La ruta de tren entre la Ciudad de Panamá y David, al oeste del país, empezará a construirse en enero de 2006 y tendrá una inversión estimada de 4,100 millones de dólares, anunció el gobierno de Panamá.
El presidente José Raúl Mulino destacó que ya ha sido definida la ruta del tren entre Panamá y Penonomé, y está por fijarse el trayecto Penonomé – David hasta la frontera con Costa Rica. El proyecto cubriría una distancia de 391 kilómetros.
El secretario del Ferrocarril, Henry Faarup, ha informado que el tramo pendiente estará delimitado en septiembre de 2025.
A inicios de marzo, el gobierno panameño dijo que buscará que el resto de Centroamérica se integre al proyecto del ferrocarril entre la Ciudad de Panamá con la provincia de Chiriquí, uno de los territorios que conecta con Costa Rica.
El gobierno panameño aún no ha definido qué empresa construirá la línea férrea pero reveló que han mantenido conversaciones con empresas de diversos países y entidades financieras para explorar la mejor estrategia de ejecución.
Una de las características destacadas del proyecto es la construcción de hasta 13 estaciones a lo largo del trayecto. Esta infraestructura garantizará un fácil acceso a diversas comunidades, contribuirá al desarrollo de las provincias y fortalecierá la conectividad entre las zonas rurales y urbanas.
El tren no solo está diseñado para el transporte de pasajeros, sino que también incluirá un componente de carga, lo que permitirá reducir significativamente los costos y los tiempos de traslado de productos.
La vía ferroviaria es visto además como un ambicioso proyecto que atraerá inversiones y generará desarrollo en la provincia de Chiriquí, una de las más alejadas del país y precisamente la región natal del futuro mandatario.
De acuerdo con estimaciones del gobierno, la construcción generaría 6,000 empleos mientras que durante la operación serían hasta 2,900.