• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Tormenta Pilar dejó pérdidas en cultivos de maíz y frijol en El Salvador

El sector agrícola salvadoreño ya había sufrido pérdidas por la sequía, la tormenta vino a agravar la situación.

3 noviembre, 2023
in Economía
0
Una zona de cultivos anegada en el centro de El Salvador.

Una zona de cultivos anegada en el centro de El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las lluvias provocadas por la tormenta Pilar causó grandes pérdidas en cultivos de maíz y frijoles en El Salvador, aseguró este viernes el presidente de la Cámara de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo), Luis Treminio.

“Definitivamente hay pérdidas (en la producción agrícola), y puede seguir habiendo; ahora no por el fenómeno de la tormenta tropical Pilar sino que han comenzado fuertes vientos”, aseguró Treminio.

Según el líder gremial, “hemos contabilizado hasta el día de ayer un total de en el caso de maíz de 272,850 quintales de pérdida; eso representa más o menos el 9 % de lo que estaba sembrado. Y, en el caso del frijol 202,350 que representa más o menos el 14 % de lo que estaba sembrado”.

Las lluvias de los últimos días dejaron grandes áreas de cultivo anegadas especialmente en el oriente y centro de El Salvador.

Según Treminio, “ahorita lo único que se puede hacer es tratar de proteger lo sembrado que es el frijol en su mayor cantidad, por eso nuestra recomendación es que el Ministerio de Agricultura entregue fungicida para garantizar la eliminación de hongos”

Treminio además aseguró que la sequía registrada a mediados de año debido al fenómeno de El Niño, provocó pérdidas de casi un poco más de 1.2 millones de quintales de maíz y frijol.

A los agricultores salvadoreños también les preocupa la falta de mano de obra local y asegura que el promedio de edad de los productores en El Salvador anda por los 65 años.

“En los próximos año ya no habrá quien cultive por lo tanto, hay que buscar cómo incentivar a la juventud para que se dedique a esta actividad. De Nicaragua siguen viniendo personas al país para las cortas de café, porque año con año los productores agrícolas van siendo menos”, se quejó Treminio.

Tags: CampocultivosEl SalvadorFrijolesLuis Treminiomaízmano de obratormenta tropical Pilar
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Congresista de EEUU pide más sanciones para los corruptos guatemaltecos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El diputado oficialista hondureño Jorge Cálix está “en desgracia” en su partido, pero dice que “nada teme”

31 mayo, 2024

Tribunal Electoral salvadoreño abrirá miles de paquetes de votos ante graves fallas en transmisión de datos

5 febrero, 2024
Puerto Quetzal, Guatemala.

Gobierno impulsa diseño de nuevos muelles en Puerto Quetzal y rechaza rumores de cesión a China

13 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version