martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Panamá concentra 56 % de la carga regional y lidera comercio exterior de Centroamérica

El país fortalece su papel como hub logístico clave para las cadenas de suministro globales.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
5 julio, 2025
in Economía
0
Panamá concentra 56 % de la carga regional y lidera comercio exterior de Centroamérica

Panamá lanzaría la licitación de puertos a inicios del próximo año.

392
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante el primer trimestre de 2025, Panamá se consolidó como el principal punto de conexión logística de Centroamérica, al movilizar el 56.26 % de la carga de comercio exterior de la región, según datos de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Del volumen total de 48,475.94 toneladas métricas registradas en la región, Panamá se ubicó en la delantera, seguido por Guatemala con 17.52 %, Costa Rica con 10.59 %, Honduras con 8.09 %, El Salvador con 4.29 % y Nicaragua con 3.26 %.

Te puede interesar

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

“La ubicación geográfica y la capacidad logística posicionan a Panamá como un punto de conexión vital para las cadenas de suministro globales”, destacó Ibis Alexandra Pérez, directora de la Oficina de Planificación de la AMP, durante su participación en la XXI Reunión Ordinaria Anual de la Red de Estadísticas Marítimo-Portuarias del Istmo Centroamericano (REMAPOR), celebrada en San Salvador.

Pérez subrayó que Panamá busca consolidarse como destino logístico y financiero confiable mediante la digitalización de procesos, la cooperación técnica y la eficiencia operativa, en coordinación con entidades regionales como el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), REMAPOR y la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM).

Uno de los principales retos para la región, apuntó Pérez, es la falta de una base estadística unificada.

Según el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística al 2035, se trabaja junto a los países miembros para fortalecer la interoperabilidad técnica, mejorar el intercambio de datos y optimizar la planificación como claves para el desarrollo logístico sostenible en Centroamérica.

 

Tags: AMP estadísticas marítimascarga marítimaCentroaméricacomercio exteriorinfraestructura portuarialogística regionalPanamáPlan Maestro Regionaltransporte multimodal
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Falla en elevador recién instalado en el Aeropuerto La Aurora de Guatemala deja a usuarios atrapados

Falla en elevador recién instalado en el Aeropuerto La Aurora de Guatemala deja a usuarios atrapados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version