jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala: Gobierno presenta presupuesto 2026 por $21 mil millones enfocado en educación, salud y seguridad

El presupuesto para el próximo año presentado por el gobierno de Bernardo Arévalo tiene un incremento del 5.8 % en comparación al de este año.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
1 septiembre, 2025
in Economía
0
Guatemala: Gobierno presenta presupuesto 2026 por $21 mil millones enfocado en educación, salud y seguridad

El ministro de Finanzas Públicas de Guatemala, Jonathan Menkos, presenta al presidente del Congreso, Nery Ramos (ambos al centro), la propuesta de presupuesto de la nación para 2026.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Guatemala presentó ante el Congreso el proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos para 2026, que asciende a 163,783.4 millones de quetzales ($21,400 millones). El plan financiero prioriza la inversión en educación, salud, seguridad y protección social, según el gobierno de Bernardo Arévalo.

Distribución del gasto público

El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, explicó que la distribución por cada quetzal recaudado será la siguiente:

Te puede interesar

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica

20 centavos para educación.

10 centavos para salud.

13 centavos para protección social.

13 centavos para deuda pública.

11 centavos para seguridad ciudadana y orden público.

El resto se asignará a servicios comunitarios, asuntos económicos, administración pública y protección ambiental.

#Nacionales | El ministro de Finanzas, Jonathan Menkos se presentó al Congreso de la República de Guatemala para la presentación del presupuesto 2026, el cual fue presentado ante la junta directiva.

Menkos mencionó que hubo un aumento del 5.8% en el presupuesto establecido para… pic.twitter.com/gO1SfQKx8X

— Radio Punto (@RadioPuntoGT) September 1, 2025

Educación como prioridad nacional

La ministra de Educación, Anabella Giracca, destacó que la asignación permitirá fortalecer la infraestructura y ampliar la cobertura. Entre los proyectos figuran:

Remozamiento de más de 28,000 escuelas.

Construcción de 504 nuevos centros de educación media.

Contratación de más de 4,000 docentes.

Apertura de 10 centros tecnológicos estratégicos.

Seguridad y fortalecimiento institucional

En materia de seguridad, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, informó que el presupuesto destinará recursos para reforzar la Policía Nacional Civil, el Sistema Penitenciario y la Dirección de Inteligencia Civil. Para 2026 se prevé la incorporación de entre 5,000 y 6,000 nuevos agentes.

Crecimiento económico y sostenibilidad fiscal

El techo de gasto planteado supera en 8,000 millones de quetzales ($1,032 millones) al presupuesto aprobado para 2025, con un incremento del 5.8 %. Según Menkos, el crecimiento se respalda en una proyección de aumento en la recaudación tributaria del 9.6 %, lo que permitirá un equilibrio entre ingresos y egresos sin comprometer la sostenibilidad de la deuda.

Asignaciones por ministerio

Entre las principales asignaciones destacan:

Educación: Q26,935 millones (USD 3,475 millones).

Salud Pública: Q16,537.7 millones (USD 2,133 millones).

Gobernación: Q9,560.4 millones (USD 1,234 millones).

Comunicaciones e Infraestructura: Q7,140.2 millones (USD 922 millones).

Desarrollo Social: Q4,100 millones (USD 529 millones).

Defensa Nacional: Q4,720.9 millones (USD 609 millones).

Obligaciones del Estado: Q61,109.9 millones (USD 7,898 millones).

Servicio de la deuda: Q21,829.9 millones (USD 2,819 millones).

Transparencia y gestión eficiente

El proyecto se fundamenta en cuatro pilares, de acuerdo a la versión oficial:

Fortalecimiento de la recaudación sin aumentar impuestos.

Inversión en bienes y servicios esenciales.

Endeudamiento público sostenible.

Transparencia y combate a la corrupción mediante mejores sistemas de control.

Con esta propuesta, el Gobierno dice que busca mejorar la capacidad institucional, garantizar servicios de calidad y generar más oportunidades para la población guatemalteca en los próximos años.

Tags: CongresoGuatemalaJonathan MenkosNery RamosPresupuesto 2026. GobiernoPropuesta
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL
Economía

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior
Economía

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica
Economía

Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia
Economía

Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Guatemala: Puerto Santo Tomás de Castilla, eje logístico regional, reduce su ritmo de carga de 20 a 5 contenedores por hora
Economía

Guatemala: Puerto Santo Tomás de Castilla, eje logístico regional, reduce su ritmo de carga de 20 a 5 contenedores por hora

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Federico Skrbec

Dictadura de Nicaragua deporta a creador de contenido argentino sin explicaciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version