sábado, agosto 30, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Congresista de EEUU denuncia intento de manipulación electoral en Honduras por parte de Mel Zelaya

    Congresista de EE UU vuelve a denunciar al oficialismo de Honduras y llamó a votar en contra del partido Libre

    Honduras entra en la carrera electoral con el inicio de la propaganda para las primarias

    Honduras adjudica a empresa tecnológica el sistema de transmisión de resultados preliminares para elecciones 2025

  • Economía
    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

  • Región
    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Congresista de EEUU denuncia intento de manipulación electoral en Honduras por parte de Mel Zelaya

    Congresista de EE UU vuelve a denunciar al oficialismo de Honduras y llamó a votar en contra del partido Libre

    Honduras entra en la carrera electoral con el inicio de la propaganda para las primarias

    Honduras adjudica a empresa tecnológica el sistema de transmisión de resultados preliminares para elecciones 2025

  • Economía
    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

  • Región
    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

TLC entre Costa Rica y China: 12 años de un pésimo negocio para los costarricenses

Las exportaciones costarricenses a China no solo no alcanzan el volumen de 2007, cuando establecieron relaciones ambos países, sino que 12 años después han caído un 45%. Todo ha resultado otro cuento chino.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 septiembre, 2024
in Economía
0
TLC entre Costa Rica y China: 12 años de un pésimo negocio para los costarricenses

China y Costa Rica establecieron relaciones en 2007, pero los chinos ni compran más productos ticos ni invierten en el país centroamericano.

877
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una investigación del balance comercial entre China y Costa Rica, luego de 12 años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC), arrojó que a diferencia de los cálculos iniciales, el acuerdo ha beneficiado más a Pekín que a San José y que lejos de reducir la dependencia comercial con Estados Unidos, esta ha ampliado su incidencia en el país centroamericano.

La investigación titulada “El TLC de Costa Rica con China: 12 años de expectativas frustradas,” escrita por la investigadora Sascha Hannig Núñez y publicada recientemente, arroja luz sobre los resultados decepcionantes del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Costa Rica y China.

Te puede interesar

Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

Desde su entrada en vigor en 2011, el acuerdo no ha cumplido con las expectativas iniciales de las autoridades costarricenses, y Pekín ha sido el principal beneficiario de esta relación comercial bilateral, resume el documento.

En noviembre pasado, el ministro costarricense de Comercio Exterior, Manuel Tovar, había admitido que el intercambio comercial de Costa Rica con la República Popular China y la atracción de inversión extranjera directa desde el país asiático hacia Costa Rica es escasa a 17 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Un acuerdo comercial con resultados adversos

Hannig Núñez explica que, desde su implementación, el TLC no ha logrado los objetivos propuestos, que incluían consolidar la nueva relación diplomática entre Costa Rica y China, aumentar significativamente las exportaciones costarricenses al mercado chino, y mejorar la posición internacional del país centroamericano.

La autora destaca que “las exportaciones a China, sin duda la principal motivación para establecer el TLC, no solo no alcanzan el volumen de 2007, sino que 12 años después han caído un 45%”.

Costa Rica rompió relaciones con Taiwán en 2007 entre otras razones porque alegaba que el mercado chino se abriría a las exportaciones costarricenses. Resultó otro cuento chino.

A diferencia de países como Chile, donde China se convirtió en el principal destino de exportación, el impacto del TLC en Costa Rica ha sido limitado y no ha llevado a una diversificación significativa de la canasta exportadora.

El estudio de Hannig Núñez resalta que el TLC ha resultado en una balanza comercial desfavorable para Costa Rica hasta por asuntos de competencia entre ambos países.

Mientras que las exportaciones ticas hacia China han sido relativamente modestas, centradas en productos como aparatos médicos, carne de vacuno, jugos de frutas y piña deshidratada, las importaciones desde China han crecido de manera exponencial, abarcando una amplia gama de productos, desde artículos de telecomunicaciones hasta vehículos y calzado.

Esta dinámica ha incrementado el déficit comercial de Costa Rica con China, una situación que la investigadora considera “más preocupante para San José que el existente con Estados Unidos”.

Además, el informe señala que la inversión extranjera directa (IED) de China en Costa Rica ha sido insignificante en comparación con otros países.

Según Hannig Núñez, “China, por su parte, invirtió 1,7 millones de dólares de promedio desde 2007 y la cifra no ha superado los 10 millones desde entonces.”

En 2022, la inversión china representó solo el 0,05% del total de la IED en Costa Rica, lo que contrasta fuertemente con la inversión estadounidense, que constituyó más del 78% del total, destaca el informe.

El ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica ha confirmado que la relación con China no ha traído los beneficios esperados.

Reflexiones y consecuencias para Costa Rica

El análisis concluye que, a pesar de las esperanzas puestas en el TLC para fortalecer la economía costarricense, “romper relaciones diplomáticas con Taiwán no ha servido para mejorar de forma significativa la situación económica de Costa Rica ni la de sus ciudadanos.”

El estudio sugiere que la estrategia inicial de alinear los intereses económicos con Pekín no ha proporcionado los beneficios esperados, dejando a Costa Rica con un déficit comercial creciente y una relación comercial que favorece desproporcionadamente a China.

En un contexto global donde la rivalidad entre Occidente y China se intensifica, la decisión de Costa Rica de cambiar su alineación diplomática en 2007 queda ahora en entredicho.

Hannig Núñez sostiene que muchos países están reconsiderando sus relaciones con China en áreas estratégicas, mientras que Taiwán ha mejorado su imagen internacional como una referencia democrática.

Pese al distanciamiento con la isla, Costa Rica, por su parte, sigue explorando nuevas formas de fortalecer sus relaciones económicas, incluso con Taiwán, con quien acordó la excepción de visado para viajeros en ambas fronteras en 2023.

En última instancia, el estudio de Hannig Núñez ofrece una crítica profunda a las decisiones políticas y económicas de Costa Rica, subrayando “la necesidad de reevaluar su estrategia comercial para garantizar un crecimiento económico más equilibrado y sostenible en el futuro”.

El informe sobre la relación comercial entre China y Costa Rica destaca los siguientes aspectos:

  • Desigualdad en la relación comercial: El Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre China y Costa Rica en 2010, que entró en vigor en 2011, no ha cumplido con las expectativas de San José. A pesar del incremento en las exportaciones a China, estas no han sido significativas en comparación con las importaciones provenientes del gigante asiático. Esto ha llevado a un déficit comercial creciente para Costa Rica, lo que genera preocupaciones tanto económicas como políticas.
  • Falta de diversificación en las exportaciones: Las exportaciones costarricenses a China se han centrado principalmente en productos como aparatos médicos, carne de bovino y jugos de frutas. Sin embargo, el volumen de estas exportaciones no ha sido suficiente para compensar el flujo de importaciones de productos chinos, lo que refleja una falta de diversificación en la oferta exportadora de Costa Rica.
  • Competencia económica directa: Las economías de Costa Rica y China se encuentran en competencia directa en varios sectores. Por ejemplo, ambos países exportan productos electrónicos y médicos, lo que complica aún más la balanza comercial y no permite un crecimiento sustancial de las exportaciones costarricenses hacia China.
  • Déficit comercial creciente: Desde la entrada en vigor del TLC, el déficit comercial de Costa Rica con China ha aumentado significativamente. En 2022, las importaciones de productos chinos superaron los 3.185 millones de dólares, mientras que las exportaciones costarricenses a China fueron de solo 457 millones de dólares, marcando un déficit de 2.835 millones de dólares.
  • Inversión extranjera directa limitada: A pesar de las expectativas, la inversión extranjera directa (IED) de China en Costa Rica ha sido mínima. Desde 2007, la inversión promedio anual de China en Costa Rica ha sido inferior a 10 millones de dólares, una cifra muy baja en comparación con otros países, como Estados Unidos, que invierte más de 1.300 millones de dólares anualmente en promedio.
  • Política comercial incierta: La falta de una estrategia clara por parte de Costa Rica para promover sus exportaciones hacia China y atraer más inversión extranjera directa ha limitado los beneficios del TLC. Esto refleja la necesidad de revisar y posiblemente renegociar los términos del tratado para equilibrar mejor la relación comercial entre ambos países.
Tags: ChinaCosta RicaexportacionesSascha Hannig NúñezTaiwánTLC
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año
Economía

Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

Por Redacción CA360
30 agosto, 2025
Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral
Economía

Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

Por Equipo CA360
29 agosto, 2025
Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga
Economía

Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

Por Equipo CA360
29 agosto, 2025
Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos
Economía

Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

Por Equipo CA360
29 agosto, 2025
Embajador de EE UU destaca que la grandeza de Guatemala radica en la determinación de su gente y sus aliados
Economía

Embajador de EE UU destaca que la grandeza de Guatemala radica en la determinación de su gente y sus aliados

Por Equipo CA360
28 agosto, 2025
Siguiente nota
Panamá espera deportar a unos 500 migrantes irregulares al día

Panamá espera deportar a unos 500 migrantes irregulares al día

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version