viernes, noviembre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Taiwán y Guatemala impulsan la formación en semiconductores con programa técnico para profesionales guatemaltecos

Son 28 profesionales guatemaltecos viajarán a Taiwán para recibir capacitación especializada en tecnología avanzada, como parte de una nueva etapa de colaboración entre los países socios.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
1 mayo, 2025
in Economía
0
Taiwán y Guatemala impulsan la formación en semiconductores con programa técnico para profesionales guatemaltecos

Vivia Chang, embajadora de Taiwán en Guatemala.

384
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un paso significativo hacia la modernización tecnológica, Guatemala y Taiwán lanzaron este miércoles el Programa Técnico de Semiconductores, una iniciativa estratégica que permitirá a 28 profesionales guatemaltecos capacitarse en uno de los sectores más avanzados de la economía global.

El anuncio fue encabezado por la embajadora de Taiwán en Guatemala, Vivia Chang, junto a representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) y el Ministerio de Economía (MINECO), quienes destacaron la importancia del proyecto como parte de una renovada cooperación bilateral entre ambos países.

Te puede interesar

EEUU elimina aranceles a textiles y otros productos a Guatemala y El Salvador

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Durante 3 semanas, los participantes —entre ellos académicos, estudiantes destacados de ingeniería e ingenieros de la industria local— recibirán formación especializada en Taiwán, el país que produce más del 60 % de los semiconductores del mundo y el 90 % de los de alta gama, esenciales para tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la computación de alto rendimiento y otras aplicaciones de vanguardia.

Lanzan en el @MinexGt un programa para impulsar la industria de semiconductores en Guatemala con el apoyo de la República de China (Taiwán).

Lee la nota ➡️ https://t.co/k34eUh6FWr pic.twitter.com/Cz30w0gy13

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) May 1, 2025

La embajadora dijo que el programa representa no solo una oportunidad para adquirir conocimientos de clase mundial, sino también una apuesta por el desarrollo de talento nacional y la generación de empleos altamente calificados en Guatemala.

Además, recalcó que esta es una primera fase de lo que podría convertirse en una futura Ruta del Chip en Guatemala, promoviendo la atracción de inversiones tecnológicas y la creación de ecosistemas de innovación en el país.

El proyecto forma parte de una amplia agenda de cooperación entre Guatemala y Taiwán, que abarca también áreas clave como la educación, salud, infraestructura y desarrollo rural. 

En el ámbito educativo, el gobierno taiwanés ha otorgado becas completas a cientos de estudiantes guatemaltecos para cursar estudios universitarios en instituciones taiwanesas, al tiempo que ha apoyado el fortalecimiento de escuelas técnicas y centros de capacitación en el país centroamericano.

Profesionales guatemaltecos que viajarán a Taiwán.

Asimismo, gracias al respaldo de Taiwán, Guatemala ha desarrollado proyectos de electrificación rural, infraestructura hospitalaria y modernización agrícola, lo que ha contribuido a mejorar las condiciones de vida en comunidades vulnerables.

El Programa Técnico de Semiconductores, sin embargo, representa un salto cualitativo en la agenda bilateral, al enfocarse en una industria clave para el futuro de la economía global. Según autoridades de MINECO, esta formación especializada buscará sentar las bases para una futura transferencia de conocimiento, la instalación de centros de innovación tecnológica y la atracción de empresas de base tecnológica al país.

La iniciativa reafirma la alianza estratégica entre Guatemala y Taiwán, y refleja el interés de ambas naciones en construir un modelo de cooperación basado en la innovación, el talento y el desarrollo sostenible.

Tags: EmbajadoraGuatemalaprofesionalesPrograma técnicoRuta del chiosemiconductoresTaiwánVivia Chang
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica
Economía

EEUU elimina aranceles a textiles y otros productos a Guatemala y El Salvador

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno
Economía

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Día del Trabajo: Centroamérica acechada por la informalidad y la revolución laboral con IA

Día del Trabajo: Centroamérica acechada por la informalidad y la revolución laboral con IA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version