• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Panamá será el primer país de Centroamérica con autobuses 100% eléctricos con la llegada de 60 unidades nuevas

La flota llegará en los primeros meses de 2026 y la inversión representa una apuesta importante a la movilidad sostenible.

18 febrero, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En los primeros meses de 2026, la Ciudad de Panamá contará con 60 nuevos buses eléctricos para el transporte público, una medida que marcará un paso importante en la región.

La empresa MiBus, responsable de la operación del sistema, anunció que esta flota de vehículos no sólo representa un avance en la modernización del transporte público, sino que convertirá a Panamá en el primer país de Centroamérica y el Caribe en contar con una flota de buses 100% eléctricos.

El presidente de MiBus, Carlos Sánchez Fábrega, destacó las numerosas ventajas de estos buses tanto para el medio ambiente como para los usuarios.

“Estos buses no utilizan diésel, sino energía eléctrica almacenada en baterías, lo que implica un cambio radical en la forma en que operamos”, explicó Sánchez Fábrega. “Son vehículos mucho más silenciosos, presentan menores costos de mantenimiento y, sobre todo, contribuyen a la reducción de la contaminación”, agregó.

La adquisición de esta flota se financiará a través de un préstamo de $26 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la aprobación del Consejo de Gabinete.

Los buses eléctricos no sólo mejorarán la calidad del aire en la ciudad, sino que también ofrecerán una experiencia de viaje más agradable para los miles de usuarios diarios.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, destacó la relevancia de este avance hacia un sistema de transporte más sostenible: “Con estos buses, damos un paso importante hacia un transporte público ecológico. Este es un modelo 100% limpio que beneficiará a los usuarios y al medio ambiente”, señaló Mulino.

Los nuevos vehículos cubrirán 12 rutas y se espera que movilicen a unos 20,000 pasajeros cada día.

Como parte de un plan más amplio de sostenibilidad, la Autoridad de Turismo también adquirirá cinco buses eléctricos adicionales para operar de forma especial en el Casco Antiguo, uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad.

Esta medida busca mejorar la movilidad sostenible en un área de gran afluencia turística, alineándose con los esfuerzos por reducir la huella de carbono.

El proceso de licitación internacional para la compra de los buses está previsto para llevarse a cabo entre junio y julio de este año, con la llegada de los primeros vehículos programada para el próximo año.
A pesar de la inversión en esta nueva flota, se ha confirmado que no se espera un aumento en el costo del servicio para los usuarios.

Tags: 2026Autobuses eléctricosMovilidad sostenibleNueva flotaPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Inversión extranjera en Costa Rica se desplomó un 25 % en el primer trimestre del año

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Economía

Panamá asiste por primera vez a cumbre de Mercosur como Estado Asociado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Economía

Washington aprueba impuesto del 1 % a remesas pese a fuerte oposición interna

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica se encamina a su menor crecimiento económico desde la pandemia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Centroamérica busca fortalecer la integración y resiliencia del sistema eléctrico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El Monterrrey celebra su goleada.

El Comunicaciones de Guatemala goleado en casa por el Monterrey

6 febrero, 2024

Carlos Pineda apela en Corte de Constitucionalidad de Guatemala para seguir con candidatura presidencial

20 mayo, 2023
La Superintendencia de Bancos de Guatemala advierte por  el movimiento de recursos monetarios provenientes de fuentes ilícitas.

Guatemala detecta operaciones bancarias sospechosas por $263 millones en lo que va del año

15 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version