miércoles, agosto 20, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

    Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

    Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

    Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

    Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

    Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

    Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen

    Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen

  • Economía
    Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica

    El Salvador y Honduras son los países centroamericanos más vulnerables a las remesas

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

  • Región
    La corrupta sombra de varios expresidentes centroamericanos

    Hijas de expresidente hondureño condenado por narcotráfico defienden su inocencia y denuncian juicio amañado en EE UU

    Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos

    Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos

    Honduras ya registra 176 casos de gusano barrenador en humanos

    Honduras ya registra 176 casos de gusano barrenador en humanos

    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

  • Internacional
    Defensa de salvadoreño deportado por error denuncia acusaciones “prefabricadas” y sin pruebas

    Defensa del salvadoreño Kilmar Abrego pide anular caso por venganza política

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

    Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

    Presidenta hondureña se reúne con encargada de negocios de EE UU para tratar temas de economía, seguridad y migración

    Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

    Secretaría de Gobernación de Honduras rechaza denuncia del Consejo Anticorrupción sobre desvío de fondos

    Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

    Exmagistrado costarricense acusado de ser narco dice que guardacostas están “comprados”, autoridades lo desmienten

    Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen

    Congreso de Guatemala rechaza consulta sobre salida del Parlacen

  • Economía
    Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica

    El Salvador y Honduras son los países centroamericanos más vulnerables a las remesas

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

  • Región
    La corrupta sombra de varios expresidentes centroamericanos

    Hijas de expresidente hondureño condenado por narcotráfico defienden su inocencia y denuncian juicio amañado en EE UU

    Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos

    Contratación de maestros en Guatemala: este es el proceso para la inscripción de candidatos

    Honduras ya registra 176 casos de gusano barrenador en humanos

    Honduras ya registra 176 casos de gusano barrenador en humanos

    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

  • Internacional
    Defensa de salvadoreño deportado por error denuncia acusaciones “prefabricadas” y sin pruebas

    Defensa del salvadoreño Kilmar Abrego pide anular caso por venganza política

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

    Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

TLC China-Nicaragua: ¿Otro cuento chino?

A las puertas de un Tratado de Libre Comercio entre el gigante asiático y la dictadura de Nicaragua, expertos no prevén mayor impacto en una alianza comercial regida por la corrupción y la falta de transparencia.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 agosto, 2023
in Economía
0
TLC China-Nicaragua: ¿Otro cuento chino?

Laureano Ortega Murillo, hijo de la pareja de dictadores nicaragüenses, durante la firma del TLC con China.

441
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nicaragua lleva una larga serie de promesas sin cumplir basadas en el supuesto poderío económico de China. Se soñó con un puerto de aguas profundas, un satélite, un tren bala que recorra la costa pacífica, un aeropuerto internacional en Punta Huete y un gigantesco canal interoceánico.

Le toca el turno a un Tratado de Libre Comercio entre Nicaragua y China.

Te puede interesar

El Salvador y Honduras son los países centroamericanos más vulnerables a las remesas

Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

De todos los proyectos antes citados, este es el único que se encamina a convertirse en una realidad, pero a juicio de expertos sobre China y sus relaciones internacionales, el discurso propagandístico en torno a los beneficios de la alianza está lejos de convertirse en realidad tal y como la vende la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

El famoso canal interoceánico chino en Nicaragua solo quedó en maqueta.

ABC del TLC China-Nicaragua

El hijo de la pareja dictatorial de Nicaragua, Laureano Ortega Murillo, anunció que la letra del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países, finalizó luego de una jornada de trabajo de varios meses entre funcionarios de los dos países.

Una amplia delegación del Ministerio de Industria y Comercio de China, encabezada por el viceministro Wang Shouwen y 20 especialistas negoció por China, mientras el ministro de Fomento, Industria y Comercio (Mific), Jesús Bermudez encabezó una delegación multisectorial del régimen, que incluyó a Hacienda, Banco Central y 15 instituciones más.

Ese TLC estaría siendo ratificado este agosto con notas diplomáticas y entraría en vigencia en enero de 2024, después de la ratificación de los congresos de Nicaragua y China.

Según Managua, el acuerdo comercial está compuesto por 22 capítulos y varios acápites de precisión.

