Panamá prorroga por seis meses los precios máximos de 18 productos alimenticios

La Autoridad de Protección al Consumidor impuso 942 multas en 2023 por incumplimientos en el control de precios de la canasta básica.

Las autoridades panameñas anunciaron una nueva prórroga -hasta julio de 2024- en el precio máximo de venta al por menor de 18 productos que forman parte de la canasta básica alimentaria.

La lista de los productos sujetos a control de precios incluye el bistec de cinta con hueso, carne molida de primera, pollo entero, arroz, lentejas, aceite vegetal, macarrones, coditos, tuna en agua y sardina en salsa de tomate.

Además, se mantiene el control de precios para la leche en polvo, pan de molde blanco, pan de michita, quesillo, mortadela, salchicha nacional y salchicha que contenga carne de res.

Mediante decreto ejecutivo, las autoridades de Panamá fijaron los máximos de venta de 18 de los 59  productos alimenticios que conforman la canasta básica alimentaria en julio de 2022 en medio de una escalada de precios debido a los altos niveles de inflación, que ese año se exacerbaron por la invasión rusa a Ucrania.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) informó que al término de 2023 se aplicaron 945 sanciones por un monto de $405,575 a 820 agentes económicos que incumplieron el decreto de precios.

De acuerdo con la institución, los minisuper fueron los más sancionados con 607 procesos, valorados en $190,950. Después están los supermercados, con 126 multas por $139,687; y las abarroterías con 117 sanciones que equivalen a $31,125.

También se impusieron 17 multas a almacenes, que suman $21,627; 51 a quioscos por $12,875; y ocho cooperativas de consumo por $3,750.

Exit mobile version