viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Situación económica es el principal problema de los salvadoreños, dice encuesta

Un estudio realizado por la ONG FUNDAUNGO revela que la mayoría de ciudadanos está preocupada por el costo de vida, aunque consideran que el país va por buen rumbo.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
15 mayo, 2024
in Economía
0
Situación económica es el principal problema de los salvadoreños, dice encuesta
369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una nueva encuesta de opinión revela que en El Salvador la principal preocupación de los ciudadanos es la economía, algo recurrente en las mediciones, sobre todo desde que el índice de violencia bajó radicalmente en el país más pequeño de Centroamérica. Sin embargo, el 80 % de los encuestados considera que el rumbo del país va por buen camino.

El Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) de FUNDAUNGO, una ONG de izquierda. presentó los resultados de la cuarta ronda del “Panel Electoral: El Salvador 2022-2024”, un estudio que dijeron busca entender la opinión ciudadana sobre diversos aspectos nacionales y municipales.

Te puede interesar

Costa Rica y Belice lideran en generación eléctrica renovable en América Latina, según OLADE

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

“A marzo/abril de 2024, 3 de cada 4 personas (75.1 %) mencionan que la economía es el problema más grave que enfrenta el país actualmente. El 5.7 % reporta problemas de inseguridad y violencia; el 1.6 % problemas políticos y de gobernanza; 1.4 % señaló al régimen de excepción; 5.1 % otros problemas; 8.7 % dijo que no existía ningún problema; y el 2.4 % no sabe o no responde la pregunta”, dijo FUNDAUNGO.

https://x.com/fundaungo/status/1790759252249686443?s=46

“Según los resultados de la encuesta, el 21.2 % de los respondientes considera que su situación económica personal ha mejorado en los últimos 12 meses. Más de la mitad (53.5 %) percibe que su situación económica ha permanecido igual. Sin embargo, aproximadamente una cuarta parte de la ciudadanía (24.4 %) señala que su situación económica ha empeorado en los últimos 12 meses. El 0.9 % indicó no saber o no respondió la pregunta”, agregó.

La encuesta también revela que el precio de la canasta básica ha subido y preocupa a la mayoría.

“La encuesta revela que dos de cada 10 encuestados (20.9 %) consideran que el rumbo que lleva el país es muy bueno, mientras que más de la mitad (58.8 %) lo califica como bueno, lo cual refleja una percepción positiva entre la población; mientras que, el 8.4 % de los respondientes sostiene que el rumbo es malo y el 4 % lo considera muy malo. Solo el 0.2 % no sabe o no responde a la pregunta”.

La recolección de datos  se realizó entre el 11 de marzo y el 16 de abril de 2024, con una muestra de 952 ciudadanos mayores de 18 años. Tiene el 95 % de confianza y un margen de error del 3.2, según la ficha técnica.

Tags: Costo de VidaEl SalvadorencuestaPrincipal problemaRumbo país
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica y Belice lideran en generación eléctrica renovable en América Latina, según OLADE
Economía

Costa Rica y Belice lideran en generación eléctrica renovable en América Latina, según OLADE

Por Redacción CA360
24 octubre, 2025
Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional
Economía

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL
Economía

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior
Economía

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica
Economía

Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Observatorio Nacional de la Violencia de Honduras reporta 30 masacres este año

Honduras se mantiene como el país más violento de Centroamérica, dice informe de Comisión Interamericana de DDHH

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version