• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

S&P mantiene calificación del BCIE por mayor respaldo de países accionistas

La agencia señaló que el BCIE se mantiene como el principal brazo financiero de los países centroamericanos.

26 septiembre, 2024
in Economía
0
Sede del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Sede del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

S&P Global Ratings reafirmó la calificación de riesgo de ‘AA/A-1’ asignada al Banco Centroamericano de Integración Económica por un mayor respaldo de los países accionistas, principalmente de Taiwán.

La agencia se sumó a Moody’s Investors Service, que la semana pasada también afirmó su calificación en ‘Aa3’ al BCIE por su sólida posición financiera y el apoyo incondicional de los países socios de Taiwán y Corea del Sur.

Taiwán es el mayor accionista del BCIE, con un 11.4 % de participación que supera a los cinco países fundadores, que tienen un 10.7 %, cada uno. El segundo socio extrarregional es Corea del Sur, con un 7.6 %.

“La perspectiva estable refleja nuestras expectativas de que, en los próximos dos años, los accionistas del BCIE seguirán siendo solidarios y harán pagos puntuales de capital”, señaló S&P en un comunicado emitido el 15 de septiembre.

La agencia afirmó que el “banco seguirá beneficiándose del tratamiento preferente de los acreedores, a pesar de la baja calidad crediticia en la región” por su gestión prudente de capital y activos líquidos de alta calidad.

“En nuestra opinión, la estructura de propiedad concentrada de BCIE en sus cinco miembros fundadores es potencialmente vulnerable al riesgo de agencia”, sentenció la agencia, al tiempo que reconoció que, en los últimos 10 años, la institución ha mantenido una “cartera de préstamos excelente”.

Rol de financista

S&P señaló que el BCIE es un “importante proveedor de financiamiento” para los países centroamericanos, donde se dirige el 50 % de los fondos multilaterales gestionados en las últimas dos décadas.

La institución recordó que el portafolio más fuerte de inversión del BCIE es la infraestructura, pero en 2020 introdujo instrumentos de préstamos para aprovechar líneas de contingencia a los bancos centrales. Además, tiene un programa de respuesta a condiciones volátiles de los países miembros, como el fondo para la pandemia de covid-19 de $3,900 millones.

Al término de 2023, el BCIE experimentó un crecimiento moderado de su cartera de préstamos de un 17 % tras acumular $10,800 millones. Asimismo, su ratio de capital ajustada al riesgo (RAC) aumentó de 14.5 % en 2023 a 16.3 %, respaldado por los sólidos resultados operativos.

S&P recordó que el BCIE emprendió acciones legales contra el expresidente de la institución, Dante Mossi, por acusaciones de corrupción y daños a la reputación. La institución indicó que este proceso podría dañar “nuestra opinión de la calidad crediticia”.

Tags: Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)Corea del SurMoody’s Investors ServiceS&P Global RatingsTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El proyecto taiwanés busca capacitar a mujeres de Belice en la reparación de teléfonos móviles.
Economía

Misión Técnica taiwanesa capacita a mujeres beliceñas en reparación de celulares

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Chiquita Panamá reportó $75 millones en pérdidas debido a las huelgas y luego cerró operaciones.
Economía

Gobierno panameño inicia conversaciones para posible retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Puerto de Acajutla en El Salvador, principal terminal marítima del país.
Economía

El Salvador gestiona con EE. UU. exclusión de arancel del 10 % a sus exportaciones

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Economía

Belice pondrá en circulación nuevos billetes desde el 4 de agosto

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota

Dictadura de Nicaragua en la 79 Asamblea General de la ONU se limita a respaldar a Rusia y denunciar sanciones

Newsletter

Premium Content

EE. UU. ayuda a países aliados a lidiar con la coerción económica china

29 abril, 2024

Ejército hondureño dice que “respetará debido proceso” en caso de generales acusados de abandono

22 marzo, 2024
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, y Ricardo Martinelli, exmandatario.

Mulino choca en redes sociales con el exmandatario Martinelli por sanciones a energéticas

2 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version