El gobierno panameño aseguró que el resto de Centroamérica se ha acercado para pedir un aumento de sus exportaciones de energía eléctrica, donde espera convertirse en un “proveedor” clave.
“Centroamérica se ha acercado a nosotros para empezar a flexibilizar algunas restricciones fronterizas que tienen porque nosotros vamos a jugar nuestro rol de hub y proveedor”, indicó Juan Manuel Urriola, secretario nacional de Energía de Panamá, según declaraciones recogidas por la prensa local de un foro organizado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede).
Urriola participará este martes en un simposio organizado por Ente Operador Regional (EOR) en El Salvador, donde presentará “muy energéticamente” la postura de Panamá de que la región debe actualizar las restricciones al comercio de energía eléctrica.
La región comercializa energía a través del Mercado Eléctrico Regional (MER), creado en 1996 para conectar a la región. Aunque la iniciativa es considerada de ejemplo para otras regiones, incluso con visitas asistidas por el Banco Mundial en 2019 de agencias de África Occidental, enfrenta dificultades en temas regulatorios que deben actualizarse y falta de financiamiento de los miembros para fortalecer las redes.
“Son ellos los que nos necesitan y nosotros queremos ayudar, pero tiene que ser [un esfuerzo] en ambas direcciones”, cita una nota de La Estrella de Panamá.
La naturaleza del MER permite que los países obtengan suministro en momentos de crisis o cuando la generación es más costosa que la propia. En tres décadas de funcionamiento, los principales actores han sido El Salvador y Guatemala.
Un estudio del EOR, publicado en marzo de 2024, reveló que la región debe invertir $198 millones para mejorar la red de transmisión que permita atender la demanda futura y garantizar el suministro fiable.
Centroamérica enfrentó una crisis en 2023 por el fenómeno climático de El Niño, que redujo drásticamente los embalses. Honduras fue el primero en caer en emergencia, pero el país es afectado por problemas en la generación propia, mientras que el resto de la región comenzó a racionalizar más el suministro con otras fuentes de generación.