• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Países centroamericanos no se han beneficiado de relación con China, dice presidente del BCIE

La República Popular China no ha traído ni comercio ni inversiones a Centroamérica, asegura Dante Mossi.

31 julio, 2023
in Economía
0
Dante Mossi, presidente del BCIE.

Dante Mossi, presidente del BCIE.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los países centroamericanos no han obtenido ninguna ganancia significativa de su relación con la República Popular China tras romper con Taiwán, asegura el presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica, el hondureño Dante Mossi.

“Llevamos a cabo un documento de investigación que se publicará, denominado “Taiwan Paper”, que muestra que ninguno de los ocho países de América Central tiene ninguna ganancia significativa en el comercio o las inversiones con la República Popular China en los muchos años que han establecido relaciones diplomáticas”, dijo Mossi en un post en la red social Linkedin.

Mossi, quien dejará su puesto a fin de año, señaló que la única excepción podría ser Panamá debido al comercio a través del Canal de Panamá.

“El hecho es que estamos demasiado lejos de Asia, y el tamaño de Centroamérica no es tan atractivo para los mamuts de Asia”, sostuvo Mossi.

El funcionario no reveló cuando se publicará la investigación.

El presidente del BCIE recordó que en contraste a eso, “de los más de 16 mil millones de dólares de préstamos proporcionados por la institución  en los últimos cuatro años, la participación de casi el 11% de la República de China Taiwán y su calificación crediticia soberana AA+ han permeado nuestra región”.

“La República de China Taiwán es el mayor accionista del Banco Centroamericano de Integración Económica – BCIE- y su impacto en la región empequeñece cualquier impacto comercial de cualquier otro país de Asia”, subrayó Mossi.

Costa Rica fue el primer país centroamericano en establecer relaciones diplomáticas con China en 2007 y salvo la construcción de un estadio de fútbol, el resto de proyectos prometidos por China han quedado en el limbo, además, Costa Rica exporta mucho menos a China de lo que exportaba antes de establecer lazos, mientras que China ha multiplicado sus ventas al país.

El fenómeno es similar en El Salvador y Nicaragua. Honduras, el último país en establecer relaciones este año, ha sufrido el recorte de sus ventas de azúcar, camarones y melones a Taiwán, al que vendía a precios preferenciales. En junio pasado, una gremial empresarial reveló que China ofreció comprar los camarones hondureños a la mitad del precio de lo que lo hacían los taiwaneses.

Tags: Banco Centroamericano de Integración EconómicaBCIECosta RicaDante MossiEl SalvadorHondurasNicaraguaPanamáRepública Popular ChinaTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Puerto de Acajutla en El Salvador, principal terminal marítima del país.
Economía

El Salvador gestiona con EE. UU. exclusión de arancel del 10 % a sus exportaciones

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Economía

Belice pondrá en circulación nuevos billetes desde el 4 de agosto

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá, junto al canciller del país centroamericano, Javier Martínez-Acha.
Economía

EEUU felicita a Panamá por salir de la lista gris de la Unión Europea

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo tomada de redes sociales).
Economía

Panamá sale de la lista de blanqueo de la Unión Europea

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota

Sandra Torres dice que busca fortalecer relaciones con EEUU para mejores oportunidades a guatemaltecos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Médicos del Mundo alerta sobre los alarmantes niveles de pobreza y desnutrición en Guatemala

1 diciembre, 2024

Panamá crea secretaría para la población afrodescendiente

12 junio, 2023

Dictadura de Nicaragua pretende prohibir hasta críticas en redes sociales

11 mayo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version