El documento ya incluye el “Acuerdo de Cosecha Temprana”, firmado por ambos países en julio de 2022 y en práctica desde el 1 de mayo de 2023, en el cual se permite a Nicaragua exportar a China sin aranceles productos como la carne de res, marisco y textiles.

Ese acuerdo bilateral, considerado por Pekín como la antesala al establecimiento de un TLC, establece que 66 productos nicaragüenses pueden ingresar al mercado chino libres de impuestos, mientras que 78 productos chinos lo harán al de Nicaragua en las mismas condiciones.

Este mini tratado es el primer paso de las relaciones comerciales entre ambos, desde que Nicaragua restableció relaciones con China en diciembre de 2021, inmediatamente después de romper con Taiwán, que en ese momento era uno de sus mejores socios económicos y uno de sus principales cooperantes.

La reanudación de los lazos diplomáticos hasta diciembre de 2022 se mide en 759 millones de dólares de intercambio bilateral, con un crecimiento del 43,7 % de las exportaciones nicaragüenses a China.

Nicaragua exportó fundamentalmente productos agrícolas, azúcar, cuero y madera, e importó productos textiles y equipos informáticos y de comunicaciones chinas.

El acuerdo comercial beneficia mayoritariamente a China.

¿Cómo lo explica Pekín?

En Nicaragua el discurso oficial sobre el TLC, en boca de la vice dictadora Rosario Murillo, es uno más de “victorias” y “bendiciones”.

Por increíble que parezca, el régimen chino, con una política de comunicación más técnica y menos florida, lo explicó mejor que su contraparte nica.

La cartera china de Comercio, en un comunicado publicado en su página web, explica que el tratado básicamente “proporcionará una garantía institucional para los intercambios económicos y comerciales” entre los dos países y “ayudará a mejorar el nivel de los acuerdos económicos”.

Los cálculos chinos es que el TLC podría aumentar al menos en 2 puntos adicionales el crecimiento del Producto Interno Bruto del Nicaragua, proyectado originalmente a entre 3,4% y 3,5% en el periodo de 2023 a 2026.

Dicho de otro modo, China considera que el intercambio comercial proveerá a Nicaragua un crecimiento aproximado de 5.4% a 5.5% en los próximos tres años.

Los productos que Nicaragua podrá exportar a China sin aranceles, están divididos en siete sectores: carne bovina y despojos comestibles de animales; crustáceos; hortalizas de vaina secas desvainadas; cacahuete; ron y otras bebidas obtenidas de la destilación de la caña de azúcar; prendas de vestir; y cables y conductores eléctricos.

China por su parte podrá exportar a Nicaragua sin aranceles, entre otros productos, insecticidas, herbicidas, plásticos y materias primas para la producción de textiles, tecnologías y juguetes.

La lista de 78 productos chinos está dividida en más de 20 grupos que incluyen plantas vivas, hortalizas frescas o refrigeradas, preparaciones y conservas de pescado, artículos de confitería, extracto de malta, pastas alimenticias, cereales, galletas, hongos, salsas y condimentos.

También sopas, preparaciones alimenticias, agua mineral y gaseada, harina y otros productos de soya, alimento para animales, almidones y féculas, pastillas, velas y papeles matamoscas, equipos de laboratorio, etiquetas impresas y de señalización, carteras, tejidos de algodón y sintéticos.

Nicaragua alineada con China y Rusia

El régimen de Nicaragua no apuesta a obtener de China solamente comercio en virtud del TLC, sino cooperación para sus proyectos políticos y clientelistas, como dice que lo obtuvo de Rusia antes que el dictador Vladimir Putin invadiera Ucrania, donde yace empantanado desde febrero de 2022.

Nicaragua arrancó a China un acuerdo para la generación de energía térmica y otro para la construcción de viviendas de interés social.

Laureano Ortega Murillo, asesor de sus padres para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional firmó en mayo pasado con Luo Zhaochi, titular de la Agencia China de Cooperación Internacional para el Desarrollo (CIDCA), dos acuerdos de cooperación.

El primero fue una firma de notas para un proyecto de rehabilitación de 150 megavatios de energía térmica en Nicaragua, con tecnología y asesoría China.

El segundo fue un estudio de factibilidad de la segunda fase del programa de viviendas denominado “Nuevas Victorias”.

