lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Nicaragua volverá a ser el de mayor crecimiento en las remesas por su éxodo migratorio

Diálogo Interamericano prevé un crecimiento para Nicaragua de un 9 % en el ingreso de remesas después de tasas históricas en los últimos 2 años.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
24 febrero, 2024
in Economía
0
La economía nicaragüense no colapsa del todo gracias a las remesas

La mayoría de remesas que llegan a El Salvador provienen de Estados Unidos.

377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nicaragua volverá a registrar en 2024 la tasa de crecimiento en el ingreso de remesas familiares más importante de Centroamérica, según estimaciones del centro de pensamiento Diálogo Interamericano, que advierte que el dinamismo estará condicionado por “nuevas migraciones”. 

En su último análisis sobre la dinámica de las remesas familiares, el centro, con sede en Washington, señaló que para este año no se espera un cambio drástico en la inflación (alzas de precios) ni aumento del desempleo en la dinámica de Estados Unidos, sino más bien un patrón estabilizador entre la demanda y la oferta. 

Te puede interesar

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

“Desde un escenario conservador, que proyecta que la migración será del 80 % de lo que fue en 2023, el crecimiento de las remesas familiares será más lento, pero seguirá creciendo, no obstante, alrededor del 6 %”, reseña en su informe. 

Banco Central de Nicaragua

En ese sentido, Diálogo Interamericano prevé cierta moderación en el ingreso de remesas para los países centroamericanos, sobre todo para Nicaragua que después de una tasa récord de un 44.5 % en 2023 pasará a una expansión de un 9 % en 2024.

Para Nicaragua, la institución prevé la llegada de $5,050 millones.

El centro de pensamiento vaticina un crecimiento de un 7 % en las remesas de Guatemala, con ingresos que superarán los $21,239 millones, mientras que para El Salvador se espera un flujo de $8,347 millones, con una expansión de un 3.2 %, y a los hogares de Honduras llegarían a $9,314 millones, un 1.3 % adicional a 2023.

Las remesas familiares son motores de las economías centroamericanas, donde se destinan principalmente a la manutención, por lo que mueven el consumo interno de las empresas. Según la institución, estos ingresos representan un 25 % del Producto Interno Bruto (PIB) en El Salvador, un 20 % en Guatemala, un 28 % en Honduras y un 29.1 % en Nicaragua.

De momento, los ingresos de remesas en El Salvador durante enero dejaron una señal de alerta pues sufrieron una contracción de un 0.4 %, según el Banco Central de Reserva (BCR). En el primer mes de 2024, las llegadas superaron los $594.1 millones, $2.2 millones menos que en el mismo período de 2022. 

Tags: Banco CentralcrecimientoNicaraguaremesas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Tribunal Electoral salvadoreño comienza el reparto de paquetes electorales para las municipales

Tribunal Electoral salvadoreño comienza el reparto de paquetes electorales para las municipales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version