• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Productores molestos por facilidades a EEUU para exportar lácteos con beneficios en Costa Rica

El gobierno de Costa Rica aprobó un proceso simplificado para el ingreso de más lácteos desde Estados Unidos.

31 mayo, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara Nacional de Productores de Leche (Proleche) expresó su indignación y preocupación por las facilidades aprobadas por el gobierno costarricense para el ingreso de productos desde Estados Unidos en un momento de crisis para el sector por el cierre del mercado panameño.

El pronunciamiento de Proleche llega después de que la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció el miércoles pasado que las empresas estadounidenses de lácteos podrán exportar a Costa Rica con beneficios después de que el gobierno de Rodrigo Chaves aprobó un proceso simplificado.

Al respecto, Proleche aseguró que la noticia los tomó por “sorpresa porque nunca fuimos consultados ni informados al respecto”.

Además, los productores mostraron indignación porque “consideramos que las medidas sanitarias son eminentemente técnicas y no deberían ser ‘moneda de cambio’ ante las presiones arancelarias que estamos enfrentando a nivel global”.

Proleche señaló que, a través del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y los Estados Unidos (CAFTA), las importaciones de queso estadounidense han crecido un 143 % en los últimos años, principalmente queso mozzarella que ha aumentado en hasta un 300 %.

Comunicado de la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica.

“Este anuncio, sumado a la decisión del gobierno de adherirse al Acuerdo Transpacífico, que representaría la mayor amenaza para nuestro sector, solo lo podemos interpretar como una estrategia para destruir a la producción nacional”, sentenció la gremial.

Por su parte, la secretaría de Agricultura de EE. UU. calificó esta aprobación como una “victoria muy necesaria” para la industria láctea de Estados Unidos, que abrirá un mercado de $130 millones en Costa Rica.

Proleche criticó que el sistema multilateral de comercio “agoniza y los más fuertes imponen sus condiciones al resto de los países”, que viola las normas comerciales que “conocíamos y respetábamos”.

“Un país como Costa Rica, no tiene los instrumentos necesarios para solucionar actualmente ninguna controversia comercial, el caso del bloqueo comercial de Panamá a nuestro productor ha puesto más que en evidencia esta debilidad estructural”, sostuvo.

En enero pasado, el gobierno de Panamá apeló a la Organización Mundial de Comercio (OMC) después de que emitiera una resolución a favor de Costa Rica en una disputa interpuesta en 2019, cuando Panamá restringió el ingreso de productos lácteos.

El proceso ingresó al Órgano de Apelaciones de la OMC, pero este no puede resolver ninguna disputa porque se encuentra acéfalo desde 2019 porque EE. UU. bloquea la elección de los jueces bajo el argumento que va en contra de sus intereses.

Tags: Cámara Nacional de Productores de LecheCosta RicaEstados UnidosimportaciónLácteos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Cada vez más países centroamericanos son elegidos por su clima y calidad de vida.
Economía

¿Dónde vivir después de la jubilación? Estos son los países de Centroamérica más elegidos

Por Equipo Centroamérica 360
29 julio, 2025
Compradoras en el agromercado de El Salvador. /Ministerio de Agricultura
Economía

El costo de una dieta saludable aumentó 40 % en Centroamérica en ocho años

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).
Economía

Empresarios frenan inversiones en medio de incertidumbre política en Honduras

Por Equipo CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota
París Saint-Germain, campeón de la Champions League.

¡Goleada y gloria! PSG arrasa al Inter y conquista su primera Champions con triplete incluido

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La fiscal general aún no responde al presidente guatemalteco si asistirá a “crucial y crítica” reunión

22 enero, 2024
Banco de Guatemala (Banguat).

Banguat espera un crecimiento moderado de las exportaciones guatemaltecas en 2024

5 septiembre, 2024
Aunque gran parte del sistema escolar guatemalteco sigue funcionando con normalidad, la huelga ha afectado clases en varias zonas del país.

Juzgado guatemalteco ordena a sindicato de maestros en huelga reanudar clases en 48 horas y advierte multas

24 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version