La primera fase del programa de viviendas, que consiste en construir 920 casas, fue inaugurada en mayo y los ciudadanos que deseen ser beneficiados deben escribirle una carta de solicitud al dictador Daniel Ortega, acusado de crímenes de lesa humanidad desde 2018.

“Nuevas Victorias es un programa de tres años que incluye la construcción de 12.034 viviendas en 84 (de los 153) municipios, en 15 departamentos y dos regiones autónomas de Nicaragua”, reza la propaganda del régimen sandinista.

En contraste, Taiwán donó millones de dólares a Nicaragua para construcción de viviendas, donativos no préstamos.

Un proyecto de vivienda donado por Taiwán en Nicaragua, antes de la ruptura diplomática.

Comienza la adquisición de deuda con China

“Son 400 millones de yuanes chinos, que equivalen a más de 60 millones de dólares”, celebró la vicedictadora Murillo.

El déficit habitacional en Nicaragua, uno de los tres países más pobres de América, junto con Haití y Venezuela, es de unas 957.000 viviendas, según datos oficiales.

Además, Nicaragua ha firmado un convenio de compra con la empresa china Yutong para adquirir 500 autobuses, que serán utilizados para el transporte colectivo.

Al igual que con los acuerdos de compra de buses a Rusia, los términos nicaragüenses para la distribución de los vehículos se manejan con total opacidad.

China está “abriendo una amplia posibilidad de financiamiento, de cooperación, bajo diferentes modalidades de financiamiento a cero tasas, financiamiento no reembolsable y demás financiamiento altamente concesional”, celebró el ministro nicaragüense de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, quien no ofreció detalles a la prensa oficialista, que tampoco los pide ni cuestiona nada.

Sin beneficio para Nicaragua

Fuera de los discursos oficiales, la visión de los expertos internacionales sobre el TLC y la relación política-comercial de Nicaragua con China es que hay poco margen de beneficio estratégico para el país centroamericano.

El tema fue abordado durante el foro China en América Latina: Realidad y Tendencias en Costa Rica y Centroamérica, promovido por Expediente Abierto y la Fundación Friedrich Naumann y realizado el 2 de agosto en San José, Costa Rica.

Basados en estudios de casos, investigaciones y seguimiento de datos, los especialistas evidenciaron que el principal beneficiado con estas alianzas políticas y comerciales siempre es China, en detrimento de los países socios.

Por ejemplo, Margaret Myers, directora del Programa de Asia y América Latina del Diálogo Interamericano, plantea que el tamaño del mercado de Centroamérica es minúsculo como para obtener beneficios de China, país a quien le interesa la región por una razón geopolítica de avanzar en la zona de influencia directa de Estados Unidos, el verdadero competidor de China en el mundo.

Félix Maradiaga, político nicaragüense y ex asesor de inversiones para una firma privada en China en 2015, señaló el caso de Costa Rica a modo de ejemplo.

Planteó que San José le vendió a China 461.95 millones en 2022, menos de los 600 millones de dólares que le vendió a Nicaragua en ese mismo lapso.

Al contrario, China le vendió a Costa Rica hasta 3,055 millones de dólares de sus productos.

Costa Rica solo coloca en ese mercado el 2.5 por ciento de sus exportaciones que el año pasado totalizaron 17,901 millones de dólares. Sin embargo, China le abastece el 13.2 por ciento de sus importaciones, factura que el año pasado totalizó 24,744 millones.

Félix Maradiaga advierte de la falta de beneficios para Nicaragua de un TLC con China.

Nicaragua, “un socio barato”

“Eso es significativo, tomando en cuenta que Costa Rica es un mayor productor de bienes y servicios que Nicaragua y tiene una economía más sólida. ¿Cuánto le podrá vender Ortega a China en comparación a Costa Rica? No creo que supere los 300 millones de dólares en venta, mientras que el comercio entre Estados Unidos y Nicaragua alcanzó en 2022 un récord de US$8.304 millones, con lo cual no creo que Pekín sustituya a Washington en esa balanza”, dijo Maradiaga.

Para él, Nicaragua es un socio barato de China, en el sentido de que no le costará mucho a Pekín mantenerlo de aliado “aunque en términos comerciales las relaciones sean mínimas”.

