sábado, noviembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Una ruta de carga para vehículos eléctricos conectará a Centroamérica con México y Sudamérica

Este fin de semana se inició el recorrido de una ruta entre la Ciudad de Guatemala con México para motivar la instalación de cargadores eléctricos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 octubre, 2023
in Economía
0
Una ruta de carga para vehículos eléctricos conectará a Centroamérica con México y Sudamérica
382
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Quince países, desde México a Chile, quedarán conectados con una red de estaciones de carga para vehículos eléctricos, informó la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible (Alamos).

El génesis del proyecto tuvo lugar con la Ruta Eléctrica Centroamericana, organizada en noviembre de 2022 en alianza con la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (Asomove). El primer tramo atravesó Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá para incrementar el número de cargadores.

Te puede interesar

Costa Rica busca atraer inversión médica y tecnológica en ferias clave en Alemania

Taiwán promueve café guatemalteco y cacao beliceño en feria de alimentos

Gremial empresarial y exportadores de café culpan al Gobierno hondureño por quedar fuera de convenio con EE UU que elimina aranceles

En un comunicado, Alamos explicó que la apuesta es multiplicar las estaciones de servicio de carga en la región andina, norte, sur y caribeña de América Latina. El primer trayecto en el cono sur unirá Panamá con Colombia, Ecuador y Perú.

.@amegua_org en colaboración con la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible #Alamos, presentó la Ruta Eléctrica Norte, que conecta a México y Centroamérica con cargadores para vehículos eléctricos.

✍🏻 @LC_DCA
📷 @DramirezDCA pic.twitter.com/7cpOKl8v83

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) October 7, 2023

Panamá y Colombia están unidos a través de la peligrosa selva de Darién, por lo que la conexión de la ruta se hará con un parque acuático en Colón (Panamá) con las instalaciones ya disponibles en Cartagena (Colombia).

La ruta norte, que conectará Centroamérica con México, inició el sábado en Antigua Guatemala para concluir en México este domingo. “Se cumplirían 10 países conectados. De México a Perú con un cargador rápido o semi rápido cada 200 kilómetros”, señaló Silvia Rojas, presidenta de Alamos.

Para el 22 de noviembre se tiene también programada la ruta cono sur, que iniciará en Santiago de Chile, pasando por Buenos Aires el 25 de noviembre; en Punta del Este, Uruguay, el 26 de noviembre; en San Pablo, Brasil, el 1 de diciembre; y Asunción, Paraguay, el 5 de diciembre.

La ruta en el Caribe es más compleja, señaló la vocera de la asociación, por el tipo de territorio. Sin embargo, “nos interesa que los países tengan la red, por el momento tenemos dos confirmados”. El primer evento se tiene programado para diciembre en Punta Cana, República Dominicana, mientras que el segundo se realizará en Puerto Rico, aunque aún no se tiene fecha. 

“Si bien nosotros establecimos metas técnicas bases para dejar lista las rutas, como un cargador cada 200 kilómetros, uno de los objetivos es incentivar que se instalen más puntos de carga”, añadió.

Las empresas socias de la red eléctrica son Evergo, Enel x Way, Schneider Electric, Delta Global, Electron Power y Terpel.

 

 

Tags: CentroaméricaconexionesMéxicoRuta eléctricavehículos eléctricos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica busca atraer inversión médica y tecnológica en ferias clave en Alemania
Economía

Costa Rica busca atraer inversión médica y tecnológica en ferias clave en Alemania

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Taiwán promueve café guatemalteco y cacao beliceño en feria de alimentos
Economía

Taiwán promueve café guatemalteco y cacao beliceño en feria de alimentos

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Gremial de empresarios hondureños dice que ley promovida por el gobierno es un “trancazo tributario”
Economía

Gremial empresarial y exportadores de café culpan al Gobierno hondureño por quedar fuera de convenio con EE UU que elimina aranceles

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Guatemala ejecuta más de $5.5 mil millones en desarrollo local sin dejar resultados reales, según evaluación oficial
Economía

Guatemala ejecuta más de $5.5 mil millones en desarrollo local sin dejar resultados reales, según evaluación oficial

Por Equipo Centroamérica 360
14 noviembre, 2025
Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica
Economía

EEUU elimina aranceles a textiles y otros productos a Guatemala y El Salvador

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
Guatemala cumple una semana entre protestas y graves problemas de movilidad ciudadana

Guatemala cumple una semana entre protestas y graves problemas de movilidad ciudadana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version