• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

San José, entre las 50 ciudades más caras del mundo

La capital de Costa Rica es la segunda de América Latina con el costo más caro para vivir, superada por la Ciudad de México.

19 junio, 2024
in Economía
0
Una de las avenidas principales de San José, Costa Rica.

Una de las avenidas principales de San José, Costa Rica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

San José, Costa Rica, es una de las 50 ciudades más caras del mundo para vivir, de acuerdo con un ranking elaborado por la firma de asesoramiento Mercer.

El ranking enumera a 226 ciudades desde los lugares más caros hasta los menos costosos para vivir, a partir de indicadores clave en la economía de los empleados como la inflación, que incide en el precio de los alimentos y los bienes.

En la lista global, Hong Kong se coloca como la ciudad más cara a nivel mundial, seguida de Singapur y Zúrich, en Suiza.

De América Latina, la Ciudad de México es la primera en figurar en el listado en el puesto 33, seguido de San José en el peldaño 36, muy cerca de los costos registrados en Frankfurt, Alemania, o Bruselas.

Según el ranking, San José subió 27 puntos frente al listado previo de 2023, cuando se ubicó en la posición 64, es decir, que en el último año se volvió más cara.

De Centroamérica, hasta el puesto 127, sale la Ciudad de Guatemala y con un aumento de nueve puntos en el ranking global.

La Ciudad de Panamá se coloca en el puesto 151 (tres puestos menos) y San Salvador, la capital de El Salvador, se posiciona en el peldaño 180 (-4 peldaños).

Tegucigalpa, Honduras, quedó en el puesto 184 (-5 puestos), mientras que Managua, en Nicaragua, se colocó hasta el puesto 197 (+4).

En su reporte, Mercer señala que la economía mundial sucumbió ante varios factores en los últimos años, entre los cuales la inflación y las fluctuaciones de los tipos de cambios afectan directamente la remuneración y el ahorro de las personas.

Influye además la mayor volatilidad económica y los conflictos geopolíticos.

Según pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), El Salvador mantendrá la tasa inflacionaria más baja de la región centroamericana en 2024, cercana a un 1.7 %, mientras que Panamá tendrá el segundo porcentaje más bajo, en un 2.2 %.

Con un 4.8 %, Nicaragua registrará la inflación más alta este año. Honduras quedará con un 4.3 % y Guatemala con un 4 %.

Tags: Ciudad de GuatemalaCiudad de MéxicoCiudad de PanamáCosta RicaHong KongMercerSan JoséSingapurZúrich
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota

Partido oficialista hondureño expulsa de sus filas al alcalde de Tocoa por “cínico”

Newsletter

Premium Content

Policías orteguistas durante la toma de la UCA.

Demandan medidas de reparación por daños de la dictadura de Nicaragua a las universidades y estudiantes

27 noviembre, 2023

Panamá denuncia que Venezuela retrasó vuelo de expresidentes que observarían elecciones del domingo

26 julio, 2024

BCIE desembolsa $75.9 millones para programa de carreteras resilientes en Honduras

1 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version