La Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA) propuso el viernes la creación de una moneda digital estable regional denominada Peso Centroamericano ($CA), como una herramienta para impulsar la estabilidad monetaria y la integración financiera entre los países de Centroamérica y República Dominicana.
El principal objetivo del proyecto es disminuir los costos de transacción en la región, al tiempo que se enfrentan desafíos comunes como la inflación y la volatilidad de las monedas locales. Respaldada por tecnología blockchain y con supervisión compartida entre los países miembros, la stablecoin ofrecería una alternativa más estable frente a las monedas tradicionales.
El $CA permitiría mejorar la eficiencia en los pagos transfronterizos, promoviendo un sistema financiero regional más robusto. En un contexto de presiones económicas persistentes, esta iniciativa también busca aumentar la autonomía monetaria de los países y reducir la dependencia de divisas extranjeras volátiles.
Actualmente, stablecoins como USDC, USDT y DAI ya son ampliamente utilizadas en Centroamérica por empresas y usuarios que buscan preservar el valor de su dinero. Además, varios países de la región avanzan en marcos regulatoriospara incorporar los criptoactivos en sus sistemas financieros.
Según la propuesta, el futuro del Peso Centroamericano dependerá del compromiso político y la voluntad de los gobiernos regionales. La coordinación entre los bancos centrales nacionales será clave para establecer un gobierno común y mecanismos de respaldo para esta nueva moneda digital.
La adopción de stablecoins crece rápidamente en América Latina. En Colombia, un 13.7 % de las empresas FinTechya utilizan este tipo de activos, y se espera un crecimiento considerable hacia 2027.
En Brasil, el volumen de transacciones con USDT (Tether) alcanzó los 9.63 mil millones de reales brasileños (aproximadamente $1.7 mil millones) solo en junio, lo que representa un incremento del 32 % respecto a mayo, consolidando al país como líder regional en uso de stablecoins.