extranjero.

Aun así, especialistas como Julio Raudales subrayan que abandonan los estudios no es la solución, aunque un título no garantiza empleo, quienes se gradúan tienen más probabilidades de obtener ingresos superiores en comparación con quienes solo cursan la primaria o secundaria.

Informalidad y diversificación productiva

La situación de Honduras refleja un fenómeno que atraviesa a varios países de Centroamérica donde los altos niveles de informalidad, la baja diversificación productiva y la falta de inversión tecnológica limitan la capacidad de absorber a los jóvenes universitarios en el mercado formal.

Analistas creen que las universidades deben ofrecer carreras que se adecúen a las necesidades en el país.

Cada año se gradúan cerca de 10 mil universitarios en Honduras, pero solo dos de cada diez logran ingresar al mercado laboral formal. Mientras tanto, más de 100 mil jóvenes buscan empleo en un sistema limitado que empuja a muchos a migrar o emprender en condiciones de riesgo e inestabilidad.

La UNAH llamó a articular esfuerzos entre Estado, universidades y empresas privadas para generar políticas públicas que fortalezcan la empleabilidad juvenil. De lo contrario el país seguirá desaprovechando su capital humano, con graves consecuencias para el desarrollo económico y social de la región.

Tags: ACADEMIAeducaciónEDUCACIÓN UNIVERSITARIAEmpleoEstadoEstudiantesHondurasindustriasector privadoTrabajosUNAHUniversidadesuniversitarios
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo
Economía

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Guatemala refuerza apoyo a migrantes retornados: gestión de documentos, educación y trabajo

Guatemala refuerza apoyo a migrantes retornados: gestión de documentos, educación y trabajo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version