• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Sector azucarero guatemalteco en emergencia debido a sequía extrema

Los productores explicaron que han reducido al mínimo el riego de las plantaciones debido a la sequía que sufre Guatemala.

24 marzo, 2024
in Economía
0
El sector azucarero se encuentra en emergencia en Guatemala.

El sector azucarero se encuentra en emergencia en Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sector azucarero de Guatemala se encuentra en emergencia debido a las condiciones extremas de sequía y altas temperaturas que los han obligado a reducir el riego de las plantas, alertó la Asociación de Azucareros de Guatemala (Asazgua).

Luis Miguel Paiz, gerente de Asazgua, detalló mediante un comunicado que el sector ha tomado “medidas drásticas” como la reducción al mínimo en el riego de las plantaciones, lo cual repercute en el desarrollo de la planta y, eventualmente, en la productividad. El vocero de la gremial aseguró que incluso en algunas zonas se ha tenido por completo las operaciones “donde el problema es severo”.

“A pesar de estos retos, hemos priorizado el cumplimiento de los compromisos que asumimos desde 2016 en las mesas técnicas de los ríos de la Costa Sur, contribuyendo a que los ríos sigan fluyendo hasta su desembocadura en la medida de lo posible, ya que las condiciones son críticas”, señaló.

Asazgua aseguró que el uso de agua se hace de manera coordinada entre los usuarios de los ríos a través de sistemas de monitoreo. La gremial añadió que también se ha pedido a los productores independientes de caña tomar “medidas estrictas”.

El 79 % del agua que necesita la caña para crecer procede de la lluvia; sin embargo, entre mayo y septiembre de 2023 hubo una reducción de precipitaciones en algunas áreas, de entre un 30 % a un 80 %, por lo cual los suelos no retuvieron suficiente agua para el desarrollo de la planta.

Al cóctel de crisis se suman las altas temperaturas experimentadas en las últimas dos semanas, así como un bajo nivel del agua subterránea y en los ríos. “Se está viviendo una sequía severa”, sentenció la gremial.

“Esta situación es preocupante ya que la escasez de agua afecta a todos, tanto a productores agrícolas como a agropecuarios, industriales, comunidades y grandes poblados, ya que todos tenemos necesidad del recurso”, añadió Paiz.

La severa sequía llevó al gobierno guatemalteco a declarar esta semana estado de emergencia energética para garantizar el suministro de la electricidad ante una menor generación hidroeléctrica. La medida estará vigente hasta el 31 de mayo, pero podrá ser prorrogable si las condiciones persisten.

 

 

Tags: Asociación de Azucareros de Guatemala (Asazgua).azúcarCañerosEl NiñoGuatemalaLuis Miguel Paizsequía
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Un buque transita por el Canal de Panamá.
Economía

El tráfico de buques por el Canal de Panamá subió un 25.7 % en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Enrique Sáenz, economista nicaragüense.
Economía

Arancel del 18 % afectará sectores clave de exportación en Nicaragua, advierte economista

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Conmemoran aniversario del asesinato de San Romero de América

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Presidenta de Honduras arremete contra EEUU por alerta de seguridad de la embajada en Tegucigalpa

7 mayo, 2025
La selección hondureña celebra en en el Stade Municipal Dr. Edmard Lama en Remire-Montjoly, Guayana Francesa.

Honduras triunfa en Liga de Naciones, Nicaragua cae ante Jamaica

11 octubre, 2024

Dictadura Ortega Murillo alega razones financieras para retirarse de juicio contra Israel

5 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version