El criterio entre los especialistas del foro, es que Nicaragua le podría ir peor que a Costa Rica en ese balance, ya que no goza del desarrollo industrial de Costa Rica ni de sus principios democráticos para fiscalizar los acuerdos comerciales.

María Catalina Micolta, de la Fundación Andrés Bello, expuso durante el foro que la mayoría de países de América Latina no logran conseguir el 100% de sus acuerdos con China, por la corrupción y enredos a los que suele acudir China en beneficio de sus empresas.

Una investigación que realizó la Fundación Andrés Bello que determinó que la mayoría de los proyectos que el gigante asiático desarrolló en Venezuela entre 2008 y 2022, por un monto total de 50 mil millones de dólares, no se concretaron.

De 81 proyectos financiados por China en Venezuela el 57 por ciento, no se concluyeron. Y 43 de los 81 proyecto presentaron irregularidades.

TLC sin transparencia ni fiscalización

El analista internacional Hernán Alberro, investigador independiente y administrador de la plataforma China Index, es del criterio que los TLC de China con otros países más débiles son básicamente “una barrera de protección para el mercado chino y un anzuelo para llenar los mercados socios de productos chinos de poca calidad”.

“Los acuerdos de TLC con China no son acuerdos de libre comercio, sino de restricción comercial de productos que China no va permitir ingresar a su territorio, son acuerdos generalmente más favorables a Pekín que vende productos baratos y de baja calidad que no puede vender a Europa o Estados Unidos, por los controles de calidad de esos mercados”, señala.

Según Alberro, en América Latina y los países africanos los TLC con China “generan un flujo contrario de comercio, es más lo que China vende que lo compra”.

Para el experto, otra característica que tienen en general los acuerdos de China con cualquier otro país de América Latina y de África, es la opacidad.

“Casi nunca se conocen los detalles ni las razones, muchos de esos detalles de letra menuda nunca se dan a conocer, son considerados políticas de seguridad prioritaria de China y no los revela, es usual en su política de comunicación no comunicar aspectos estratégicos de sus acuerdos con terceros y en Nicaragua encuentra terreno fértil para transparencia, porque Ortega aceptará sin resistencia cualquier comunicación que China decida”, señala.

Los negocios de la pareja de dictadores, Daniel Ortega y Rosario Murillo, serán los mayores beneficiados.

Dictadura paga con su mejor moneda: lealtad y servilismo

Para el analista, Nicaragua no tiene mucho que vender a China dentro de un TLC.

“Su mejor producto que le vende a China es el discurso antiimperialista y su posición geopolítica, que es precaria en relación al poder real de Estados Unidos, es como una hormiga azuzando a un tigre”, dice.

Y retoma la cita de Maradiaga: “Nicaragua sí es un socio barato que no va costarle mucho a China, el acuerdo TLC es solo un memorando de cosas que China no va permitirle a Nicaragua vender en su país, cosas que usualmente no veo que Nicaragua pueda producir, como tecnologías o minerales de alto valor para la industria militar y tecnológica de china, o sea que Nicaragua le vende lealtad como a Rusia y pagará esa relación con su voto en sus foros a cambio de algunos millones, nada estratégico ni elemental”.

 

Tags: aeropuertoCanalChinaCuento chinoDaniel OrtegaFélix MaradiagaLaureano OrtegaMargaret MyersnegociaciónNicaraguaRosario MurilloservilismoTLCtren
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

El Salvador y Honduras son los países centroamericanos más vulnerables a las remesas

Por Redacción CA360
19 agosto, 2025
Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán
Economía

Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

Por Equipo CA360
19 agosto, 2025
Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla
Economía

Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

Por Equipo CA360
19 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico
Economía

Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

Por Equipo CA360
18 agosto, 2025
Guatemala declara estado de emergencia por primer caso de gusano barrenador
Economía

Ganaderos mexicanos exigen suspensión de importación de bovinos de Guatemala, Honduras y Nicaragua por gusano barrenador

Por Equipo CA360
18 agosto, 2025
Siguiente nota
Rechazo a política tradicional llevó a guatemaltecos a votar por Arévalo: analistas

Sandra Torres y Bernardo Arévalo estarían cara a cara en debate presidencial en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version