La capital de Guatemala, Ciudad de Panamá y San José (Costa Rica) destacan entre las 10 ciudades más populares en América Latina para los viajes de negocios, según la plataforma de colaboración Givetastic.
La firma explica que para elaborar el ranking se dio seguimiento a más de un millón de publicaciones en Instagram con el hashtag “businesstrip”, presentados entre octubre de 2022 y febrero de 2024 para tener una fotografía de la evolución de los viajes de negocios después del abrupto corte de 2020 por la pandemia.
A partir de la información se elaboraron listas de los 10 principales destinos en América del Norte, América Latina, Reino Unido, Asia y África.
La ciudad más atractiva para viajes de negocios de Latinoamérica es São Paulo, con 715 menciones. En la lista también sobresalen Santiago de Chile, Bogotá, Río de Janeiro, Cartagena y Medellín.
A nivel mundial, Miami ingresó sorpresivamente al ranking con 12,925 publicaciones porque las “élites empresariales de alto poder están notando el ascenso” de la ciudad. Recientemente el fundador de Amazon, Jeff Bezos, anunció que está interesado en mudarse de nuevo a la ciudad con alta influencia de la cultura cubana e instalar una sede del gigante de distribución.
“El equipo de fútbol de la ciudad, el Inter de Miami, también ha atraído con éxito al icono del fútbol, Lionel Messi, para que se una a sus filas. Esta adquisición estratégica está dando un impulso sustancial al ecosistema empresarial local”, señala Givetastic.
Londres es la segunda ciudad más atractiva para los viajes de negocios a nivel mundial, seguido de Nueva York, Las Vegas y París. También figuran Dubái, Singapur, Tokio, Milán y Chicago.