martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala: Puerto Santo Tomás de Castilla reanuda operaciones tras paro laboral que causó pérdidas por $30 millones

Tras las denuncias de las principales gremiales empresariales y millonarias pérdidas, el principal puerto del Caribe reanudó operaciones. Hubo diálogo, de acuerdo a la información oficial.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
21 agosto, 2025
in Economía
0
Guatemala: Puerto Santo Tomás de Castilla reanuda operaciones tras paro laboral que causó pérdidas por $30 millones
380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Puerto Santo Tomás de Castilla de Guatemala reanudó operaciones la noche del miércoles 20 de agosto, luego de alcanzar un acuerdo entre las autoridades de la empresa portuaria EMPORNAC, representantes del sector laboral, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y la Comisión Presidencial de Atención a la Conflictividad (COPRECON).

La paralización, que inició el lunes 18 de agosto, provocó la suspensión total de actividades operativas en la terminal marítima, generando pérdidas estimadas en más de $30 millones, según datos de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).

Te puede interesar

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Acuerdo permitió levantar el paro en el Puerto Santo Tomás

El consenso alcanzado entre las partes involucradas se dio tras varias jornadas de diálogo. Las autoridades informaron que el objetivo principal fue garantizar la continuidad del servicio portuario, vital para el comercio nacional.

📢 Puerto Santo Tomás de Castilla reanuda operaciones tras un importante acuerdo entre autoridades de EMPORNAC, sector laboral, CIV y COPRECON. pic.twitter.com/hJZYc008bS

— Puerto Santo Tomás de Castilla (@santotomasport) August 21, 2025

Las conversaciones culminaron en la noche del miércoles con un compromiso de trabajo conjunto. La mesa de diálogo instalada dará seguimiento a los temas planteados por los trabajadores y priorizará soluciones que fortalezcan la operatividad del puerto y beneficien a toda la comunidad portuaria.

El paro afectó más de 2,700 contenedores

Durante los tres días de paro laboral, al menos 2,700 contenedores quedaron paralizados, interrumpiendo el flujo de carga que diariamente transita por el Puerto Santo Tomás. Esta terminal marítima maneja aproximadamente el 30% de la carga del país, incluyendo productos de exportación como frutas, vegetales, textiles y otros bienes manufacturados.

Según Francisco Ralda, presidente de Agexport, la huelga afectó gravemente el comercio exterior.

“El puerto mueve unos 800 contenedores diarios, de los cuales el 31% contiene productos perecederos que corren riesgo de pérdida”, indicó.

Gremiales empresariales criticaron la falta de soluciones inmediatas

El sector empresarial expresó su preocupación por la prolongación del conflicto. Gremiales como Agexport advirtieron que el cierre temporal del puerto elevó significativamente los costos logísticos, especialmente para pequeñas y medianas empresas, que enfrentan dificultades para absorber los aumentos.

Empornac había calificado la medida de presión como una represalia derivada del rompimiento de la mesa técnica de diálogo previa. La reactivación del trabajo, sin embargo, representa un alivio para múltiples sectores económicos.

Compromiso por evitar nuevas interrupciones

Las autoridades afirmaron que el acuerdo alcanzado busca no solo resolver el conflicto actual, sino establecer mecanismos de comunicación efectiva para evitar futuras interrupciones en el servicio.

La continuidad de operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla es clave para mantener la estabilidad del comercio marítimo del país y prevenir mayores impactos en la cadena de suministros.

Tags: GuatemalahuelganegociaciónPuertoReanudaciónSanto Tomás de Castilla
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Estarían en Guatemala: autoridades mexicanas piden capturar a cabecillas de “El Maíz”, ligados al cartel del Mencho

Estarían en Guatemala: autoridades mexicanas piden capturar a cabecillas de “El Maíz”, ligados al cartel del Mencho

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version